Podemos ayudarte
Si necesitas una solución para tu problema puedes contactarnos y te ayudaremos.
Haz clic aquí
“Te he dicho que no me llames más. No vengas a mi casa, no quiero hablar más contigo. Quiero que me dejes en paz.
Te lo repito una vez. Lo nuestro ha terminado. Acéptalo. No voy a volver contigo. Si me vuelves a insultar o a levantar la voz no me va a quedar más remedio que denunciarte.”
Y a las horas tenemos la llamada de comisaría, o la pareja de policías que mientras nos ponen las esposas nos informan de que estamos detenidos por un presunto delito de malos tratos.
Y tras pasar una noche en el calabozo, en el mejor de los casos, el juez nos informa de que nos ha impuesto una orden de alejamiento.
Hoy en día todo esto es algo tan habitual, que sale tanto en los medios de comunicación, que todas las personas tienen una noción básica y clara de lo que es una orden de alejamiento.
Aun así, debemos empezar el post de hoy por:
¿Qué es una orden de alejamiento?
Una orden de alejamiento es una medida de protección que consiste en la prohibición establecida por un juez que nos impide comunicarnos o acercarnos a una distancia de una persona. Aquella distancia marcada en la resolución judicial, habitualmente entre 300 a 500 metros, y que nos obliga a no estar cerca ni aproximarnos al lugar de residencia habitual, trabajo o lugar habitual frecuentado, o aquel en el que se encuentre la víctima que ha pedido la protección y sobre la que el juez ha considerado necesario, a la vista de los hechos objeto de denuncia, establecer la medida de protección.
En la orden de alejamiento se pueden solicitar 3 medidas de protección personal:
- Prohibición de vivir o residir en un lugar.
- Prohibición de acercarse.
- Prohibición de comunicación.
1.- Prohibición de vivir o residir en un lugar
Conforme establece el artículo 48.1 del código penal:
1. La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos impide al penado residir o acudir al lugar en que haya cometido el delito, o a aquel en que resida la víctima o su familia, si fueren distintos. En los casos en que exista declarada una discapacidad intelectual o una discapacidad que tenga su origen en un trastorno mental, se estudiará el caso concreto a fin de resolver teniendo presentes los bienes jurídicos a proteger y el interés superior de la persona con discapacidad que, en su caso, habrá de contar con los medios de acompañamiento y apoyo precisos para el cumplimiento de la medida.
Consiste en la prohibición de vivir o residir en un lugar determinado, normalmente tu domicilio habitual que compartes con la víctima que ha solicitado la medida de protección, con lo que se te impide volver a tu casa mientras dure la vigencia de la orden de alejamiento.
2.- Prohibición de acercarse
Este aspecto de la orden de alejamiento viene regulado en el artículo 48.2 del código penal:
2. La prohibición de aproximarse a la víctima, o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, impide al penado acercarse a ellos, en cualquier lugar donde se encuentren, así como acercarse a su domicilio, a sus lugares de trabajo y a cualquier otro que sea frecuentado por ellos, quedando en suspenso, respecto de los hijos, el régimen de visitas, comunicación y estancia que, en su caso, se hubiere reconocido en sentencia civil hasta el total cumplimiento de esta pena.
Con esta medida no sólo se te prohíbe acercarte o aproximarte a los lugares en los que se encuentre la víctima que ha solicitado la orden de alejamiento, sino que si, además, la orden de alejamiento se establece respecto de los hijos comunes, el régimen de visitas, comunicaciones y estancias queda automáticamente en suspenso mientras tenga vigencia dicha orden.
3.- Prohibición de comunicarse
Conforme se indica en el artículo 48.3 del código penal:
3. La prohibición de comunicarse con la víctima, o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, impide al penado establecer con ellas, por cualquier medio de comunicación o medio informático o telemático, contacto escrito, verbal o visual.
Si tienes una orden de alejamiento con prohibición de comunicación debes tener presente que tienes totalmente prohibido comunicarte por cualquier medio (WhatsApp, carta o notas, mail, redes sociales…), o mantener cualquier tipo de contacto, con la víctima.
¿Qué pasa ante el incumplimiento de orden de alejamiento?
Sí por ejemplo envías un WhatsApp a la víctima de un delito de malos tratos, estarías realizando un quebrantamiento de la prohibición de comunicación y cometerías el delito de quebrantamiento de condena.
Es un delito que viene regulado en el artículo 468.2 del código penal.
2. Se impondrá en todo caso la pena de prisión de seis meses a un año a los que quebrantaren una pena de las contempladas en el artículo 48 de este Código o una medida cautelar o de seguridad de la misma naturaleza impuesta en procesos criminales en los que el ofendido sea alguna de las personas a las que se refiere el artículo 173.2, así como a aquellos que quebrantaren la medida de libertad vigilada.
Cuando en este artículo se habla de las personas ofendidas en el artículo 173.2, debemos saber que se refiere a las personas con las que se mantiene unos lazos de familiaridad o unión más próximos, como consecuencia de la convivencia. Esos lazos son el cónyuge o persona con la que se tenga relación análoga de afectividad aún sin convivencia, descendientes, ascendientes o hermanos por naturaleza, adopción o afinidad, ya sean propios o del cónyuge o conviviente, o sobre los menores, o personas con discapacidad, con los que se conviva.
Como podemos ver, el incumplimiento de la orden de alejamiento conlleva la pena de prisión, por lo que el cumplimiento de las medidas que incluyen la orden de alejamiento que nos impongan, es algo que debemos tomarnos muy en serio.
¿Con una orden de alejamiento puedo hablar o comunicarme con mi ex?
Como hemos visto en los puntos anteriores, si la orden de alejamiento conlleva la prohibición de comunicarse con la víctima NO podemos ni hablar, ni comunicarnos, por ningún medio con la persona protegida por la orden.
De entablar cualquier tipo de comunicación estaríamos cometiendo el delito de quebrantamiento de condena por incumplir la medida de seguridad impuesta por el juzgado.
Requisitos para imponer una orden de alejamiento
Los 3 requisitos esenciales para que el juzgado admita imponer una orden de alejamiento son:
- Denuncia.
- Pruebas de la existencia de riesgo.
- Solicitud por la víctima.
1.- Denuncia
La orden de alejamiento sólo puede ser impuesta por un juez tras recibir la oportuna denuncia con detalle de hechos, que permitan acreditar la existencia de riesgo para la víctima en el caso de que no se adopte la indicada medida de protección personal.
Las dos formas en la que puedes recibir una orden de alejamiento:
- Como medida cautelar en fase de instrucción o de investigación del delito.
- Como pena accesoria impuesta en sentencia.
Orden de alejamiento como medida cautelar
Ante la existencia de indicios de riesgo a solicitud de la víctima, el juez valora la necesidad de que mientras se realice la investigación penal para saber si los hechos cometidos pueden ser delictivos y puedan merecer el castigo penal, de forma provisional y como medida de protección a la persona, se imponga en la primera comparecencia ante el juzgado la orden de alejamiento.
Orden de alejamiento como pena impuesta en sentencia
Si en la fase de instrucción penal o fase de averiguación de los elementos necesarios para decidir si es necesario pasar a juicio, ante la existencia de hechos que pueden ser merecedores de sanción penal, no se ha impuesto la orden de alejamiento, esta puede ser impuesta tras el juicio en la sentencia de condena.
Y también puede ser que haya tenido una orden de alejamiento durante la instrucción y después se confirme su imposición en la sentencia tras el juicio. En este supuesto debes saber que el tiempo impuesto durante la fase de instrucción se descuenta de la sentencia, con lo que restaría de cumplir el tiempo que quedase pendiente.
En los delitos de violencia de género es una pena accesoria que puede ser impuesta como medida adicional, para evitar que ante la condena penal se puedan producir nuevos hechos que atenten contra la seguridad de la víctima.
2.- Pruebas iniciales de la existencia de riesgo
No hay la más mínima discusión respecto a su necesidad si junto a la denuncia se acompaña un parte médico con lesiones, o si se aporta una grabación en la que se deja claro que el agresor ha insultado, acosado o faltado al respeto a la víctima.
Cualquier indicio de prueba, mensajes de WhatsApp, comentarios en redes sociales, audios, videos, notas o cartas manuscritas, permiten demostrar la existencia de veracidad sobre el hecho denunciado y entender que dichos hechos puedan verse repetidos nuevamente.
Debemos recordar que, en los temas de violencia de género, la simple declaración de la víctima puede ser prueba de cargo o prueba de acusación suficiente para entender desvirtuado el principio de presunción de inocencia. Es decir, puede ser prueba suficiente para dictar una sentencia de condena.
Por ello, debemos tener muy presente que en este tipo de procesos sobre violencia de género se produce una inversión de la carga de la prueba que hace que sea el denunciado, acusado o investigado, el que tenga que probar su inocencia.
La simple denuncia con el relato de los hechos sirve de prueba válida para permitir la condena penal y por lo tanto para dictarse de inicio una orden de alejamiento.
Con todo esto, si quieres evitar llegar a comisaría esposado por un delito de violencia de género y tu intención es tener el máximo de posibilidades para defenderte, te recomendamos que leas nuestro post 9 pasos previos para evitar las denuncias falsas por violencia de género.
En este post damos pautas y consejos para generar y disponer de pruebas que permitan defenderte en caso de recibir una denuncia falsa en la violencia de género.
El conocimiento y saber cómo actuar marca la diferencia entre ganar o perder.
Y si eres de los que valora su tiempo y prefiere más que leer ver vídeos y aprovechar el tiempo en los desplazamientos en el metro, tranvía o autobús para ver contenidos de valor.
Te dejamos el enlace a una serie de cuatro vídeos de nuestro canal de youtube en el que explicamos pasos a realizar para evitar la temida denuncia por violencia de género.
Te dejamos el link para que puedas visualizarlos:
3.- Solicitud de la víctima
Esto es algo automático que forma parte del protocolo de actuaciones ante una denuncia de violencia de género, y que explican con detalle, y contrastan con la víctima preguntándoselo en comisaría o en el cuartel de la guardia civil, al momento de recibir la oportuna denuncia.
Tras recibir los hechos de la denuncia y hacer el oportuno cuestionario para valorar el riesgo existente, se le pregunta si es su deseo solicitar una orden de alejamiento.
En el propio atestado policial ya se incluye la solicitud de dicha medida.
¿Produce el encuentro fortuito quebrantamiento de condena?
Es una cuestión habitual que suelen preguntarnos: ¿qué pasa si me encuentro fortuitamente a la víctima? ¿qué hago?
Es muy sencillo. Si por ejemplo entras en un restaurante y de repente entra la víctima y ves que no se marcha nada más verte, debes pedir de forma inmediata la cuenta y marcharte. Tú tienes la orden de alejamiento, con lo que eres tú quien debe irse.
Si estás comprando en el supermercado y de repente te encuentras al doblar el pasillo a la víctima, debes dejar el carro o la cesta allí mismo e irte.
Tu reacción al encontrarte fortuitamente con la víctima en cualquier lugar siempre debe ser IRTE. Y te recomendamos que actives la grabación de tu cámara de video para demostrar que te estas alejando de manera rápida y sin pausas. Coge la distancia que te ha sido impuesta en al auto que te imponía la orden de alejamiento.
Debes saber que si tu ex pareja, ahora víctima protegida por la orden de alejamiento, llama a la policía y pone en conocimiento que estás presente incumpliendo la orden de alejamiento, de forma automática se va a personar una patrulla de la policía o guardia civil para protegerla y verificar los hechos.
Por lo tanto, debes salir del lugar a toda prisa para que cuando la policía se entreviste con los testigos presenciales pueda verificar que tu reacción inmediata ha sido salir de allí.
Debes activar la grabación y de ser posible la cámara para acreditar que no te has comunicado ni dirigido a la víctima.
Recuerda que en la mayoría de las ocasiones la orden de alejamiento incluye también una orden de comunicación, por lo que ni se te ocurra hablarle o dirigirle la palabra.
Si te encuentras a la víctima debes salir de allí cuanto antes y sin decir ni una palabra.
Y sí. Si estas en una representación teatral, un concierto, una fiesta o el lugar que sea y tu ex víctima protegida por la orden aparece en ese lugar, debes irte y dejar lo que estés haciendo.
El delito de quebrantamiento de condena es tan sencillo para ser merecedor de una sentencia de condena como acreditar tu presencia física dentro de la distancia de seguridad impuesta y en un lugar concreto en el que también se encontraba la víctima, incumpliéndose por tanto la distancia establecida o entablando comunicación.
¿Se puede quitar la orden de alejamiento?
Igual que es un requisito imprescindible para su imposición la solicitud por la víctima, para su eliminación, al menos en la fase de instrucción, también resulta necesario que así sea solicitado o admitido por la víctima.
En condiciones normales, el obligado a cumplir la orden de alejamiento o investigado es el que se va a oponer a la medida de protección y, en su caso, solicitará del juzgado a lo largo de la instrucción con las pruebas que se vayan poniendo de manifiesto el levantamiento de la orden de alejamiento establecida.
La forma más rápida de quitar la orden de alejamiento es mediante la solicitud de la propia víctima que la ha pedido. Si la propia víctima pide la revocación de la orden de alejamiento, es un indicio más que suficiente de que ya no existe peligro y tras el visto bueno del ministerio fiscal el juez aceptará dejarla sin efecto.
¿Se puede vivir juntos con una orden de alejamiento?
Pues, aunque parece un supuesto descabellado, te podemos asegurar este supuesto lo hemos vivido. Debes tener presente que la denuncia por malos tratos pone de forma automática la maquinaria de protección de la víctima.
No es la primera, ni seguro será la última vez, que asistimos a una pareja en comisaría por agresiones o lesiones mutuas como consecuencia de una discusión más que acalorada, y que tras el momento de tensión en el que se solicitan todas las medidas de protección, a los pocos días, conviven pese a la orden de alejamiento.
Que sepas que si estás en esta situación estás en un total peligro. Al más mínimo roce te pueden denunciar por incumplimiento de la orden de alejamiento y te puedes ver envuelto en un problema muy serio.
Piénsatelo muy bien antes de llegar a poner en riesgo tu propia libertad, porque si ya se ha llegado a la denuncia y a la solicitud de la orden de alejamiento, es muy fácil que la tensión se vuelva a producir.
¿La víctima puede quebrantar la orden de alejamiento?
Mucho se ha escrito sobre esto, y la conclusión de la jurisprudencia y doctrina es dispar. Hay Audiencias que consideran que la colaboración consintiendo con sus propios actos la víctima el incumplimiento de la orden de alejamiento, puede dar lugar a que la propia víctima sea condenada por un delito de quebrantamiento por cooperadora necesaria.
Lo que sí debemos dejar muy claro es que, aunque voluntariamente se incumpla la orden de alejamiento, como, por ejemplo, manteniendo contacto pese a la prohibición de comunicación, o reanudando la convivencia, el hecho de que exista consentimiento expreso de la víctima no sirve de excusa exculpatoria. En caso de denuncia ante un nuevo roce en la relación que sepas que vas a ser enjuiciado como autor de un delito de quebrantamiento de condena.
