Índice
El supuesto habitual por el que muchas personas nos preguntan como hacer la separación de bienes estando ya casados suele ser porque son empresarios o profesionales casados en gananciales que desean evitar que su casa o vivienda familiar se vea embargada o perjudicada por posibles problemas económicos o responsabilidades derivadas de sus actividades empresariales o profesionales.
La mayoría de personas empiezan a interesarse por la separación de bienes al haber escuchado los problemas de algún empresario o profesional conocido o como consecuencia de ver los efectos de una inspección de hacienda por regularizaciones de cuotas mal ingresadas, impagadas o de trabajo que puede poner en jaque no solo tu negocio o empresa sino toda tu económica y patrimonio familiar.
Las menores de las veces acuden las mujeres y nos dicen “mi marido quiere hacer separación de bienes”, ¿eso me supone algún problema o perjuicio?
Lo que te ha costado conseguir durante tantos años de esfuerzo puede quedar totalmente comprometido, llegando a poder perderlo todo por no haber tenido la suficiente previsión o claridad con antelación.
Siempre decimos que tomar decisiones con información y claridad marca la diferencia entre vivir totalmente tranquilo y sabiendo en conciencia que lo que estás haciendo es lo que realmente quieres o caminar totalmente a ciegas, arrastrado por las consecuencias de actos que has tomado sin saber que efectos pueden llegar a producirte.
Por eso, en el post de hoy vamos a seguir clarificando detalles de como hacer separación de bienes estando casados.
Como Hacer La Separación de Bienes
Partiendo de que seguramente estarás casado ya y tu régimen matrimonial será el de gananciales, lo primero que debes hacer tener presente es:
1.- Tomar Conciencia con Tu Cónyuge de la Necesidad de Cambiar el Régimen Matrimonial
Si estás en este post es porque ni tú ni tu cónyuge habéis tenido la curiosidad previa a contraer matrimonio de disponer de información detallada y clara sobre las diferencias o consecuencias de cada uno de los regímenes matrimoniales vigentes en nuestro país.
Por eso, consideramos que lo más importante es anticiparse a los posibles problemas, no generar angustia pero si, poner el foco de atención en las posibles consecuencias que de producirse algún problema en tu empresa o negocio tiene el hecho de que estés casado y tu régimen matrimonial sea el de gananciales o bienes en común.
2.- Asesorarse con un Experto en Derecho de Familia
Una vez tomada conciencia creemos que lo más adecuado es tener claridad y para ello nada mejor que asesorarse adecuadamente.
Saber exactamente y con total transparencia que posibles responsabilidades o efectos pueden producirse sobre el patrimonio familiar en común del hecho de que estés ejerciendo tu profesión u empresa estando en gananciales.
Aprovechar y con la situación pre existente decidir que régimen matrimonial de los existentes es el más adecuado para evitar seguir perjudicando a todos los miembros de la familia.
3.- Alcanzar Acuerdo de Cambio de Régimen Matrimonial
Una vez que tengáis claro y seáis conscientes del peligro que supone permanecer en Gananciales, tenéis que llegar al acuerdo de si queréis seguir poniendo en peligro el patrimonio común o si por el contrario prefieres cambiar de régimen matrimonial y evitar posibles consecuencias.
Ten presente que si haces las cosas bien, estar en gananciales no tiene porque ser indicativo de problemas o perjuicios. El problema viene más por las posibles interpretaciones de normas tributarias, fiscales o laborales y de las posibles repercusiones por actas de liquidación complementarias de años no liquidados correctamente.
Si eres los que llevan al límite la estrategia fiscal y apuran actuaciones estás más expuesto a recibir posibles declaraciones complementarias o a que te abran inspecciones.
4.- Firmar escritura de Capitulaciones Matrimoniales
Si tienes claro que no quieres seguir exponiendo o poniendo en riesgo ciertos bienes comunes, lo primero es hacer un cortafuegos, cambiar el régimen matrimonial para evitar que sigan llegando más bienes en común.
