fbpx

Guía sencilla para saber si tienes o no cláusula suelo en tu hipoteca

Como es seguro que sabrás ya, ha habido novedades importantes en el tema de la cláusula suelo:

El Tribunal Europeo ha dictado una Sentencia, gracias a la cual, si tienes esa cláusula en tu hipoteca, puedes recuperar todo lo que el Banco te ha cobrado de más desde el inicio de tu hipoteca.

 

Además, el Gobierno acaba de aprobar un Decreto que pretende garantizar al consumidor la devolución de todo ese dinero pagado de más.

Con todo el revuelo que se ha armado acerca de este tema, son innumerables las llamadas que el despacho recibe diariamente, de gente y clientes que desconocen si tienen o no cláusula suelo, por lo que creemos conveniente ayudarte para que detectes si tu hipoteca la tiene o no.

 

Recomendaciones para comprobar si tienes o no cláusula suelo

 

Lo primero que debes saber es que no todas las hipotecas tienen cláusula suelo, solo aquellas sujetas a un interés variable. Las hipotecas a interés fijo no pueden contener nunca dicha cláusula, por lo que si tienes una hipoteca de este tipo no tendrás cláusula suelo.

 

El principal documento para localizar si tienes la cláusula es la escritura de préstamo hipotecario de la vivienda que firmaste ante el Notario, por lo que te recomendamos que la localices.

 

En la mayoría de los casos el préstamo hipotecario se firma juntamente con una compraventa. Muchas veces tanto la compra como el préstamo se recogen en una única escritura y otras veces van en escritura separadas.

Si no dispones de la escritura de préstamo podrías acudir al banco a pedirle una copia, aunque lo mejor es que vayas al Notario con el que firmaste y le pidas una copia del documento, o sea, una copia simple de la escritura de préstamo hipotecario.

Una vez tengas a tu disposición la escritura de préstamo hipotecario, debes seguir estos pasos:

  • Dirigirte a las cláusulas o términos financieros del préstamo, en concreto a la de intereses ordinarios.
  • En esa cláusula te explican de manera ilegible y nada entendible cual es el tipo de interés que se va a aplicar al préstamo, y como se revisa y calcula.
  • Esa cláusula suele ser en la mayoría de los casos la número 3 o 3 bis, y normalmente está dentro del subapartado límites a la variación del tipo de interés.
  • Lo único que debes comprobar de esa cláusula es si aparece un párrafo parecido a los que a continuación te transcribimos. Dichos párrafos están sacados de un préstamo hipotecario y te resaltamos en negrita el límite de la cláusula suelo que te perjudica:

    “En todo caso, aunque el valor del indice de referencia que resulte de aplicación sea inferior a 1,75, éste valor, adicionado con los puntos porcentuales expresados anteriormente para cada supuesto, determinará el “tipo de interés vigente” en el “periodo de interés”.

    “Ambas partes acuerdan que el interés a aplicar en la presente operación no podrá ser nunca inferior al 3% ni superior al 15% anual nominal, de tal forma que si del cálculo de tipo de interés a aplicar en cada periodo de revisión, según lo previsto en los párrafos anteriores, resultará un interés inferior al citado 3% o superior al 15% se aplicará este último tipo”

    » No obstante lo anterior, se establece que en las revisiones el tipo de interés nominal aplicable no será superior al 15,000 por ciento anual, salvo que resulte de aplicar por penalización por demora, ni inferior al 3,250 por cien nominal anual».

  • A veces la cláusula suelo no se encuentra en el apartado de los intereses sino en una anexo al final de la escritura de préstamo. En muy pocas ocasiones se encuentra en otro lugar de la escritura.

 

Además de la escritura, hay otra forma de deducir que tienes la cláusula suelo. Teniendo en cuenta de que en la última década los tipos de interés no han hecho otra cosa que bajar y bajar, el hecho de que a pesar de eso hayas venido pagando una cantidad similar durante todos esos años, nos indica de que muy posiblemente tengas una cláusula suelo en tu hipoteca y te esté cobrando el banco dinero de más por la misma.

 

En fin, confiemos que esta publicación te haga salir de dudas y saber si tienes o no la cláusula suelo en tu hipoteca. Si deseas más información sobre el tema, en Casasempere abogados ponemos a tu disposición el despacho sin compromiso alguno para cualquier duda que tengas al respecto. También te animamos a que te apuntes a una de nuestras charlas y reuniones gratuitas que semanalmente estamos haciendo acerca de este tema. Para ello solo tienes que llamarnos a nuestro teléfono 965214676.

 

Deja un comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?