Absolución ante el quebrantamiento de la orden de alejamiento
¿Es posible conseguir la absolución ante el quebrantamiento de la orden de alejamiento?
Ante esta pregunta, debes saber que, en aplicación del principio de intervención mínima del proceso penal y del principio de in dubio pro reo, la condena penal debe ser el último recurso siempre que no exista la más mínima duda que permita entender la inocencia del autor del delito.
Ante el más mínimo atisbo de inocencia o duda en aplicación del principio de presunción de inocencia penal, se debería obtener una sentencia absolutoria.
Nuestra recomendación. No tientes la suerte. Hoy en día gracias a los dispositivos móviles es muy fácil disponer de pruebas que permitan acreditar que te has aproximado o que has mantenido contacto con la víctima.
El que juega con fuego termina quemándose, así que la mejor opción es cumplir a rajatabla con la medida de protección impuesta y no dar el más mínimo motivo que pueda servir para provocar una denuncia por quebrantamiento de condena.
¿Cómo vigilan una orden de alejamiento?
Al momento de recibir una denuncia por violencia de género se realiza un test en el que un programa informático realiza una valoración del riesgo en cuatro niveles.
- Riesgo bajo
- Riesgo medio
- Riesgo alto
- Riesgo extremo
En el riesgo bajo, se facilita un teléfono de contacto y se mantienen contactos esporádicos con la víctima de cara a mantener un control o vigilancia por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.
En el riesgo medio se le entrega teleasistencia mediante un teléfono de control y se le asigna un agente de contacto como enlace que mantiene el contacto habitual con la víctima, y comprueba de forma regular que no haya perturbaciones o incumplimientos de las medidas de protección.
En el riesgo alto se realiza un control aleatorio de los movimientos del agresor y control esporádico con las personas que ésta frecuente. Se pone a disposición de la víctima centros de acogida para su protección y se pueden llegar a instalar hasta pulsera telemáticas al agresor, para controlar el cumplimiento de las medidas de protección.
En el riesgo extremo se hace un control intensivo de los movimientos del agresor, protección permanente de la víctima y vigilancia de los centros escolares de los hijos de la víctima.
De hecho, el art 468 del código penal contempla como una modalidad de quebrantamiento el inutilizar dichos sistemas de control:
3. Los que inutilicen o perturben el funcionamiento normal de los dispositivos técnicos que hubieran sido dispuestos para controlar el cumplimiento de penas, medidas de seguridad o medidas cautelares, no los lleven consigo u omitan las medidas exigibles para mantener su correcto estado de funcionamiento, serán castigados con una pena de multa de seis a doce meses.
Duración de la orden de alejamiento
Encontramos la respuesta en el artículo 57.2 del código penal y en líneas generales no puede exceder de diez años en los delitos graves y de cinco años en los menos graves.
1. Los jueces o tribunales, en los delitos de homicidio, aborto, lesiones, contra la libertad, de torturas y contra la integridad moral, trata de seres humanos, contra la libertad e indemnidad sexuales, la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio, el honor, el patrimonio y el orden socioeconómico, atendiendo a la gravedad de los hechos o al peligro que el delincuente represente, podrán acordar en sus sentencias la imposición de una o varias de las prohibiciones contempladas en el artículo 48, por un tiempo que no excederá de diez años si el delito fuera grave, o de cinco si fuera menos grave.
No obstante lo anterior, si el condenado lo fuera a pena de prisión y el juez o tribunal acordara la imposición de una o varias de dichas prohibiciones, lo hará por un tiempo superior entre uno y diez años al de la duración de la pena de prisión impuesta en la sentencia, si el delito fuera grave, y entre uno y cinco años, si fuera menos grave. En este supuesto, la pena de prisión y las prohibiciones antes citadas se cumplirán necesariamente por el condenado de forma simultánea.
2. En los supuestos de los delitos mencionados en el primer párrafo del apartado 1 de este artículo cometidos contra quien sea o haya sido el cónyuge, o sobre persona que esté o haya estado ligada al condenado por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o sobre los descendientes, ascendientes o hermanos por naturaleza, adopción o afinidad, propios o del cónyuge o conviviente, o sobre los menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección que con él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho del cónyuge o conviviente, o sobre persona amparada en cualquier otra relación por la que se encuentre integrada en el núcleo de su convivencia familiar, así como sobre las personas que por su especial vulnerabilidad se encuentran sometidas a su custodia o guarda en centros públicos o privados se acordará, en todo caso, la aplicación de la pena prevista en el apartado 2 del artículo 48 por un tiempo que no excederá de diez años si el delito fuera grave, o de cinco si fuera menos grave, sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo segundo del apartado anterior.
3. También podrán imponerse las prohibiciones establecidas en el artículo 48, por un periodo de tiempo que no excederá de seis meses, por la comisión de los delitos mencionados en el primer párrafo del apartado 1 de este artículo que tengan la consideración de delitos leves.
Se debe tener presente que si la orden de alejamiento está establecida en medidas cautelares, en la fase de instrucción durará hasta que exista sentencia.
¿Te ha parecido útil la información de este post?
Te pedimos encarecidamente dos favores:
1.- Si quieres recibir más contenidos de valor, te animamos a que nos sigas en Facebook. Publicamos prácticamente a diario contenido de valor.
No querrás perdértelo, ¿no?
Dale me gusta y empieza a disfrutar de todos los contenidos en video que subimos cada semana.
Si piensas que este post aporta valor, te pedimos que lo compartas en tus redes sociales. Ayúdanos a que llegue al mayor número de personas posible. Dale a me gusta y, si tras leerlo todavía te queda alguna duda o pregunta más y no encuentras respuesta, déjanos tu comentario explicándonos tu duda para podamos ayudarte.
Y si tienes alguna otra duda, te pedimos que la compartas con nosotros para poder ayudar a cuantos más padres y madres divorciados a despejar las dudas que el camino del divorcio o ruptura de pareja les provocan.
2.- Si eres de los que prefiere el video de YouTube, también puedes ayudarnos. Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Síguenos en instagram @casasempereabo, déjanos un comentario en la publicación de este post con un emoticono de corazón naranja y poniendo “yo soy un bendivorciado” y te anticiparemos de que vamos a escribir en nuestro post la semana que viene.
¿Te gustaría no volver a pisar un juzgado por un asunto relacionado con tus hijos?
¿Estas cansado de gastar dinero en abogados?
Necesitas aprender a ver tu divorcio desde otra perspectiva.
Te invitamos a que leas nuestra trilogía “BENDICE TU DIVORCIO” y que aprendas a cambia tu percepción de lo que vives a diario con tu divorcio. El verdadero secreto está en no culpabilizar a los demás y empezar a asumir el 100 % de responsabilidad de lo que vives.
En esta trilogía te transmito mi propia experiencia personal para que puedas acceder a los aprendizajes necesarios que te van a ayudar a salir del conflicto.
No esperes más, pincha en este enlace y cómpralos ahora mismo
Y deja de pagar dinero en abogados cada vez que salta un conflicto con tu ex. De verdad, te lo digo con la mano en el corazón. Casasempere abogados y yo, deseamos que empieces a vivir la vida que te mereces alejado de los juzgados.
Javier González González
Padre Divorciado y experto en el Área de Familia en Casasempere abogados.
Muchísimas Gracias.
352 comentarios en «¿Qué pasa después de una orden de alejamiento?»
Buenos días, necesito ayuda urgente.
Tuve una discusión con mi esposo y debido a la presión de mi madre todo terminó en una denuncia por violencia de género. Es algo injusto porque en ese momento yo estaba muy nerviosa y la denuncia no cuenta toda la verdad de los hechos.
Mi madre me vio unos moratones y le he dicho que habían sido de la discusión por verguenza a contarle que realmente habían sido durante nuestras relaciones sexuales por gusto.
A mi esposo le han puesto una orden de alejamiento a 500 m como medida cautelar hasta el juicio, esto ha sido en contra de mi voluntad. Tenemos una nena de nueve meses y estoy embaraza de 5 meses.
Yo no quiero seguir con nada de esto, no me siento víctima de nada y veo todo estoy muy injusto. Mis dudas son:
Hay algo que pueda hacer para que quiten la orden de alejamiento?
Si retiro la denuncia va a servir de algo?
Si yo quiero cambiar la versión y contar lo que paso realmente me pueden hacer algo por no decir la verdad en la denuncia?
Si después de intentar solucionarlo no conseguimos que retiren la orden de alejamiento y yo decido irme a vivir con mi esposo, es muy peligroso? De que formas se puede dar cuenta la policia de que él y yo estamos juntos?
Que métodos utilizan para controlar que la orden se cumpla?
Como ves tengo muchas dudas y necesito ayuda urgente.
Agradeceré enormemente cualquier información que me puedan dar.
Muchas gracias
Un saludo.
Hola Tatiana. Lo primero de todo es que jamas se debe de jugar con una denuncia de malos tratos, creo que has aprendido de la peor forma posible. Ante todo siempre se debe de decir la verdad. Por miedo a la vergüenza ahora has metido en un problema a tu marido. Debes decir la verdad en la primera declaración ante el juzgado y no ratificar la denuncia. Se honesta y di la verdad para que no siga el proceso, se archive la causa y levanten la orden de alejamiento. El fiscal podría seguir con los trámites pero si tu dices la verdad con toda probabilidad no seguirán los trámites.
Hola. Tengo una orden de alejamiento hacia los hijos de mi esposas. No son mis hijos sanguíneos. Fue dictada por sentencia a 6 meses. Por los 6 meses ya pasaron y volvieron a renovarla por 6 meses más por petición del abogado denunciante( abogado de mi suegra). Yo aún estoy con. Esposa. Queremos que todo esto termine. Pero no hayamos.solucion si siempre están renovando.no se que hacer para demostrar que no soy la persona que dicen. Nunca hubo maltrato. Pero mi suegra no me quiere e hizo todo esto para que me aleje de mi familia. Lo peor es que todo en el juzgado se lo aceptan. Que puedo hacer para que esto se termine y no den más restricciones?
Hola Camilo, se hace preciso disponer de más datos y conocer todos los documentos existentes en vía judicial para dar una respuesta adecuada. Le invitamos a que contacte con nosotros por whatsapp usando este enlace https://casasempere.seo4pymes.com/ayudadme y pida información sobre nuestra consulta de claridad.
Buenos días, necesito ayuda urgente.
Tuve una discusión con mi esposo y debido a la presión de mi madre todo terminó en una denuncia por violencia de género. Es algo injusto porque en ese momento yo estaba muy nerviosa y la denuncia no cuenta toda la verdad de los hechos.
Mi madre me vio unos moratones y le he dicho que habían sido de la discusión por verguenza a contarle que realmente habían sido durante nuestras relaciones sexuales por gusto.
A mi esposo le han puesto una orden de alejamiento a 500 m como medida cautelar hasta el juicio, esto ha sido en contra de mi voluntad. Tenemos una nena de nueve meses y estoy embaraza de 5 meses.
Yo no quiero seguir con nada de esto, no me siento víctima de nada y veo todo estoy muy injusto. Mis dudas son:
Hay algo que pueda hacer para que quiten la orden de alejamiento?
Si retiro la denuncia va a servir de algo?
Si yo quiero cambiar la versión y contar lo que paso realmente me pueden hacer algo por no decir la verdad en la denuncia?
Si después de intentar solucionarlo no conseguimos que retiren la orden de alejamiento y yo decido irme a vivir con mi esposo, es muy peligroso? De que formas se puede dar cuenta la policia de que él y yo estamos juntos?
Que métodos utilizan para controlar que la orden se cumpla?
Como ves tengo muchas dudas y necesito ayuda urgente.
Agradeceré enormemente cualquier información que me puedan dar.
Muchas gracias
Un saludo.
Hola Tatiana. Lo primero de todo es que jamas se debe de jugar con una denuncia de malos tratos, creo que has aprendido de la peor forma posible. Ante todo siempre se debe de decir la verdad. Por miedo a la vergüenza ahora has metido en un problema a tu marido. Debes decir la verdad en la primera declaración ante el juzgado y no ratificar la denuncia. Se honesta y di la verdad para que no siga el proceso, se archive la causa y levanten la orden de alejamiento. El fiscal podría seguir con los trámites pero si tu dices la verdad con toda probabilidad no seguirán los trámites.
Hola. Tengo una orden de alejamiento hacia los hijos de mi esposas. No son mis hijos sanguíneos. Fue dictada por sentencia a 6 meses. Por los 6 meses ya pasaron y volvieron a renovarla por 6 meses más por petición del abogado denunciante( abogado de mi suegra). Yo aún estoy con. Esposa. Queremos que todo esto termine. Pero no hayamos.solucion si siempre están renovando.no se que hacer para demostrar que no soy la persona que dicen. Nunca hubo maltrato. Pero mi suegra no me quiere e hizo todo esto para que me aleje de mi familia. Lo peor es que todo en el juzgado se lo aceptan. Que puedo hacer para que esto se termine y no den más restricciones?
Hola Camilo, se hace preciso disponer de más datos y conocer todos los documentos existentes en vía judicial para dar una respuesta adecuada. Le invitamos a que contacte con nosotros por whatsapp usando este enlace https://casasempereabogados.com/ayudadme y pida información sobre nuestra consulta de claridad.
Buenos días, necesito ayuda urgente.
Tuve una discusión con mi esposo y debido a la presión de mi madre todo terminó en una denuncia por violencia de género. Es algo injusto porque en ese momento yo estaba muy nerviosa y la denuncia no cuenta toda la verdad de los hechos.
Mi madre me vio unos moratones y le he dicho que habían sido de la discusión por verguenza a contarle que realmente habían sido durante nuestras relaciones sexuales por gusto.
A mi esposo le han puesto una orden de alejamiento a 500 m como medida cautelar hasta el juicio, esto ha sido en contra de mi voluntad. Tenemos una nena de nueve meses y estoy embaraza de 5 meses.
Yo no quiero seguir con nada de esto, no me siento víctima de nada y veo todo estoy muy injusto. Mis dudas son:
Hay algo que pueda hacer para que quiten la orden de alejamiento?
Si retiro la denuncia va a servir de algo?
Si yo quiero cambiar la versión y contar lo que paso realmente me pueden hacer algo por no decir la verdad en la denuncia?
Si después de intentar solucionarlo no conseguimos que retiren la orden de alejamiento y yo decido irme a vivir con mi esposo, es muy peligroso? De que formas se puede dar cuenta la policia de que él y yo estamos juntos?
Que métodos utilizan para controlar que la orden se cumpla?
Como ves tengo muchas dudas y necesito ayuda urgente.
Agradeceré enormemente cualquier información que me puedan dar.
Muchas gracias
Un saludo.