Firmar la escritura de capitulaciones matrimoniales cambiando a separación de bienes permite que a partir de esa fecha, todos los bienes e ingresos sean privativos con lo que no se sigue aumentando el patrimonio común preexistente.
5.- Liquidar y repartir los bienes en común existentes todavía dentro de la sociedad post ganancial.
Para hacer las cosas bien no es suficiente con firmar unas capitulaciones, los bienes acumulados hasta ahora en común, constituyen una masa indeterminada que se hace preciso repartir y liquidar para tratar de evitar que la totalidad de los bienes puedan quedar al alcance de los posibles terceros acreedores que como consecuencia de tu negocio o empresa puedan venir reclamando responsabilidades.
Ten presente que frente al pago de las deudas de la sociedad de gananciales contraídas durante su vigencia, además de la responsabilidad del cónyuge deudor hay una responsabilidad real de los bienes que antes de la disolución formaban parte de dicha sociedad, y ello, aunque los bienes hayan sido adjudicados al cónyuge que no contrajo la deuda.
Incluso después de la partición y reparto de los bienes, el cónyuge que no contrajo la deuda sigue respondiendo como deudor, se mantiene la responsabilidad de los bienes que eran gananciales y puedes llegar a responder con todos tus bienes cuando no se haya realizado debidamente el inventario, omitiendo o no incluyendo dicha deuda.
No es tan sencillo, de ahí la importancia de poner foco previamente a contraer matrimonio si todavía no lo has contraído o de tener presente los posibles efectos y responsabilidades que tu actual situación puede provocar.
No se le suele dar importancia a una liquidación de bienes mal realizada, pero como puedes ver, puedes creer estar protegido y tus bienes fuera del alcance pero en realidad seguir respondiendo con los bienes que eran previamente gananciales si no se hacen las cosas bien hechas.
Qué Documentos Necesito Para Hacer Separación de Bienes
La documentación necesaria para realizar la escritura de capitulaciones matrimoniales que permite cambiar el régimen matrimonial estando casados es la siguiente:
1.- DNI, NIE o Pasaporte de los esposos
2.- Certificado de Matrimonio o Libro de Familia o datos de inscripción en el registro civil para su solicitud
3.- Para el caso de que se proceda a realizar también la liquidación y reparto de los bienes gananciales preexistentes:
3.1.- Certificados bancarios con saldos y posiciones respecto del Dinero y productos financieros
3.2.- Escrituras de propiedad y/o notas simples además de referencia catastral de Bienes Inmuebles
3.3.- Matricula, marca y modelo, además del Permiso de Circulación de los Vehículos
3.4.- Datos de identificación de otros bienes
Dónde Se Hace la Separación De Bienes
Necesariamente se debe realizar la separación de bienes ante notario, para ello, se hace una escritura pública que se llama de capitulaciones matrimoniales, en la que se cambia el régimen matrimonial.
Para que tenga plenos efectos frente a terceros debe de ser inscrita en el registro civil.
Si tienes curiosidad por saber como és una escritura de separación de bienes, puedes verla en este enlace https://patricionotario.com/wp-content/uploads/2017/11/capitulaciones-matrimoniales-separacion-de-bienes-postnupciales.pdf
Al final si te das cuenta resulta imprescindible prevenir posibles problemas y para ello nada mejor que estar asesorado por especialistas en derecho de familia.
Déjanos tu comentario, comparte tu duda o pregunta, ayúdanos a saber que contenidos podemos compartirte.
Si quieres formar parte de nuestra lista de mail, solo tienes que rellenar el siguiente formulario.
Artículos relacionados con la separación de bienes
- Qué es la separación de bienes
- Diferencia entre separación de bienes y gananciales
- Pensión compensatorio en separación de bienes
- Separación de bienes con hijos
- Diferencia entre separación de bienes y capitulaciones matrimoniales
- Pasar de gananciales a separación de bienes
- Divorcio con separación de bienes