¿Llevarse a un hijo sin consentimiento del progenitor? El delito de sustracción de menores

Uno de los mayores temores que, tras la ruptura de la relación de pareja, más nos comparten los padres y madres cuando llegan al despacho, es el perder el contacto con sus hijos. Es un miedo comprensible ya que, normalmente, tras la ruptura, sobre todo en los procesos conflictivos, sueles vivir la experiencia de dejar … Leer más

Legitimación activa para la reclamación de alimentos de hijos mayores de edad que viven fuera por estudios

Una de las preguntas que más se hacen los padres divorciados, cuando sus hijos alcanzan la mayoría de edad legal en España, es: ¿Si mi hijo ya es mayor de edad tiene que reclamar directamente la pensión de alimentos? ¿Qué es la legitimación activa en un proceso de reclamación de pensión de alimentos? La legitimación … Leer más

El consentimiento de padres separados para la escolarización

Sonó el telefonillo y, al descolgar, oí una voz que decía: “Hola, soy de Correos, traigo un telegrama para usted”. Después de dar los datos, y de firmar en el móvil del empleado de correos, éste me entregó el telegrama, y al abrirlo pude leer: “No doy mi consentimiento para matricular a nuestro hijo en … Leer más

¿Cuándo se puede modificar el convenio regulador?

“Javier, tenemos que reunirnos para hablar. Hay que modificar el convenio regulador. Necesito volver a viajar mínimo 22 semanas al año. Mi jugador ya está preparado para empezar a coger la experiencia de participar en torneos internacionales.” Este padre, que os presentamos hoy, es entrenador profesional de tenis, y en un momento de su vida tuvo … Leer más

9 preguntas sobre la pensión alimenticia con hijos mayores de edad

Según el artículo 315 de nuestro Código Civil, la mayoría de edad en España se alcanza al cumplir los dieciocho años. ¿Ello supone que se extingue de forma automática la pensión de alimentos al llegar a esa edad? NO. Por supuesto que no. La pensión de alimentos a los hijos se continúa pagando mientras se den los dos siguientes … Leer más

Qué es un plan de parentalidad

El plan de parentalidad es la explicación detallada que tú personalmente le presentas al juzgado para con total detalle explicarle cómo vas a organizar tu vida con el objetivo de que la custodia compartida suponga un beneficio para tus hijos. Contenido del plan de parentalidad Es el documento que se adjunta a la demanda en el que por nuestra experiencia es … Leer más

Casasempere abogados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.