Hola Tatiana. Lo primero de todo es que jamas se debe de jugar con una denuncia de malos tratos, creo que has aprendido de la peor forma posible. Ante todo siempre se debe de decir la verdad. Por miedo a la vergüenza ahora has metido en un problema a tu marido. Debes decir la verdad en la primera declaración ante el juzgado y no ratificar la denuncia. Se honesta y di la verdad para que no siga el proceso, se archive la causa y levanten la orden de alejamiento. El fiscal podría seguir con los trámites pero si tu dices la verdad con toda probabilidad no seguirán los trámites.
Hola. Tengo una orden de alejamiento hacia los hijos de mi esposas. No son mis hijos sanguíneos. Fue dictada por sentencia a 6 meses. Por los 6 meses ya pasaron y volvieron a renovarla por 6 meses más por petición del abogado denunciante( abogado de mi suegra). Yo aún estoy con. Esposa. Queremos que todo esto termine. Pero no hayamos.solucion si siempre están renovando.no se que hacer para demostrar que no soy la persona que dicen. Nunca hubo maltrato. Pero mi suegra no me quiere e hizo todo esto para que me aleje de mi familia. Lo peor es que todo en el juzgado se lo aceptan. Que puedo hacer para que esto se termine y no den más restricciones?
Hola Camilo, se hace preciso disponer de más datos y conocer todos los documentos existentes en vía judicial para dar una respuesta adecuada. Le invitamos a que contacte con nosotros por whatsapp usando este enlace https://casasempereabogados.com/ayudadme y pida información sobre nuestra consulta de claridad.
Muy buenas. Tengo una orden de alejamiento sobre mi pareja y el que fue nuestro domicilio. Ella ha cambiado su residencia a otra ciudad. Ha de comunicarlo a alguien, para que yo pueda volver a habitar la casa? Gracias.
Hola David, gracias por dejar tu comentario. Deberías de comprobar el auto con la orden de alejamiento para ver si especifica un concreto domicilio o como es habitual pone sobre el domicilio o residencia habitual. A pesar de todo, para tu seguridad yo lo comunicaría al juzgado para que pidieran empadronamiento o exigieran a la otra parte a que aportara datos de residencia y que no tuvieras problemas por acercarte al domicilio común. Si quieres más información te invitamos a que contactes por privado al whatsapp 34 627 532 798 y te explicaremos los medios que disponemos para ayudarte.
Quiero poner una caución a este Armando
Somos abogados en España y sólo trabajamos en España. Gracias
Muy buenas. Tengo una orden de alejamiento sobre mi pareja y el que fue nuestro domicilio. Ella ha cambiado su residencia a otra ciudad. Ha de comunicarlo a alguien, para que yo pueda volver a habitar la casa? Gracias.
Hola David, gracias por dejar tu comentario. Deberías de comprobar el auto con la orden de alejamiento para ver si especifica un concreto domicilio o como es habitual pone sobre el domicilio o residencia habitual. A pesar de todo, para tu seguridad yo lo comunicaría al juzgado para que pidieran empadronamiento o exigieran a la otra parte a que aportara datos de residencia y que no tuvieras problemas por acercarte al domicilio común. Si quieres más información te invitamos a que contactes por privado al whatsapp 34 627 532 798 y te explicaremos los medios que disponemos para ayudarte.
Quiero poner una caución a este Armando
Somos abogados en España y sólo trabajamos en España. Gracias
Muy buenas. Tengo una orden de alejamiento sobre mi pareja y el que fue nuestro domicilio. Ella ha cambiado su residencia a otra ciudad. Ha de comunicarlo a alguien, para que yo pueda volver a habitar la casa? Gracias.
Hola David, gracias por dejar tu comentario. Deberías de comprobar el auto con la orden de alejamiento para ver si especifica un concreto domicilio o como es habitual pone sobre el domicilio o residencia habitual. A pesar de todo, para tu seguridad yo lo comunicaría al juzgado para que pidieran empadronamiento o exigieran a la otra parte a que aportara datos de residencia y que no tuvieras problemas por acercarte al domicilio común. Si quieres más información te invitamos a que contactes por privado al whatsapp 34 627 532 798 y te explicaremos los medios que disponemos para ayudarte.
Quiero poner una caución a este Armando
Somos abogados en España y sólo trabajamos en España. Gracias
Hola buenas tardes
Mi mamá incumplió una orden de alejamiento que le pusieron desde el 2015 el caso es que ella se olvidó de todo eso y ahora está presa
Ella sólo se acercó al domicilio de la damandante pero nunca la agredió ni le iso nada ni le hablo
Sólo por haberse acercado le hicieron EFECTIVA la boleta de auxilio que consecuencias le trae eso ahora
Mi mamá es diabética y le dieron prisión preventiva hasta después de 10 días que es la audiencia
Que puedo hacer yo o los abogados
Mi mamá no lo iso de mala gente al acercarse podría asesorarse
GRACIAS.
No es necesario agredir para incumplir una orden de alejamiento. Con el simple hecho de estar cerca del lugar de residencia, trabajo o de coincidir y no irse nada más advertir su presencia ya se incumple.
Hola buenas tardes
Mi mamá incumplió una orden de alejamiento que le pusieron desde el 2015 el caso es que ella se olvidó de todo eso y ahora está presa
Ella sólo se acercó al domicilio de la damandante pero nunca la agredió ni le iso nada ni le hablo
Sólo por haberse acercado le hicieron EFECTIVA la boleta de auxilio que consecuencias le trae eso ahora
Mi mamá es diabética y le dieron prisión preventiva hasta después de 10 días que es la audiencia
Que puedo hacer yo o los abogados
Mi mamá no lo iso de mala gente al acercarse podría asesorarse
GRACIAS.
No es necesario agredir para incumplir una orden de alejamiento. Con el simple hecho de estar cerca del lugar de residencia, trabajo o de coincidir y no irse nada más advertir su presencia ya se incumple.
Hola buenas tardes
Mi mamá incumplió una orden de alejamiento que le pusieron desde el 2015 el caso es que ella se olvidó de todo eso y ahora está presa
Ella sólo se acercó al domicilio de la damandante pero nunca la agredió ni le iso nada ni le hablo
Sólo por haberse acercado le hicieron EFECTIVA la boleta de auxilio que consecuencias le trae eso ahora
Mi mamá es diabética y le dieron prisión preventiva hasta después de 10 días que es la audiencia
Que puedo hacer yo o los abogados
Mi mamá no lo iso de mala gente al acercarse podría asesorarse
GRACIAS.
No es necesario agredir para incumplir una orden de alejamiento. Con el simple hecho de estar cerca del lugar de residencia, trabajo o de coincidir y no irse nada más advertir su presencia ya se incumple.
Hola tengo varias preguntas y dudas ,
1 tengo una orden de alejamiento puesta contra mi marido hace ya nueve meses , y fue sentenciada hasta los dos años. Como hago para quitar la ? .
2 La orden es solo en España o también fuera de España ?
3 Si convivimos fuera de España en caso de que la orden no se pudiera quitar , el estaría incumpliendo la orden??
Digo esto porque estamos pensando ir a vivir fuera de España , pero en la unión Europea y me da miedo que esto tenga consecuencias ? Como ya veis tengo muchas dudas y me encantaría que me podrías asesorar porfavor. Gracias
Hola Bel, muchas gracias por enviarnos tus dudas, la orden de alejamiento tiene plena eficacia en el territorio nacional principalmente porque es allí donde las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado tienen acceso a los datos de la existencia de la orden de alejamiento. Fuera de España se aplica las directivas que aplican la euroorden de alejamiento que en principio en territorio de la Unión Europea hace de plena aplicación las ordenes vigentes en España, pero suele ser más teoría que práctica. Ya sabes muy bonito en el papel pero de poca aplicación en la práctica, date cuenta que no en todos los paises de la unión europea se regula de igual forma los delitos de violencia de género. Habría que saber el pais de destino y conrultar su aplicación en dicho pais.
Hola tengo varias preguntas y dudas ,
1 tengo una orden de alejamiento puesta contra mi marido hace ya nueve meses , y fue sentenciada hasta los dos años. Como hago para quitar la ? .
2 La orden es solo en España o también fuera de España ?
3 Si convivimos fuera de España en caso de que la orden no se pudiera quitar , el estaría incumpliendo la orden??
Digo esto porque estamos pensando ir a vivir fuera de España , pero en la unión Europea y me da miedo que esto tenga consecuencias ? Como ya veis tengo muchas dudas y me encantaría que me podrías asesorar porfavor. Gracias
Hola Bel, muchas gracias por enviarnos tus dudas, la orden de alejamiento tiene plena eficacia en el territorio nacional principalmente porque es allí donde las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado tienen acceso a los datos de la existencia de la orden de alejamiento. Fuera de España se aplica las directivas que aplican la euroorden de alejamiento que en principio en territorio de la Unión Europea hace de plena aplicación las ordenes vigentes en España, pero suele ser más teoría que práctica. Ya sabes muy bonito en el papel pero de poca aplicación en la práctica, date cuenta que no en todos los paises de la unión europea se regula de igual forma los delitos de violencia de género. Habría que saber el pais de destino y conrultar su aplicación en dicho pais.
Hola tengo varias preguntas y dudas ,
1 tengo una orden de alejamiento puesta contra mi marido hace ya nueve meses , y fue sentenciada hasta los dos años. Como hago para quitar la ? .
2 La orden es solo en España o también fuera de España ?
3 Si convivimos fuera de España en caso de que la orden no se pudiera quitar , el estaría incumpliendo la orden??
Digo esto porque estamos pensando ir a vivir fuera de España , pero en la unión Europea y me da miedo que esto tenga consecuencias ? Como ya veis tengo muchas dudas y me encantaría que me podrías asesorar porfavor. Gracias
Hola Bel, muchas gracias por enviarnos tus dudas, la orden de alejamiento tiene plena eficacia en el territorio nacional principalmente porque es allí donde las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado tienen acceso a los datos de la existencia de la orden de alejamiento. Fuera de España se aplica las directivas que aplican la euroorden de alejamiento que en principio en territorio de la Unión Europea hace de plena aplicación las ordenes vigentes en España, pero suele ser más teoría que práctica. Ya sabes muy bonito en el papel pero de poca aplicación en la práctica, date cuenta que no en todos los paises de la unión europea se regula de igual forma los delitos de violencia de género. Habría que saber el pais de destino y conrultar su aplicación en dicho pais.
Hola. Tengo un familiar condenado a cuatro meses de cárcel por quebrantar una orden de alejamiento el pasado mes de julio. Si todo va bien, esperamos que salga el próximo 15/11
la condena fue el pasado 28/11/18 (un año y 9 meses de aproximarse y/o comunicarse con la victima). Mi duda es si el año y 9 meses sigue contando o se interrumpe los durante los 4 meses de prisión ??? Por otra parte, a él le han informado (el servicio de asesoramiento jurídico de la prisión) que, al salir, serán 6 años los que tendrá que estar alejado de la víctima. Es así ??? Gracias.
Hola Jose, necesitamos ver la sentencia con la condena por el quebrantamiento para poder dar una respuesta acertada, porque le han podido imponer más tiempo de alejamiento de la víctima. Te aconsejamos que nos contactes vía whatsapp al 34 627 532 798 para que podamos conocer más detalles y explicarte los medios de responder dudas que tenemos. Gracias
Me dice insultos y palabras fuertes no quiero que me escriba más
Le aconsejamos que se busque asesoramiento en su país, nosotros sólo trabajamos en España. Gracias
Hola. Tengo un familiar condenado a cuatro meses de cárcel por quebrantar una orden de alejamiento el pasado mes de julio. Si todo va bien, esperamos que salga el próximo 15/11
la condena fue el pasado 28/11/18 (un año y 9 meses de aproximarse y/o comunicarse con la victima). Mi duda es si el año y 9 meses sigue contando o se interrumpe los durante los 4 meses de prisión ??? Por otra parte, a él le han informado (el servicio de asesoramiento jurídico de la prisión) que, al salir, serán 6 años los que tendrá que estar alejado de la víctima. Es así ??? Gracias.
Hola Jose, necesitamos ver la sentencia con la condena por el quebrantamiento para poder dar una respuesta acertada, porque le han podido imponer más tiempo de alejamiento de la víctima. Te aconsejamos que nos contactes vía whatsapp al 34 627 532 798 para que podamos conocer más detalles y explicarte los medios de responder dudas que tenemos. Gracias
Me dice insultos y palabras fuertes no quiero que me escriba más
Le aconsejamos que se busque asesoramiento en su país, nosotros sólo trabajamos en España. Gracias
Hola. Tengo un familiar condenado a cuatro meses de cárcel por quebrantar una orden de alejamiento el pasado mes de julio. Si todo va bien, esperamos que salga el próximo 15/11
la condena fue el pasado 28/11/18 (un año y 9 meses de aproximarse y/o comunicarse con la victima). Mi duda es si el año y 9 meses sigue contando o se interrumpe los durante los 4 meses de prisión ??? Por otra parte, a él le han informado (el servicio de asesoramiento jurídico de la prisión) que, al salir, serán 6 años los que tendrá que estar alejado de la víctima. Es así ??? Gracias.
Hola Jose, necesitamos ver la sentencia con la condena por el quebrantamiento para poder dar una respuesta acertada, porque le han podido imponer más tiempo de alejamiento de la víctima. Te aconsejamos que nos contactes vía whatsapp al 34 627 532 798 para que podamos conocer más detalles y explicarte los medios de responder dudas que tenemos. Gracias
Me dice insultos y palabras fuertes no quiero que me escriba más
Le aconsejamos que se busque asesoramiento en su país, nosotros sólo trabajamos en España. Gracias
hola, recientemente tengo una orden de alejamiento en mi contra. Pero tengo unas dudas.
yo ahora vivo con mis padres ya que no puedo acercarme a ella si esta en la casa que vivíamos. Que pasa si ella se acerca a al domicilio de mis padres donde actualmente vivo y estoy presente? tengo que igual salir de ahi? o es incumplimiento de ella?
Lo otro la residencia donde vivíamos antes de esta situación desagradable no es propiedad de ninguno de nosotros sino que es prestada por familiares míos, y ella no quiere salir de ahí por que no quiere. Que se debe hacer para sacarla de ahí ya que le dejo claro a mis familiares que no quiere irse. puede ella hacer algo judicialmente para que no la desalojen de esa casa?
he borrado todo contacto con ella pero realmente temo que ella quiera perjudicarme a mi y a mi familia de alguna otra forma .
gracias
Hola Jose Luis, realmente vives una situación delicada. Si ella se acerca a tu domicilio debes llamar a la policía y ponerlo en su conocimiento, sería una temeridad por su parte y una provocación que la puede perjudicar de cara al mantenimiento de la orden de alejamiento. Habría que saber cuanta distancia hay entre el domicilio de tus padres y el de ella para confirmar que no incumples la distancia.
El que no quiera salir de la vivienda que es de un familiar es un problema muy habitual porque en el juzagdo de violencia se atribuye el uso de la vivienda de forma automática a la madre supuesta víctima. Para poder sacarla del domicilio debes iniciar el proceso civil de divorcio o custodia y plantear esa situación de no propiedad ante el juzgado para obtener bien un límite de uso temporal o bien ofertar una vivienda en otra ubicación que te permita liberar la de tus familiares.
Te invito a que nos conatctes vía whastapp al 34 627 532 798 para que podamos ampliar la información y explicarte más formas de ayudarte.
hola, recientemente tengo una orden de alejamiento en mi contra. Pero tengo unas dudas.
yo ahora vivo con mis padres ya que no puedo acercarme a ella si esta en la casa que vivíamos. Que pasa si ella se acerca a al domicilio de mis padres donde actualmente vivo y estoy presente? tengo que igual salir de ahi? o es incumplimiento de ella?
Lo otro la residencia donde vivíamos antes de esta situación desagradable no es propiedad de ninguno de nosotros sino que es prestada por familiares míos, y ella no quiere salir de ahí por que no quiere. Que se debe hacer para sacarla de ahí ya que le dejo claro a mis familiares que no quiere irse. puede ella hacer algo judicialmente para que no la desalojen de esa casa?
he borrado todo contacto con ella pero realmente temo que ella quiera perjudicarme a mi y a mi familia de alguna otra forma .
gracias
Hola Jose Luis, realmente vives una situación delicada. Si ella se acerca a tu domicilio debes llamar a la policía y ponerlo en su conocimiento, sería una temeridad por su parte y una provocación que la puede perjudicar de cara al mantenimiento de la orden de alejamiento. Habría que saber cuanta distancia hay entre el domicilio de tus padres y el de ella para confirmar que no incumples la distancia.
El que no quiera salir de la vivienda que es de un familiar es un problema muy habitual porque en el juzagdo de violencia se atribuye el uso de la vivienda de forma automática a la madre supuesta víctima. Para poder sacarla del domicilio debes iniciar el proceso civil de divorcio o custodia y plantear esa situación de no propiedad ante el juzgado para obtener bien un límite de uso temporal o bien ofertar una vivienda en otra ubicación que te permita liberar la de tus familiares.
Te invito a que nos conatctes vía whastapp al 34 627 532 798 para que podamos ampliar la información y explicarte más formas de ayudarte.
hola, recientemente tengo una orden de alejamiento en mi contra. Pero tengo unas dudas.
yo ahora vivo con mis padres ya que no puedo acercarme a ella si esta en la casa que vivíamos. Que pasa si ella se acerca a al domicilio de mis padres donde actualmente vivo y estoy presente? tengo que igual salir de ahi? o es incumplimiento de ella?
Lo otro la residencia donde vivíamos antes de esta situación desagradable no es propiedad de ninguno de nosotros sino que es prestada por familiares míos, y ella no quiere salir de ahí por que no quiere. Que se debe hacer para sacarla de ahí ya que le dejo claro a mis familiares que no quiere irse. puede ella hacer algo judicialmente para que no la desalojen de esa casa?
he borrado todo contacto con ella pero realmente temo que ella quiera perjudicarme a mi y a mi familia de alguna otra forma .
gracias
Hola Jose Luis, realmente vives una situación delicada. Si ella se acerca a tu domicilio debes llamar a la policía y ponerlo en su conocimiento, sería una temeridad por su parte y una provocación que la puede perjudicar de cara al mantenimiento de la orden de alejamiento. Habría que saber cuanta distancia hay entre el domicilio de tus padres y el de ella para confirmar que no incumples la distancia.
El que no quiera salir de la vivienda que es de un familiar es un problema muy habitual porque en el juzagdo de violencia se atribuye el uso de la vivienda de forma automática a la madre supuesta víctima. Para poder sacarla del domicilio debes iniciar el proceso civil de divorcio o custodia y plantear esa situación de no propiedad ante el juzgado para obtener bien un límite de uso temporal o bien ofertar una vivienda en otra ubicación que te permita liberar la de tus familiares.
Te invito a que nos conatctes vía whastapp al 34 627 532 798 para que podamos ampliar la información y explicarte más formas de ayudarte.
hola quisiera saber qe tengo qe hacer ya qe mí padre se puso en convivencia con una señora hace 2 años y ella le acaba de poner una restricción de 45 días … el tema es qe se acaba de vencer el contrato de alquiler y todo lo material qe está en la casa es de el… qe debemos hacer para qe se retire de la casa cuando se cumplan los 45 días
.. gracias
Hola Analía. Sería necesario ver el contrato de alquiler y el auto con la orden de alejamiento para poder responder con precisión a tu duda. Pero si vence el alquiler y no se renueva, se quedaría en la casa ocupándola en precario lo que conllevaría que el propietario pueda iniciar los trámites de desahucio.
Para retirar los bienes de la vivienda lo mejor es solicitarlo del juzgado que impuso la medida de alejamiento. Dicha solicitud se suele hacer al momento de la declaración en el juzgado en la que se impone la medida.
Transcurrido el plazo de vigencia de la orden de alejamiento, una vez asegurado que no se ha renovado se podría entrar en la vivienda y retirar todos los enseres personales.
hola quisiera saber qe tengo qe hacer ya qe mí padre se puso en convivencia con una señora hace 2 años y ella le acaba de poner una restricción de 45 días … el tema es qe se acaba de vencer el contrato de alquiler y todo lo material qe está en la casa es de el… qe debemos hacer para qe se retire de la casa cuando se cumplan los 45 días
.. gracias
Hola Analía. Sería necesario ver el contrato de alquiler y el auto con la orden de alejamiento para poder responder con precisión a tu duda. Pero si vence el alquiler y no se renueva, se quedaría en la casa ocupándola en precario lo que conllevaría que el propietario pueda iniciar los trámites de desahucio.
Para retirar los bienes de la vivienda lo mejor es solicitarlo del juzgado que impuso la medida de alejamiento. Dicha solicitud se suele hacer al momento de la declaración en el juzgado en la que se impone la medida.
Transcurrido el plazo de vigencia de la orden de alejamiento, una vez asegurado que no se ha renovado se podría entrar en la vivienda y retirar todos los enseres personales.
hola quisiera saber qe tengo qe hacer ya qe mí padre se puso en convivencia con una señora hace 2 años y ella le acaba de poner una restricción de 45 días … el tema es qe se acaba de vencer el contrato de alquiler y todo lo material qe está en la casa es de el… qe debemos hacer para qe se retire de la casa cuando se cumplan los 45 días
.. gracias
Hola Analía. Sería necesario ver el contrato de alquiler y el auto con la orden de alejamiento para poder responder con precisión a tu duda. Pero si vence el alquiler y no se renueva, se quedaría en la casa ocupándola en precario lo que conllevaría que el propietario pueda iniciar los trámites de desahucio.
Para retirar los bienes de la vivienda lo mejor es solicitarlo del juzgado que impuso la medida de alejamiento. Dicha solicitud se suele hacer al momento de la declaración en el juzgado en la que se impone la medida.
Transcurrido el plazo de vigencia de la orden de alejamiento, una vez asegurado que no se ha renovado se podría entrar en la vivienda y retirar todos los enseres personales.
Saludos! tengo algunas preguntas y dudas , tengo una orden de alejamiento puesta contra mi Ex pareja hace ya varios meses, .
Mi ex inculpe esa orden de alejamiento que le puse, ella varias veces esta cerca de mi domicilio. pero no agrede ni habla. solo esta cerca. puedo llamar a la policía ?
También me enteré que se mudo cerca donde yo vivo, es posible que ella pueda mudarse cerca? porque le puse una Orden de alejamiento
Espero su respuesta. Gracias!!
Hola Maria, claro que debes avisar a la policía si se aproxima dentro del límite de metros que tiene en la orden de alejamiento. Si se ha mudado y los domicilios están dentro de la distancia establecida, puedes denunciarlo. Es tan fácil como medir en google maps la distancia entre los dos domicilios para saber si está incumpliendo. Tu ex debería de ir con más precaución, pero seguro que lo tiene medido para no incumplir y lo que busca es estar presente para que lo tengas en mente y no puedas olvidarte de él.
Saludos! tengo algunas preguntas y dudas , tengo una orden de alejamiento puesta contra mi Ex pareja hace ya varios meses, .
Mi ex inculpe esa orden de alejamiento que le puse, ella varias veces esta cerca de mi domicilio. pero no agrede ni habla. solo esta cerca. puedo llamar a la policía ?
También me enteré que se mudo cerca donde yo vivo, es posible que ella pueda mudarse cerca? porque le puse una Orden de alejamiento
Espero su respuesta. Gracias!!
Hola Maria, claro que debes avisar a la policía si se aproxima dentro del límite de metros que tiene en la orden de alejamiento. Si se ha mudado y los domicilios están dentro de la distancia establecida, puedes denunciarlo. Es tan fácil como medir en google maps la distancia entre los dos domicilios para saber si está incumpliendo. Tu ex debería de ir con más precaución, pero seguro que lo tiene medido para no incumplir y lo que busca es estar presente para que lo tengas en mente y no puedas olvidarte de él.
Saludos! tengo algunas preguntas y dudas , tengo una orden de alejamiento puesta contra mi Ex pareja hace ya varios meses, .
Mi ex inculpe esa orden de alejamiento que le puse, ella varias veces esta cerca de mi domicilio. pero no agrede ni habla. solo esta cerca. puedo llamar a la policía ?
También me enteré que se mudo cerca donde yo vivo, es posible que ella pueda mudarse cerca? porque le puse una Orden de alejamiento
Espero su respuesta. Gracias!!
Hola Maria, claro que debes avisar a la policía si se aproxima dentro del límite de metros que tiene en la orden de alejamiento. Si se ha mudado y los domicilios están dentro de la distancia establecida, puedes denunciarlo. Es tan fácil como medir en google maps la distancia entre los dos domicilios para saber si está incumpliendo. Tu ex debería de ir con más precaución, pero seguro que lo tiene medido para no incumplir y lo que busca es estar presente para que lo tengas en mente y no puedas olvidarte de él.
Hola mi pregunta es yo tengo una orden de alejamiento por 4 meses terminando esos 4 meses que es de mi persona que puedo aser y si se puede volver con mi novia vivir normal o no
Hola Edwin. Desde el juzgado tienen que hacer lo que legalmente se llama «Liquidación de condena» que es establecer que se ha cumplido con los meses de condena y extinguir tus responsabilidades. Mientras tanto puede seguir vigente en los sistemas informáticos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y puedes llegar a tener problemas si al convivir alguien llama a la policia.
Hola mi pregunta es yo tengo una orden de alejamiento por 4 meses terminando esos 4 meses que es de mi persona que puedo aser y si se puede volver con mi novia vivir normal o no
Hola Edwin. Desde el juzgado tienen que hacer lo que legalmente se llama «Liquidación de condena» que es establecer que se ha cumplido con los meses de condena y extinguir tus responsabilidades. Mientras tanto puede seguir vigente en los sistemas informáticos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y puedes llegar a tener problemas si al convivir alguien llama a la policia.
Hola mi pregunta es yo tengo una orden de alejamiento por 4 meses terminando esos 4 meses que es de mi persona que puedo aser y si se puede volver con mi novia vivir normal o no
Hola Edwin. Desde el juzgado tienen que hacer lo que legalmente se llama «Liquidación de condena» que es establecer que se ha cumplido con los meses de condena y extinguir tus responsabilidades. Mientras tanto puede seguir vigente en los sistemas informáticos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y puedes llegar a tener problemas si al convivir alguien llama a la policia.
Buenas noches soy de costa rica yo puse una horden de alejamiento contra mi marido y la quise quitar y me mandaron a conciliación yo dije cosas que no son cierta como haría para archivar el caso
Hola Stefanie, sentimos no poder ayudarte pero somos abogados de España y desconocemos como es la legislación en Costa Rica.
Buenas noches soy de costa rica yo puse una horden de alejamiento contra mi marido y la quise quitar y me mandaron a conciliación yo dije cosas que no son cierta como haría para archivar el caso
Hola Stefanie, sentimos no poder ayudarte pero somos abogados de España y desconocemos como es la legislación en Costa Rica.
Buenas noches soy de costa rica yo puse una horden de alejamiento contra mi marido y la quise quitar y me mandaron a conciliación yo dije cosas que no son cierta como haría para archivar el caso
Hola Stefanie, sentimos no poder ayudarte pero somos abogados de España y desconocemos como es la legislación en Costa Rica.
Hola mi pregunta es una vez acabe la orden de alejamiento se puede ya convivir si se quiere o se necesita una orden del juzgado gracias
Hola Manuela. Hay que esperar a que el juzgado levante la orden de alejamiento. para ello, el letrado de la administración debe hacer la liquidación de condena, que es confirmar que se han cumplido con los días impuestos. Si empiezas a convivir antes te arriesgas a que haya una llamada y termine detenido.
Hola mi pregunta es una vez acabe la orden de alejamiento se puede ya convivir si se quiere o se necesita una orden del juzgado gracias
Hola Manuela. Hay que esperar a que el juzgado levante la orden de alejamiento. para ello, el letrado de la administración debe hacer la liquidación de condena, que es confirmar que se han cumplido con los días impuestos. Si empiezas a convivir antes te arriesgas a que haya una llamada y termine detenido.
Hola mi pregunta es una vez acabe la orden de alejamiento se puede ya convivir si se quiere o se necesita una orden del juzgado gracias
Hola Manuela. Hay que esperar a que el juzgado levante la orden de alejamiento. para ello, el letrado de la administración debe hacer la liquidación de condena, que es confirmar que se han cumplido con los días impuestos. Si empiezas a convivir antes te arriesgas a que haya una llamada y termine detenido.
Hola, este verano le han puesto una orden de alejamiento a mi ex pareja. Nos queremos y hemos seguido hablando hasta que se le ha impuesto un quebrantamiento por llamadas telefónicas con la condena a prision. Esto me esta afectando mucho puesto que le quiero y no quiero que vaya a la carcel por contestar unas llamadas que le he hecho yo. Habría una manera antes del juicio por quebrantamiento de quitar esta orden de alejamiento? No le tengo miedo y me esta haciendo más daño que bien.
Hola Nerea. Hablas que ya se le ha impuesto pena de prisión o se le solicita pena de prisión? Lo que no entiendo es quien ha denunciado el quebrantamiento? Si las llamadas las estas haciendo tú quien ha puesto en conocimiento del juzgado que él ha atendido tus llamadas. Antes de destapar la caja de las denuncias penales hay que tener las cosas muy claras porque una vez abierta la caja de pándora es complicado taparla. Te aconsejamos que leas nuestro post https://casasempere.seo4pymes.com/articulo-416-ley-de-enjuiciamiento-criminal/ es un medio de evitar la condena. Pero va a depender de lo que se haya aportado en la denuncia para que pueda ser un medio de paralizar o conseguir la absolución. Si quieres ampliar información puedes contactarnos por whastapp al 34 627 532 798 y te explicamos los medios que disponemos para ayudarte.
A mi novio le puse Orden de alejamientopuesto q el decía que si no era de él no iba a ser de nadie más. La orden de alejamiento ya la tiene pero yo lo llamé por teléfono qué pasaría si yo quién puso la orden de alejamiento quisiera acercarme a él aunque sea por teléfono, por favor necesito consejos?
Hola Danet, la pregunta es ¿Para qué acudir entonces a solicitar una orden de alejamiento? Son medidas que se establecen para evitar la comunicación y el contacto. Si eres tú quien lo provoca estás dejando sin contenido su esencia y con el tiempo te puede perjudicar.
No me gusta su familia para nada ni siquiera me apoya n para nada no quiero más maltrato ni quiero más probable
Gracias por dejar su comentario.
Hola, este verano le han puesto una orden de alejamiento a mi ex pareja. Nos queremos y hemos seguido hablando hasta que se le ha impuesto un quebrantamiento por llamadas telefónicas con la condena a prision. Esto me esta afectando mucho puesto que le quiero y no quiero que vaya a la carcel por contestar unas llamadas que le he hecho yo. Habría una manera antes del juicio por quebrantamiento de quitar esta orden de alejamiento? No le tengo miedo y me esta haciendo más daño que bien.
Hola Nerea. Hablas que ya se le ha impuesto pena de prisión o se le solicita pena de prisión? Lo que no entiendo es quien ha denunciado el quebrantamiento? Si las llamadas las estas haciendo tú quien ha puesto en conocimiento del juzgado que él ha atendido tus llamadas. Antes de destapar la caja de las denuncias penales hay que tener las cosas muy claras porque una vez abierta la caja de pándora es complicado taparla. Te aconsejamos que leas nuestro post https://casasempere.seo4pymes.com/articulo-416-ley-de-enjuiciamiento-criminal/ es un medio de evitar la condena. Pero va a depender de lo que se haya aportado en la denuncia para que pueda ser un medio de paralizar o conseguir la absolución. Si quieres ampliar información puedes contactarnos por whastapp al 34 627 532 798 y te explicamos los medios que disponemos para ayudarte.
A mi novio le puse Orden de alejamientopuesto q el decía que si no era de él no iba a ser de nadie más. La orden de alejamiento ya la tiene pero yo lo llamé por teléfono qué pasaría si yo quién puso la orden de alejamiento quisiera acercarme a él aunque sea por teléfono, por favor necesito consejos?
Hola Danet, la pregunta es ¿Para qué acudir entonces a solicitar una orden de alejamiento? Son medidas que se establecen para evitar la comunicación y el contacto. Si eres tú quien lo provoca estás dejando sin contenido su esencia y con el tiempo te puede perjudicar.
No me gusta su familia para nada ni siquiera me apoya n para nada no quiero más maltrato ni quiero más probable
Gracias por dejar su comentario.
Hola, este verano le han puesto una orden de alejamiento a mi ex pareja. Nos queremos y hemos seguido hablando hasta que se le ha impuesto un quebrantamiento por llamadas telefónicas con la condena a prision. Esto me esta afectando mucho puesto que le quiero y no quiero que vaya a la carcel por contestar unas llamadas que le he hecho yo. Habría una manera antes del juicio por quebrantamiento de quitar esta orden de alejamiento? No le tengo miedo y me esta haciendo más daño que bien.
Hola Nerea. Hablas que ya se le ha impuesto pena de prisión o se le solicita pena de prisión? Lo que no entiendo es quien ha denunciado el quebrantamiento? Si las llamadas las estas haciendo tú quien ha puesto en conocimiento del juzgado que él ha atendido tus llamadas. Antes de destapar la caja de las denuncias penales hay que tener las cosas muy claras porque una vez abierta la caja de pándora es complicado taparla. Te aconsejamos que leas nuestro post https://casasempereabogados.com/articulo-416-ley-de-enjuiciamiento-criminal/ es un medio de evitar la condena. Pero va a depender de lo que se haya aportado en la denuncia para que pueda ser un medio de paralizar o conseguir la absolución. Si quieres ampliar información puedes contactarnos por whastapp al 34 627 532 798 y te explicamos los medios que disponemos para ayudarte.
A mi novio le puse Orden de alejamientopuesto q el decía que si no era de él no iba a ser de nadie más. La orden de alejamiento ya la tiene pero yo lo llamé por teléfono qué pasaría si yo quién puso la orden de alejamiento quisiera acercarme a él aunque sea por teléfono, por favor necesito consejos?
Hola Danet, la pregunta es ¿Para qué acudir entonces a solicitar una orden de alejamiento? Son medidas que se establecen para evitar la comunicación y el contacto. Si eres tú quien lo provoca estás dejando sin contenido su esencia y con el tiempo te puede perjudicar.
No me gusta su familia para nada ni siquiera me apoya n para nada no quiero más maltrato ni quiero más probable
Gracias por dejar su comentario.
me pusieron una orden alejamiento de mi ex y se acerca ami casa y me busca podria llamar ala policia y q le qitaran la orden ya que ella es la q me busca?
No es tan sencillo. Lo que si debes es disponer de testigos y pruebas adecuadas a través de grabaciones desde tu casa para demostrar que ella viene a tu casa y así pedir el levantamiento de la orden por carecer a sus fines. Si ella es la que busca el contacto carece de sentido la protección. Pero necesitas la autorización judicial para quitarla. También puedes es ponerlo en conocimiento de la policia para que emita informe y quede constancia de que tu no estas provocando el incumplimiento.
Quiero poner una caución a Pedro Juan por usar me cómo su amiga especial el juego con mis sentimientos
Lo sentimos somos abogados en España y sólo trabajamos profesionalmente en España.
me pusieron una orden alejamiento de mi ex y se acerca ami casa y me busca podria llamar ala policia y q le qitaran la orden ya que ella es la q me busca?
No es tan sencillo. Lo que si debes es disponer de testigos y pruebas adecuadas a través de grabaciones desde tu casa para demostrar que ella viene a tu casa y así pedir el levantamiento de la orden por carecer a sus fines. Si ella es la que busca el contacto carece de sentido la protección. Pero necesitas la autorización judicial para quitarla. También puedes es ponerlo en conocimiento de la policia para que emita informe y quede constancia de que tu no estas provocando el incumplimiento.
Quiero poner una caución a Pedro Juan por usar me cómo su amiga especial el juego con mis sentimientos
Lo sentimos somos abogados en España y sólo trabajamos profesionalmente en España.
me pusieron una orden alejamiento de mi ex y se acerca ami casa y me busca podria llamar ala policia y q le qitaran la orden ya que ella es la q me busca?
No es tan sencillo. Lo que si debes es disponer de testigos y pruebas adecuadas a través de grabaciones desde tu casa para demostrar que ella viene a tu casa y así pedir el levantamiento de la orden por carecer a sus fines. Si ella es la que busca el contacto carece de sentido la protección. Pero necesitas la autorización judicial para quitarla. También puedes es ponerlo en conocimiento de la policia para que emita informe y quede constancia de que tu no estas provocando el incumplimiento.
Quiero poner una caución a Pedro Juan por usar me cómo su amiga especial el juego con mis sentimientos
Lo sentimos somos abogados en España y sólo trabajamos profesionalmente en España.
Hola, necesito que me aclare algunas cosas, hace unos días surgió una discusión entre mi madre, mi pareja y estando yo presente, mi madre le pego a mi pareja después de que él le haya dicho “Vieja loca” ,según mi madre él le intentó pegar de vuelta pero mi pareja me dijo que solo le paro la mano para que no le siguiera pegando, después de unos minutos de “charla” entre los tres mi madre amenaza a mi pareja de poner una orden de alejamiento, ya que había grabado en ese rato (el seguía diciendo que estaba loca, que no le importa que llame a los carabineros y cosas parecidas) no me importo mucho en lo absoluto, pero también quería pedirla para mi y mi pareja, yo no quiero eso, a mi no me a hecho nada, el problema es entre ellos dos, pero soy una menor de edad, ¿es posible que mi madre pueda poner una orden de alejamiento “de mi parte” por decirlo de algún modo, hacia mi pareja siendo que yo no quiero y no tiene pruebas de amenazas de el hacia mi?
Hola Karla, hablas en tu pregunta de Carabineros, por lo que deducimos que estas ubicada bien en Latinoamerica o en Italia. Debes saber que nosotros somos abogados en España y que sólo actuamos a nivel legal dentro del territorio de España. Desconocemos la legislación fuera de nuestras fronteras. Te aconsejamos que busques asesoramiento legal en tu pais.
En España cualquier familiar o persona que tenga conocimiento de que se ha cometido un acto de violencia puede ponerlo en conocimiento de las autoridades para que se de inicio a los trámites de protección legal. Conforme cuentas los insultos sólo fueron directamente hacia tu madre, con lo que la orden de alejamiento no tiene sentido hacerla extensiva a otras personas más de las directamente afectadas. De todas formas, habría que analizar el contenido de la grabación para saber exactamente en que tono y con que contexto se han dicho esas empresiones.
Hola, necesito que me aclare algunas cosas, hace unos días surgió una discusión entre mi madre, mi pareja y estando yo presente, mi madre le pego a mi pareja después de que él le haya dicho “Vieja loca” ,según mi madre él le intentó pegar de vuelta pero mi pareja me dijo que solo le paro la mano para que no le siguiera pegando, después de unos minutos de “charla” entre los tres mi madre amenaza a mi pareja de poner una orden de alejamiento, ya que había grabado en ese rato (el seguía diciendo que estaba loca, que no le importa que llame a los carabineros y cosas parecidas) no me importo mucho en lo absoluto, pero también quería pedirla para mi y mi pareja, yo no quiero eso, a mi no me a hecho nada, el problema es entre ellos dos, pero soy una menor de edad, ¿es posible que mi madre pueda poner una orden de alejamiento “de mi parte” por decirlo de algún modo, hacia mi pareja siendo que yo no quiero y no tiene pruebas de amenazas de el hacia mi?
Hola Karla, hablas en tu pregunta de Carabineros, por lo que deducimos que estas ubicada bien en Latinoamerica o en Italia. Debes saber que nosotros somos abogados en España y que sólo actuamos a nivel legal dentro del territorio de España. Desconocemos la legislación fuera de nuestras fronteras. Te aconsejamos que busques asesoramiento legal en tu pais.
En España cualquier familiar o persona que tenga conocimiento de que se ha cometido un acto de violencia puede ponerlo en conocimiento de las autoridades para que se de inicio a los trámites de protección legal. Conforme cuentas los insultos sólo fueron directamente hacia tu madre, con lo que la orden de alejamiento no tiene sentido hacerla extensiva a otras personas más de las directamente afectadas. De todas formas, habría que analizar el contenido de la grabación para saber exactamente en que tono y con que contexto se han dicho esas empresiones.
Hola, necesito que me aclare algunas cosas, hace unos días surgió una discusión entre mi madre, mi pareja y estando yo presente, mi madre le pego a mi pareja después de que él le haya dicho “Vieja loca” ,según mi madre él le intentó pegar de vuelta pero mi pareja me dijo que solo le paro la mano para que no le siguiera pegando, después de unos minutos de “charla” entre los tres mi madre amenaza a mi pareja de poner una orden de alejamiento, ya que había grabado en ese rato (el seguía diciendo que estaba loca, que no le importa que llame a los carabineros y cosas parecidas) no me importo mucho en lo absoluto, pero también quería pedirla para mi y mi pareja, yo no quiero eso, a mi no me a hecho nada, el problema es entre ellos dos, pero soy una menor de edad, ¿es posible que mi madre pueda poner una orden de alejamiento “de mi parte” por decirlo de algún modo, hacia mi pareja siendo que yo no quiero y no tiene pruebas de amenazas de el hacia mi?
Hola Karla, hablas en tu pregunta de Carabineros, por lo que deducimos que estas ubicada bien en Latinoamerica o en Italia. Debes saber que nosotros somos abogados en España y que sólo actuamos a nivel legal dentro del territorio de España. Desconocemos la legislación fuera de nuestras fronteras. Te aconsejamos que busques asesoramiento legal en tu pais.
En España cualquier familiar o persona que tenga conocimiento de que se ha cometido un acto de violencia puede ponerlo en conocimiento de las autoridades para que se de inicio a los trámites de protección legal. Conforme cuentas los insultos sólo fueron directamente hacia tu madre, con lo que la orden de alejamiento no tiene sentido hacerla extensiva a otras personas más de las directamente afectadas. De todas formas, habría que analizar el contenido de la grabación para saber exactamente en que tono y con que contexto se han dicho esas empresiones.
Hola con mi pareja siempre tuve problemas ya que ella es una persona celosa, obsesiva, desconfiada, se inventa muchas películas en la cabeza y siempre llegábamos a el maltrato físico entre ambos ademas del psicológico, tuvimos un ultimo problema y hoy me entero que me puso una orden de alejamiento cuando muchas veces le dije que se alejara y me dejara en paz pero siempre q yo hacia mi vida y seguía adelante ella aparecía y terminábamos teniendo relaciones sexuales y después problemas, ella me puso esa orden de alejamiento hace 5 días, pero aun así yo no sabia y ella me sigue llamando y haciendo reclamos cuando no tenemos nada hace meses, ahora yo que hago para levantar esa orden o colocarle una a ella. yo también lo podría hacer.
Hola Miguel Angel, se tendría que haber celebrado una comparecencia frente al juez para establecer esa orden de alejamiento. Para que la misma sea efectiva tienes que haberla recibido y conocerla. Hay algo extraño en lo que cuentas, deberías de acudir al juzgado y verificar que esa medida que te indican existe realmente. La orden de alejamiento sólo se puede retirar por decisión judicial y una vez que se pueda acreditar que se ha eliminado el riesgo que motivó su establecimiento.
Hola con mi pareja siempre tuve problemas ya que ella es una persona celosa, obsesiva, desconfiada, se inventa muchas películas en la cabeza y siempre llegábamos a el maltrato físico entre ambos ademas del psicológico, tuvimos un ultimo problema y hoy me entero que me puso una orden de alejamiento cuando muchas veces le dije que se alejara y me dejara en paz pero siempre q yo hacia mi vida y seguía adelante ella aparecía y terminábamos teniendo relaciones sexuales y después problemas, ella me puso esa orden de alejamiento hace 5 días, pero aun así yo no sabia y ella me sigue llamando y haciendo reclamos cuando no tenemos nada hace meses, ahora yo que hago para levantar esa orden o colocarle una a ella. yo también lo podría hacer.
Hola Miguel Angel, se tendría que haber celebrado una comparecencia frente al juez para establecer esa orden de alejamiento. Para que la misma sea efectiva tienes que haberla recibido y conocerla. Hay algo extraño en lo que cuentas, deberías de acudir al juzgado y verificar que esa medida que te indican existe realmente. La orden de alejamiento sólo se puede retirar por decisión judicial y una vez que se pueda acreditar que se ha eliminado el riesgo que motivó su establecimiento.
Hola con mi pareja siempre tuve problemas ya que ella es una persona celosa, obsesiva, desconfiada, se inventa muchas películas en la cabeza y siempre llegábamos a el maltrato físico entre ambos ademas del psicológico, tuvimos un ultimo problema y hoy me entero que me puso una orden de alejamiento cuando muchas veces le dije que se alejara y me dejara en paz pero siempre q yo hacia mi vida y seguía adelante ella aparecía y terminábamos teniendo relaciones sexuales y después problemas, ella me puso esa orden de alejamiento hace 5 días, pero aun así yo no sabia y ella me sigue llamando y haciendo reclamos cuando no tenemos nada hace meses, ahora yo que hago para levantar esa orden o colocarle una a ella. yo también lo podría hacer.
Hola Miguel Angel, se tendría que haber celebrado una comparecencia frente al juez para establecer esa orden de alejamiento. Para que la misma sea efectiva tienes que haberla recibido y conocerla. Hay algo extraño en lo que cuentas, deberías de acudir al juzgado y verificar que esa medida que te indican existe realmente. La orden de alejamiento sólo se puede retirar por decisión judicial y una vez que se pueda acreditar que se ha eliminado el riesgo que motivó su establecimiento.
Hola buenas tardes. Vivia con mi madre y tuvimos una discusión en la que supuestamente yo la empuje sin lesiones. Llamo a mis hermanas y la convencieron de poner una denuncia por malos tratos. Abogado de oficio juicio rápido 24 meses de alejamiento de mi madre y sin posibilidad de contactar. Me lleva a pensar que no sabe cómo terminó la «broma». El caso es que ya están haciendo de las suyas… No es la primera vez. Desautorizado de las cuentas y ya veremos si no va a mas pues el domicilio es de mi propiedad por donación de mi madre con usufructo para ella. La pregunta es. Se puede hacer algo en un tema así? O me tendré que conformar que cuando pasen los 24 meses haya volado todo el patrimonio de mi madre incluida la vivienda? Gracias.
Hola Paco, si has terminado con una orden de alejamiento en sentencia y no ha habido pruebas que puedan permitir la absolución en apelación. Lo único que queda es cumplir con la condena y tener mucha precaución a futuro (disponer de pruebas) para evitar otra denuncia similar. Piensa que ya vas a tener antecedentes y la cosa se va a poner más complicada. Respecto a la vivienda, si tiene el usufructo puede disponer de la vivienda en uso de dicho usufructo vitalicio a su voluntad, pero no podrá vender la casa sin tu consentimiento, porque tú dispones de la nuda propiedad. Sería necesario ver más datos, te invitamos a que nos contactes por privado al whatsapp 34 627 53 27 98 y te explicamos los medios de resolver consultas que tenemos.
Hola buenas tardes. Vivia con mi madre y tuvimos una discusión en la que supuestamente yo la empuje sin lesiones. Llamo a mis hermanas y la convencieron de poner una denuncia por malos tratos. Abogado de oficio juicio rápido 24 meses de alejamiento de mi madre y sin posibilidad de contactar. Me lleva a pensar que no sabe cómo terminó la «broma». El caso es que ya están haciendo de las suyas… No es la primera vez. Desautorizado de las cuentas y ya veremos si no va a mas pues el domicilio es de mi propiedad por donación de mi madre con usufructo para ella. La pregunta es. Se puede hacer algo en un tema así? O me tendré que conformar que cuando pasen los 24 meses haya volado todo el patrimonio de mi madre incluida la vivienda? Gracias.
Hola Paco, si has terminado con una orden de alejamiento en sentencia y no ha habido pruebas que puedan permitir la absolución en apelación. Lo único que queda es cumplir con la condena y tener mucha precaución a futuro (disponer de pruebas) para evitar otra denuncia similar. Piensa que ya vas a tener antecedentes y la cosa se va a poner más complicada. Respecto a la vivienda, si tiene el usufructo puede disponer de la vivienda en uso de dicho usufructo vitalicio a su voluntad, pero no podrá vender la casa sin tu consentimiento, porque tú dispones de la nuda propiedad. Sería necesario ver más datos, te invitamos a que nos contactes por privado al whatsapp 34 627 53 27 98 y te explicamos los medios de resolver consultas que tenemos.
Hola buenas tardes. Vivia con mi madre y tuvimos una discusión en la que supuestamente yo la empuje sin lesiones. Llamo a mis hermanas y la convencieron de poner una denuncia por malos tratos. Abogado de oficio juicio rápido 24 meses de alejamiento de mi madre y sin posibilidad de contactar. Me lleva a pensar que no sabe cómo terminó la «broma». El caso es que ya están haciendo de las suyas… No es la primera vez. Desautorizado de las cuentas y ya veremos si no va a mas pues el domicilio es de mi propiedad por donación de mi madre con usufructo para ella. La pregunta es. Se puede hacer algo en un tema así? O me tendré que conformar que cuando pasen los 24 meses haya volado todo el patrimonio de mi madre incluida la vivienda? Gracias.
Hola Paco, si has terminado con una orden de alejamiento en sentencia y no ha habido pruebas que puedan permitir la absolución en apelación. Lo único que queda es cumplir con la condena y tener mucha precaución a futuro (disponer de pruebas) para evitar otra denuncia similar. Piensa que ya vas a tener antecedentes y la cosa se va a poner más complicada. Respecto a la vivienda, si tiene el usufructo puede disponer de la vivienda en uso de dicho usufructo vitalicio a su voluntad, pero no podrá vender la casa sin tu consentimiento, porque tú dispones de la nuda propiedad. Sería necesario ver más datos, te invitamos a que nos contactes por privado al whatsapp 34 627 53 27 98 y te explicamos los medios de resolver consultas que tenemos.
Buenas tardes.. desearía hacer una consulta. Tuve una discusión on mi pareja me denunció me pusieron 8 meses de orden de alejamiento. Dije que si lo hecho para que termine rápido el juicio ya que me aconsejo el abogado de oficio y nunca me dijo que salía en Libertad si no hacía eso . Ahora termina la orden en 20 días . Es posible quitar dicho se te vía firme . Es posible ponerme en contacto con ustedes . Gracias por su pronta respuesta
Hola Daniel. No nos queda muy clara tu duda, te invitamos a que nos escribas vía whatsapp al 34 627 532 798. Gracias
Buenas tardes.. desearía hacer una consulta. Tuve una discusión on mi pareja me denunció me pusieron 8 meses de orden de alejamiento. Dije que si lo hecho para que termine rápido el juicio ya que me aconsejo el abogado de oficio y nunca me dijo que salía en Libertad si no hacía eso . Ahora termina la orden en 20 días . Es posible quitar dicho se te vía firme . Es posible ponerme en contacto con ustedes . Gracias por su pronta respuesta
Hola Daniel. No nos queda muy clara tu duda, te invitamos a que nos escribas vía whatsapp al 34 627 532 798. Gracias
Buenas tardes.. desearía hacer una consulta. Tuve una discusión on mi pareja me denunció me pusieron 8 meses de orden de alejamiento. Dije que si lo hecho para que termine rápido el juicio ya que me aconsejo el abogado de oficio y nunca me dijo que salía en Libertad si no hacía eso . Ahora termina la orden en 20 días . Es posible quitar dicho se te vía firme . Es posible ponerme en contacto con ustedes . Gracias por su pronta respuesta
Hola Daniel. No nos queda muy clara tu duda, te invitamos a que nos escribas vía whatsapp al 34 627 532 798. Gracias
Hola buenas noches mi pregunta es si hay una segunda orden de alejamiento con sentecia firme se puede convivir de nuevo o hay que esperar que el juzgado resuelva gracias saludos
Hola Manuela, mientras no se haya cumplido con el plazo condenado en sentencia si se convive se estaría incumpliendo la sentencia y el que más se arriesga es el que tiene la orden de alejamiento. Cualquier conflicto puede terminar con detención y con denuncia por quebrantamiento de condena.
Hola buenas noches mi pregunta es si hay una segunda orden de alejamiento con sentecia firme se puede convivir de nuevo o hay que esperar que el juzgado resuelva gracias saludos
Hola Manuela, mientras no se haya cumplido con el plazo condenado en sentencia si se convive se estaría incumpliendo la sentencia y el que más se arriesga es el que tiene la orden de alejamiento. Cualquier conflicto puede terminar con detención y con denuncia por quebrantamiento de condena.
Hola buenas noches mi pregunta es si hay una segunda orden de alejamiento con sentecia firme se puede convivir de nuevo o hay que esperar que el juzgado resuelva gracias saludos
Hola Manuela, mientras no se haya cumplido con el plazo condenado en sentencia si se convive se estaría incumpliendo la sentencia y el que más se arriesga es el que tiene la orden de alejamiento. Cualquier conflicto puede terminar con detención y con denuncia por quebrantamiento de condena.
Hola mucho gusto , mi pregunta es. A mi pareja le han puesto una orden de alejamiento así mi persona de año y medio me gustaría saber si cuando hay orden de alejamiento llegan al domicilio a verificar si se está cumpliendo la orden
Hola Cinthia, depende de como se haya calificado el riesgo se puede asignar un agente de control que normalmente suele ponerse en contacto con la víctima para saber si ha habido algún problema o molestia por el agresor. En la mayoría de casos leves es la víctima la que pone en conocimiento de los agentes que se ha incumplido la orden de alejamiento mediante llamada y es cuando acuden al domicilio los agentes. Un saludo y muchos gracias por dejarnos tu pregunta.
Hola mucho gusto , mi pregunta es. A mi pareja le han puesto una orden de alejamiento así mi persona de año y medio me gustaría saber si cuando hay orden de alejamiento llegan al domicilio a verificar si se está cumpliendo la orden
Hola Cinthia, depende de como se haya calificado el riesgo se puede asignar un agente de control que normalmente suele ponerse en contacto con la víctima para saber si ha habido algún problema o molestia por el agresor. En la mayoría de casos leves es la víctima la que pone en conocimiento de los agentes que se ha incumplido la orden de alejamiento mediante llamada y es cuando acuden al domicilio los agentes. Un saludo y muchos gracias por dejarnos tu pregunta.
Hola mucho gusto , mi pregunta es. A mi pareja le han puesto una orden de alejamiento así mi persona de año y medio me gustaría saber si cuando hay orden de alejamiento llegan al domicilio a verificar si se está cumpliendo la orden
Hola Cinthia, depende de como se haya calificado el riesgo se puede asignar un agente de control que normalmente suele ponerse en contacto con la víctima para saber si ha habido algún problema o molestia por el agresor. En la mayoría de casos leves es la víctima la que pone en conocimiento de los agentes que se ha incumplido la orden de alejamiento mediante llamada y es cuando acuden al domicilio los agentes. Un saludo y muchos gracias por dejarnos tu pregunta.
Hola. Tengo una orden de alejamiento de 500 metros durante 2 anos de mi ex pareja ahora despues de 17 meses recibo una notificación para citarme a un juicio que es relacionado. Que puede ser???
Gracias
Hola Gabriel, pues como comprenderás sin ver la notificación nos resulta imposible el adivinar el contenido. Las citaciones tienen datos e información del procedimiento por el que se te cita. Si es civil, penal, delito, delito leve, si te citan para declarar a juicio…etc. Te aconsejamos que acudas a tu abogado para enseñarle la citación y que te pueda clarificar el contenido. Gracias por enviarnos tu duda.
Hola. Tengo una orden de alejamiento de 500 metros durante 2 anos de mi ex pareja ahora despues de 17 meses recibo una notificación para citarme a un juicio que es relacionado. Que puede ser???
Gracias
Hola Gabriel, pues como comprenderás sin ver la notificación nos resulta imposible el adivinar el contenido. Las citaciones tienen datos e información del procedimiento por el que se te cita. Si es civil, penal, delito, delito leve, si te citan para declarar a juicio…etc. Te aconsejamos que acudas a tu abogado para enseñarle la citación y que te pueda clarificar el contenido. Gracias por enviarnos tu duda.
Hola. Tengo una orden de alejamiento de 500 metros durante 2 anos de mi ex pareja ahora despues de 17 meses recibo una notificación para citarme a un juicio que es relacionado. Que puede ser???
Gracias
Hola Gabriel, pues como comprenderás sin ver la notificación nos resulta imposible el adivinar el contenido. Las citaciones tienen datos e información del procedimiento por el que se te cita. Si es civil, penal, delito, delito leve, si te citan para declarar a juicio…etc. Te aconsejamos que acudas a tu abogado para enseñarle la citación y que te pueda clarificar el contenido. Gracias por enviarnos tu duda.
Yo he puesto una denuncia a mi ex pareja, lo condenaron a 6 meses de alejamiento. sus cosas están aquí en casa, me enferma verlas,¿ cuanto tiempo estoy obligada a conservarlas?, mi agente de control lo único que me dice es que la diligencia de solicitar que lo acompañen a recoger sus cosas es de él. ¿que puedo hacer?
Puedes decirle a tu abogado que contacte con el suyo y que te indique a que familiar o conocido le puedes hacer entrega de las cosas para liberarte de verlas ahí. También puedes contactar con algún familiar suyo y explicarle que le quieres entregar sus cosas para que se las haga llegar a él. Te aconsejamos que dejes constancia de la entrega y de las cosas que das para evitar problemas. Un saludo y muchas gracias por enviarnos tu duda.
Yo he puesto una denuncia a mi ex pareja, lo condenaron a 6 meses de alejamiento. sus cosas están aquí en casa, me enferma verlas,¿ cuanto tiempo estoy obligada a conservarlas?, mi agente de control lo único que me dice es que la diligencia de solicitar que lo acompañen a recoger sus cosas es de él. ¿que puedo hacer?
Puedes decirle a tu abogado que contacte con el suyo y que te indique a que familiar o conocido le puedes hacer entrega de las cosas para liberarte de verlas ahí. También puedes contactar con algún familiar suyo y explicarle que le quieres entregar sus cosas para que se las haga llegar a él. Te aconsejamos que dejes constancia de la entrega y de las cosas que das para evitar problemas. Un saludo y muchas gracias por enviarnos tu duda.
Yo he puesto una denuncia a mi ex pareja, lo condenaron a 6 meses de alejamiento. sus cosas están aquí en casa, me enferma verlas,¿ cuanto tiempo estoy obligada a conservarlas?, mi agente de control lo único que me dice es que la diligencia de solicitar que lo acompañen a recoger sus cosas es de él. ¿que puedo hacer?
Puedes decirle a tu abogado que contacte con el suyo y que te indique a que familiar o conocido le puedes hacer entrega de las cosas para liberarte de verlas ahí. También puedes contactar con algún familiar suyo y explicarle que le quieres entregar sus cosas para que se las haga llegar a él. Te aconsejamos que dejes constancia de la entrega y de las cosas que das para evitar problemas. Un saludo y muchas gracias por enviarnos tu duda.
hola. en caso de que pusiera una orden de alejamiento a mi ex pareja, siendo yo de un pueblo y él de otro cercano ¿yo podria ir por ejemplo a un bar de su pueblo que él suele frecuentar? ¿que pasaria cuando coincidamos en sitios de su pueblo?¿yo podria ir a su pueblo cuando quisiera? gracias
Hola Nuria, te hemos dado respuesta a tu pregunta en el video directo del pasado jueves 18 de noviembre, puedes visualizarlo en este enlace https://youtu.be/orT32t6ZCx0. Gracias por dejarnos tu pregunta.
hola. en caso de que pusiera una orden de alejamiento a mi ex pareja, siendo yo de un pueblo y él de otro cercano ¿yo podria ir por ejemplo a un bar de su pueblo que él suele frecuentar? ¿que pasaria cuando coincidamos en sitios de su pueblo?¿yo podria ir a su pueblo cuando quisiera? gracias
Hola Nuria, te hemos dado respuesta a tu pregunta en el video directo del pasado jueves 18 de noviembre, puedes visualizarlo en este enlace https://youtu.be/orT32t6ZCx0. Gracias por dejarnos tu pregunta.
hola. en caso de que pusiera una orden de alejamiento a mi ex pareja, siendo yo de un pueblo y él de otro cercano ¿yo podria ir por ejemplo a un bar de su pueblo que él suele frecuentar? ¿que pasaria cuando coincidamos en sitios de su pueblo?¿yo podria ir a su pueblo cuando quisiera? gracias
Hola Nuria, te hemos dado respuesta a tu pregunta en el video directo del pasado jueves 18 de noviembre, puedes visualizarlo en este enlace https://youtu.be/orT32t6ZCx0. Gracias por dejarnos tu pregunta.
Hola me gustaría preguntaros una cosa. Como hace tres meses me pusieron medidas cautelares mediante una orden de alegamiento que me pusieron. Pero la víctima jamás estuvo de acuerdo con esa orden de alegamiento la cuál a hecho un escrito para que la quitaran. Pero aún esa orden de alejamiento está vigente. Hasta cuanto tendré que estar sin estar con mi familia
Hola Saraima te hemos dado respuesta más detallada a tu pregunta en el directo del pasado jueves, te dejo enlace para que puedas visualizarlo https://youtu.be/poV0zI3voYY
Hola me gustaría preguntaros una cosa. Como hace tres meses me pusieron medidas cautelares mediante una orden de alegamiento que me pusieron. Pero la víctima jamás estuvo de acuerdo con esa orden de alegamiento la cuál a hecho un escrito para que la quitaran. Pero aún esa orden de alejamiento está vigente. Hasta cuanto tendré que estar sin estar con mi familia
Hola Saraima te hemos dado respuesta más detallada a tu pregunta en el directo del pasado jueves, te dejo enlace para que puedas visualizarlo https://youtu.be/poV0zI3voYY
Hola me gustaría preguntaros una cosa. Como hace tres meses me pusieron medidas cautelares mediante una orden de alegamiento que me pusieron. Pero la víctima jamás estuvo de acuerdo con esa orden de alegamiento la cuál a hecho un escrito para que la quitaran. Pero aún esa orden de alejamiento está vigente. Hasta cuanto tendré que estar sin estar con mi familia
Hola Saraima te hemos dado respuesta más detallada a tu pregunta en el directo del pasado jueves, te dejo enlace para que puedas visualizarlo https://youtu.be/poV0zI3voYY
Hola, tengo una duda: Tengo una orden alejamiento de un año, hasta noviembre del año 2021, la cumpliré religiosamente y no me comunicaré con la otra persona durante ese año. Mi duda es, una vez que terminé la orden de alejamiento, quisiera pedir disculpas a la otra persona, si lo hago me pondría en problemas?
Muchas gracias
Hola Iker te hemos dado respuesta más detallada a tu pregunta en el directo del pasado jueves, te dejo enlace para que puedas visualizarlo https://youtu.be/poV0zI3voYY
Hola, tengo una duda: Tengo una orden alejamiento de un año, hasta noviembre del año 2021, la cumpliré religiosamente y no me comunicaré con la otra persona durante ese año. Mi duda es, una vez que terminé la orden de alejamiento, quisiera pedir disculpas a la otra persona, si lo hago me pondría en problemas?
Muchas gracias
Hola Iker te hemos dado respuesta más detallada a tu pregunta en el directo del pasado jueves, te dejo enlace para que puedas visualizarlo https://youtu.be/poV0zI3voYY
Hola, tengo una duda: Tengo una orden alejamiento de un año, hasta noviembre del año 2021, la cumpliré religiosamente y no me comunicaré con la otra persona durante ese año. Mi duda es, una vez que terminé la orden de alejamiento, quisiera pedir disculpas a la otra persona, si lo hago me pondría en problemas?
Muchas gracias
Hola Iker te hemos dado respuesta más detallada a tu pregunta en el directo del pasado jueves, te dejo enlace para que puedas visualizarlo https://youtu.be/poV0zI3voYY
Hola, tengo una pregunta: Tengo impuesta una orden de alejamiento de un año hacia mi ex pareja hasta noviembre de 2021, no estábamos casados, solo éramos novios. Cumpliré la orden de alejamiento como es debido durante el año, pero mi pregunta es la siguiente: ¿Una vez que pase el año, podría comunicarme con mi ex pareja para poder pedirle disculpas? ¿O esto me traería problemas?
Gracias
Hola Iker te hemos dado respuesta más detallada a tu pregunta en el directo del pasado jueves, te dejo enlace para que puedas visualizarlo https://youtu.be/poV0zI3voYY.
Hola, tengo una pregunta: Tengo impuesta una orden de alejamiento de un año hacia mi ex pareja hasta noviembre de 2021, no estábamos casados, solo éramos novios. Cumpliré la orden de alejamiento como es debido durante el año, pero mi pregunta es la siguiente: ¿Una vez que pase el año, podría comunicarme con mi ex pareja para poder pedirle disculpas? ¿O esto me traería problemas?
Gracias
Hola Iker te hemos dado respuesta más detallada a tu pregunta en el directo del pasado jueves, te dejo enlace para que puedas visualizarlo https://youtu.be/poV0zI3voYY.
Hola, tengo una pregunta: Tengo impuesta una orden de alejamiento de un año hacia mi ex pareja hasta noviembre de 2021, no estábamos casados, solo éramos novios. Cumpliré la orden de alejamiento como es debido durante el año, pero mi pregunta es la siguiente: ¿Una vez que pase el año, podría comunicarme con mi ex pareja para poder pedirle disculpas? ¿O esto me traería problemas?
Gracias
Hola Iker te hemos dado respuesta más detallada a tu pregunta en el directo del pasado jueves, te dejo enlace para que puedas visualizarlo https://youtu.be/poV0zI3voYY.
Hola.
Me gustaría hacerles una pregunta.
Tengo una orden de alejamiento con mi pareja.
Me gustaría saber si puedo quitarla.
el se encuentra en prision por otros motivos. Llevamos 18 meses cumpliendo la orden de alejamiento. Pero me gustaría saber si puedo quitarla. Ya que al estar en prision es casi imposible mantener contacto.
Y además me gustaría saber si cuando esta orden acabe yo podré ir a comunicar con normalidad o tendré que esperar más.
Gracias
Hola Lola, gracias por enviarnos tu duda. Necesitaríamos saber algunos detalles para poder ayudarte. ¿La orden de protección es consecuencia de un proceso de violencia de género?, ¿Cuál fue el alcance de las agresiones o lesiones? Si hay partes de lesiones, testigos, presencia policial y en qué fase se encuentra el procedimiento (se ha declarado ya en violencia, se ha remitido al penal para juicio). Gracias
Hola.
Me gustaría hacerles una pregunta.
Tengo una orden de alejamiento con mi pareja.
Me gustaría saber si puedo quitarla.
el se encuentra en prision por otros motivos. Llevamos 18 meses cumpliendo la orden de alejamiento. Pero me gustaría saber si puedo quitarla. Ya que al estar en prision es casi imposible mantener contacto.
Y además me gustaría saber si cuando esta orden acabe yo podré ir a comunicar con normalidad o tendré que esperar más.
Gracias
Hola Lola, gracias por enviarnos tu duda. Necesitaríamos saber algunos detalles para poder ayudarte. ¿La orden de protección es consecuencia de un proceso de violencia de género?, ¿Cuál fue el alcance de las agresiones o lesiones? Si hay partes de lesiones, testigos, presencia policial y en qué fase se encuentra el procedimiento (se ha declarado ya en violencia, se ha remitido al penal para juicio). Gracias
Hola.
Me gustaría hacerles una pregunta.
Tengo una orden de alejamiento con mi pareja.
Me gustaría saber si puedo quitarla.
el se encuentra en prision por otros motivos. Llevamos 18 meses cumpliendo la orden de alejamiento. Pero me gustaría saber si puedo quitarla. Ya que al estar en prision es casi imposible mantener contacto.
Y además me gustaría saber si cuando esta orden acabe yo podré ir a comunicar con normalidad o tendré que esperar más.
Gracias
Hola Lola, gracias por enviarnos tu duda. Necesitaríamos saber algunos detalles para poder ayudarte. ¿La orden de protección es consecuencia de un proceso de violencia de género?, ¿Cuál fue el alcance de las agresiones o lesiones? Si hay partes de lesiones, testigos, presencia policial y en qué fase se encuentra el procedimiento (se ha declarado ya en violencia, se ha remitido al penal para juicio). Gracias
Hola.tengo una pregunta tengo una orden de alejamiento por violencia de género mi pareja no me ha denunciado y tampoco declarado pero hay partes de lesiones que probabilidad tengo de salir absuelto la que me acusa es el ministerio fiscal gracias
Hola Alan si existen elementos externos probatorios el Fiscal puede querer continuar con la acusación, es cuestión de la voluntad del Fiscal y de lo que se haya reflejado en los partes de urgencias.
Hola.tengo una pregunta tengo una orden de alejamiento por violencia de género mi pareja no me ha denunciado y tampoco declarado pero hay partes de lesiones que probabilidad tengo de salir absuelto la que me acusa es el ministerio fiscal gracias
Hola Alan si existen elementos externos probatorios el Fiscal puede querer continuar con la acusación, es cuestión de la voluntad del Fiscal y de lo que se haya reflejado en los partes de urgencias.
Hola.tengo una pregunta tengo una orden de alejamiento por violencia de género mi pareja no me ha denunciado y tampoco declarado pero hay partes de lesiones que probabilidad tengo de salir absuelto la que me acusa es el ministerio fiscal gracias
Hola Alan si existen elementos externos probatorios el Fiscal puede querer continuar con la acusación, es cuestión de la voluntad del Fiscal y de lo que se haya reflejado en los partes de urgencias.
Hola, me he divorciado de mi ex y ahora estamos procesando los derechos de gananciales y lo de los hijos, mi ex me puso una orden de alejamiento de 1000 metros, en el proceso del divorcio no podía bajar al pueblo donde tengo mi casa, he luchado o he batallado para que me dejen bajar al pueblo y poder trabajar ya que tengo mi trabajo en dicho pueblo y cosa que me estan llamando muchos clientes ya que soy pintor, el juez ha dado la orden de que baje al pueblo solo para trabajar, pero mi ex a puesto una queja y dicha queja no puedo estar en el pueblo ya que tengo una orden de alejamiento de 1000 metros, la orden de poder bajar al pueblo lo a concedido la jueza que lleva mi caso y solo me ha pedido mediante un escrito que lo debe de firmar el cliente que le voy hacer el trabajo de pintura y su DNI y firmado por el cliente, ¿Qué puedo hacer?
Hola Andrés, la situación que planteas es compleja puesto que al ser autónomo que desarrolla trabajos en casas particulares es complicado que en esa distancia de 1000 metros no terminar incumpliendo en el mismo pueblo. Vemos por lo que cuentas que el juez ha valorado el hecho de que debes poder desarrollar tu trabajo y aunque no ha rebajado los metros de alejamiento si que te ha permitido realizar tu trabajo acreditando que vas a estar en ese lugar por trabajo. Sólo te queda ir planteando revisiones de la medida conforme con el paso del tiempo se pueda comprobar que dicha medida resulta innecesaria su mantenimiento para garantizar la seguridad de la víctima que lo ha solicitado.
Hola, me he divorciado de mi ex y ahora estamos procesando los derechos de gananciales y lo de los hijos, mi ex me puso una orden de alejamiento de 1000 metros, en el proceso del divorcio no podía bajar al pueblo donde tengo mi casa, he luchado o he batallado para que me dejen bajar al pueblo y poder trabajar ya que tengo mi trabajo en dicho pueblo y cosa que me estan llamando muchos clientes ya que soy pintor, el juez ha dado la orden de que baje al pueblo solo para trabajar, pero mi ex a puesto una queja y dicha queja no puedo estar en el pueblo ya que tengo una orden de alejamiento de 1000 metros, la orden de poder bajar al pueblo lo a concedido la jueza que lleva mi caso y solo me ha pedido mediante un escrito que lo debe de firmar el cliente que le voy hacer el trabajo de pintura y su DNI y firmado por el cliente, ¿Qué puedo hacer?
Hola Andrés, la situación que planteas es compleja puesto que al ser autónomo que desarrolla trabajos en casas particulares es complicado que en esa distancia de 1000 metros no terminar incumpliendo en el mismo pueblo. Vemos por lo que cuentas que el juez ha valorado el hecho de que debes poder desarrollar tu trabajo y aunque no ha rebajado los metros de alejamiento si que te ha permitido realizar tu trabajo acreditando que vas a estar en ese lugar por trabajo. Sólo te queda ir planteando revisiones de la medida conforme con el paso del tiempo se pueda comprobar que dicha medida resulta innecesaria su mantenimiento para garantizar la seguridad de la víctima que lo ha solicitado.
Hola, me he divorciado de mi ex y ahora estamos procesando los derechos de gananciales y lo de los hijos, mi ex me puso una orden de alejamiento de 1000 metros, en el proceso del divorcio no podía bajar al pueblo donde tengo mi casa, he luchado o he batallado para que me dejen bajar al pueblo y poder trabajar ya que tengo mi trabajo en dicho pueblo y cosa que me estan llamando muchos clientes ya que soy pintor, el juez ha dado la orden de que baje al pueblo solo para trabajar, pero mi ex a puesto una queja y dicha queja no puedo estar en el pueblo ya que tengo una orden de alejamiento de 1000 metros, la orden de poder bajar al pueblo lo a concedido la jueza que lleva mi caso y solo me ha pedido mediante un escrito que lo debe de firmar el cliente que le voy hacer el trabajo de pintura y su DNI y firmado por el cliente, ¿Qué puedo hacer?
Hola Andrés, la situación que planteas es compleja puesto que al ser autónomo que desarrolla trabajos en casas particulares es complicado que en esa distancia de 1000 metros no terminar incumpliendo en el mismo pueblo. Vemos por lo que cuentas que el juez ha valorado el hecho de que debes poder desarrollar tu trabajo y aunque no ha rebajado los metros de alejamiento si que te ha permitido realizar tu trabajo acreditando que vas a estar en ese lugar por trabajo. Sólo te queda ir planteando revisiones de la medida conforme con el paso del tiempo se pueda comprobar que dicha medida resulta innecesaria su mantenimiento para garantizar la seguridad de la víctima que lo ha solicitado.
Saludo, en el 2019 tube un problema con mi Ex el cual me agredio y en los brasos me produjo a raiz de los golpes moretones, tambien me amenaso, cuando denuncie en violencia de genero en barcelona que es donde resido, pedia una orden de alejamiento y la jueza de de vioencia de genero no me la otorgo alegando que mi ex pareja no estaba presente, en el
Proceso vi como que se estaban burlando de mi por la forma en que sucedieron los hechos haciendome enteder que yo era la culpable, no se si fue racismo porque soy extranjera indocumentada o que pero me senti muy mal y retire la denuncia al ver que no tenia ningun amparo ante la justicia, resulta que mi abogada de oficio me dijo que si la retiraba el juicio continuaria y que yo quedaba sola, a un año de haber pasado esto en el 2021 del mes de octubre se celebro el juicio y fui sin abogada, a el le pusieron una orden de alejamiento y no se que mas, me gustaria saber que sucedio y como me doy de cuenta de la sentencia, tambien quiero saber si con esta sentencia puedo solicitar permiso de residencia por haber sido victima de violencia de genero ya que estoy sin documentos, Muchas gracias y espero su respuesta.
Puedes ir a los juzgados y con tus datos buscar en información los datos del juzgado y numero de procedimiento para solicitar copia de la sentencia. Respecto al tema de extranjería sentimos no poder darte respuesta al no llevar ese tipo de trámites.
Saludo, en el 2019 tube un problema con mi Ex el cual me agredio y en los brasos me produjo a raiz de los golpes moretones, tambien me amenaso, cuando denuncie en violencia de genero en barcelona que es donde resido, pedia una orden de alejamiento y la jueza de de vioencia de genero no me la otorgo alegando que mi ex pareja no estaba presente, en el
Proceso vi como que se estaban burlando de mi por la forma en que sucedieron los hechos haciendome enteder que yo era la culpable, no se si fue racismo porque soy extranjera indocumentada o que pero me senti muy mal y retire la denuncia al ver que no tenia ningun amparo ante la justicia, resulta que mi abogada de oficio me dijo que si la retiraba el juicio continuaria y que yo quedaba sola, a un año de haber pasado esto en el 2021 del mes de octubre se celebro el juicio y fui sin abogada, a el le pusieron una orden de alejamiento y no se que mas, me gustaria saber que sucedio y como me doy de cuenta de la sentencia, tambien quiero saber si con esta sentencia puedo solicitar permiso de residencia por haber sido victima de violencia de genero ya que estoy sin documentos, Muchas gracias y espero su respuesta.
Puedes ir a los juzgados y con tus datos buscar en información los datos del juzgado y numero de procedimiento para solicitar copia de la sentencia. Respecto al tema de extranjería sentimos no poder darte respuesta al no llevar ese tipo de trámites.
Saludo, en el 2019 tube un problema con mi Ex el cual me agredio y en los brasos me produjo a raiz de los golpes moretones, tambien me amenaso, cuando denuncie en violencia de genero en barcelona que es donde resido, pedia una orden de alejamiento y la jueza de de vioencia de genero no me la otorgo alegando que mi ex pareja no estaba presente, en el
Proceso vi como que se estaban burlando de mi por la forma en que sucedieron los hechos haciendome enteder que yo era la culpable, no se si fue racismo porque soy extranjera indocumentada o que pero me senti muy mal y retire la denuncia al ver que no tenia ningun amparo ante la justicia, resulta que mi abogada de oficio me dijo que si la retiraba el juicio continuaria y que yo quedaba sola, a un año de haber pasado esto en el 2021 del mes de octubre se celebro el juicio y fui sin abogada, a el le pusieron una orden de alejamiento y no se que mas, me gustaria saber que sucedio y como me doy de cuenta de la sentencia, tambien quiero saber si con esta sentencia puedo solicitar permiso de residencia por haber sido victima de violencia de genero ya que estoy sin documentos, Muchas gracias y espero su respuesta.
Puedes ir a los juzgados y con tus datos buscar en información los datos del juzgado y numero de procedimiento para solicitar copia de la sentencia. Respecto al tema de extranjería sentimos no poder darte respuesta al no llevar ese tipo de trámites.
Tengo una medida preventiva vigente, me han puesto orden de alejamiento con mi ex, hasta que esta cumpla la mayoría de edad (18) ya han pasado 9 meses, y únicamente la he visto en fotos de sus amigos, contacto 0, que pasará cuando cumpla los 18? Si cumplo la norma al pie de la letra, puede terminar el caso hasta allí?
Hola Danilo, ¿Es un supuesto en España?
Tengo una medida preventiva vigente, me han puesto orden de alejamiento con mi ex, hasta que esta cumpla la mayoría de edad (18) ya han pasado 9 meses, y únicamente la he visto en fotos de sus amigos, contacto 0, que pasará cuando cumpla los 18? Si cumplo la norma al pie de la letra, puede terminar el caso hasta allí?
Hola Danilo, ¿Es un supuesto en España?
Tengo una medida preventiva vigente, me han puesto orden de alejamiento con mi ex, hasta que esta cumpla la mayoría de edad (18) ya han pasado 9 meses, y únicamente la he visto en fotos de sus amigos, contacto 0, que pasará cuando cumpla los 18? Si cumplo la norma al pie de la letra, puede terminar el caso hasta allí?
Hola Danilo, ¿Es un supuesto en España?
Hola, le puesto a mi marido una orden de alajamiento medidas cautelares. Mi pregunta es. Sí, hasta que salga el juicio final todo esté tiempo con la orden de alajamiento cuenta? También renuncie a la parte acusatoria
Hola Krzia si el tiempo que se cumpla en medidas cautelar computa para el tiempo de condena final. Si renunciste a la acusación se levantara la orden.
Te invitamos a que obtengas respuestas más precisas a través de nuestra COMUNIDAD DEL DIVORCIADO, un espacio destinado a acompañarte y darte claridad a todas tus dudas.
Formar parte de nuestra comunidad es GRATIS los 30 primeros días.
Si quieres saber más sobre esta Comunidad y como funciona, visita https://casasempere.seo4pymes.com/LaComunidad
Hola, le puesto a mi marido una orden de alajamiento medidas cautelares. Mi pregunta es. Sí, hasta que salga el juicio final todo esté tiempo con la orden de alajamiento cuenta? También renuncie a la parte acusatoria
Hola Krzia si el tiempo que se cumpla en medidas cautelar computa para el tiempo de condena final. Si renunciste a la acusación se levantara la orden.
Te invitamos a que obtengas respuestas más precisas a través de nuestra COMUNIDAD DEL DIVORCIADO, un espacio destinado a acompañarte y darte claridad a todas tus dudas.
Formar parte de nuestra comunidad es GRATIS los 30 primeros días.
Si quieres saber más sobre esta Comunidad y como funciona, visita https://casasempere.seo4pymes.com/LaComunidad
Hola, le puesto a mi marido una orden de alajamiento medidas cautelares. Mi pregunta es. Sí, hasta que salga el juicio final todo esté tiempo con la orden de alajamiento cuenta? También renuncie a la parte acusatoria
Hola Krzia si el tiempo que se cumpla en medidas cautelar computa para el tiempo de condena final. Si renunciste a la acusación se levantara la orden.
Te invitamos a que obtengas respuestas más precisas a través de nuestra COMUNIDAD DEL DIVORCIADO, un espacio destinado a acompañarte y darte claridad a todas tus dudas.
Formar parte de nuestra comunidad es GRATIS los 30 primeros días.
Si quieres saber más sobre esta Comunidad y como funciona, visita https://casasempereabogados.com/LaComunidad
Buenas.
Tuve una discusión con mi pareja y me denunció por malos tratos psicológicos.
En el juicio rápido me pusieron una orden de alejamiento de 100 metros.
Eso hace casi dos meses.
Yo estoy cumpliendo con todo,de hecho son mis padres los que llevan y traen a mis hijos para que yo los vea.
He intentado comunicarme con mi abogada de oficio y no me coge el teléfono.
Mi pareja,a través de amigos en común,quiere volver conmigo pero no se atreve a quitar la orden porque le quitan la ayuda.
Mi pregunta es, cuándo se puede quitar esa orden?
No hay sentencia firme aún y no sé cuándo es el juicio.
Simplemente fue una discusión de ambos y ella bajo presión de su entorno,me denunció.
Hola Carlos si se puede conseguir la eliminación de esa orden pero necesitamos más datos.
Te invitamos a que obtengas respuestas más precisas a través de nuestra COMUNIDAD DEL DIVORCIADO, un espacio destinado a acompañarte y darte claridad a todas tus dudas.
Formar parte de nuestra comunidad es GRATIS los 30 primeros días.
Si quieres saber más sobre esta Comunidad y como funciona, visita https://casasempere.seo4pymes.com/LaComunidad
Buenas.
Tuve una discusión con mi pareja y me denunció por malos tratos psicológicos.
En el juicio rápido me pusieron una orden de alejamiento de 100 metros.
Eso hace casi dos meses.
Yo estoy cumpliendo con todo,de hecho son mis padres los que llevan y traen a mis hijos para que yo los vea.
He intentado comunicarme con mi abogada de oficio y no me coge el teléfono.
Mi pareja,a través de amigos en común,quiere volver conmigo pero no se atreve a quitar la orden porque le quitan la ayuda.
Mi pregunta es, cuándo se puede quitar esa orden?
No hay sentencia firme aún y no sé cuándo es el juicio.
Simplemente fue una discusión de ambos y ella bajo presión de su entorno,me denunció.
Hola Carlos si se puede conseguir la eliminación de esa orden pero necesitamos más datos.
Te invitamos a que obtengas respuestas más precisas a través de nuestra COMUNIDAD DEL DIVORCIADO, un espacio destinado a acompañarte y darte claridad a todas tus dudas.
Formar parte de nuestra comunidad es GRATIS los 30 primeros días.
Si quieres saber más sobre esta Comunidad y como funciona, visita https://casasempere.seo4pymes.com/LaComunidad
Buenas.
Tuve una discusión con mi pareja y me denunció por malos tratos psicológicos.
En el juicio rápido me pusieron una orden de alejamiento de 100 metros.
Eso hace casi dos meses.
Yo estoy cumpliendo con todo,de hecho son mis padres los que llevan y traen a mis hijos para que yo los vea.
He intentado comunicarme con mi abogada de oficio y no me coge el teléfono.
Mi pareja,a través de amigos en común,quiere volver conmigo pero no se atreve a quitar la orden porque le quitan la ayuda.
Mi pregunta es, cuándo se puede quitar esa orden?
No hay sentencia firme aún y no sé cuándo es el juicio.
Simplemente fue una discusión de ambos y ella bajo presión de su entorno,me denunció.
Hola Carlos si se puede conseguir la eliminación de esa orden pero necesitamos más datos.
Te invitamos a que obtengas respuestas más precisas a través de nuestra COMUNIDAD DEL DIVORCIADO, un espacio destinado a acompañarte y darte claridad a todas tus dudas.
Formar parte de nuestra comunidad es GRATIS los 30 primeros días.
Si quieres saber más sobre esta Comunidad y como funciona, visita https://casasempereabogados.com/LaComunidad
hola buenas mire hace 4 meses que le puse una denuncia a mi ex pareja por malos tratos hacía mi, lo que pasa Esque él ha ido a sitios para mejorar su agresividad y por lo que me cuentan y por lo que le he visto él está mucho mejor yo soy menor tengo 16 años y el 18 y me gustaría saber si hay alguna manera de quitar la orden ya que yo también he ido a psicólogas además tengo 2 años de orden de alejamiento y por 3 delitos se descontó un tercio y sin 8 meses por cada delito
Hola Nayeli, si existen formas de poder levantar esa orden de alejamiento.
Te invitamos a que obtengas respuestas más precisas a través de nuestra COMUNIDAD DEL DIVORCIADO, un espacio destinado a acompañarte y darte claridad a todas tus dudas.
Formar parte de nuestra comunidad es GRATIS los 30 primeros días.
Si quieres saber más sobre esta Comunidad y como funciona, visita https://casasempere.seo4pymes.com/LaComunidad
hola buenas mire hace 4 meses que le puse una denuncia a mi ex pareja por malos tratos hacía mi, lo que pasa Esque él ha ido a sitios para mejorar su agresividad y por lo que me cuentan y por lo que le he visto él está mucho mejor yo soy menor tengo 16 años y el 18 y me gustaría saber si hay alguna manera de quitar la orden ya que yo también he ido a psicólogas además tengo 2 años de orden de alejamiento y por 3 delitos se descontó un tercio y sin 8 meses por cada delito
Hola Nayeli, si existen formas de poder levantar esa orden de alejamiento.
Te invitamos a que obtengas respuestas más precisas a través de nuestra COMUNIDAD DEL DIVORCIADO, un espacio destinado a acompañarte y darte claridad a todas tus dudas.
Formar parte de nuestra comunidad es GRATIS los 30 primeros días.
Si quieres saber más sobre esta Comunidad y como funciona, visita https://casasempere.seo4pymes.com/LaComunidad
hola buenas mire hace 4 meses que le puse una denuncia a mi ex pareja por malos tratos hacía mi, lo que pasa Esque él ha ido a sitios para mejorar su agresividad y por lo que me cuentan y por lo que le he visto él está mucho mejor yo soy menor tengo 16 años y el 18 y me gustaría saber si hay alguna manera de quitar la orden ya que yo también he ido a psicólogas además tengo 2 años de orden de alejamiento y por 3 delitos se descontó un tercio y sin 8 meses por cada delito
Hola Nayeli, si existen formas de poder levantar esa orden de alejamiento.
Te invitamos a que obtengas respuestas más precisas a través de nuestra COMUNIDAD DEL DIVORCIADO, un espacio destinado a acompañarte y darte claridad a todas tus dudas.
Formar parte de nuestra comunidad es GRATIS los 30 primeros días.
Si quieres saber más sobre esta Comunidad y como funciona, visita https://casasempereabogados.com/LaComunidad
Mi pareja y yo,nos separamos y nos dieron una orden de alejamiento,decidimos por voluntad propia mantener comunicación y vernos por nuestro hijo.aun cuando existe esa orden. Estamos incumpliendo o no?
Hola Emirray, si existe una orden de alejamiento en vigor or supuesto que estás incumpliendo y te expones a que tu pareja sea detenida por incumplimiento de una orden de alejamiento.
Te invitamos a que obtengas respuestas más precisas a través de nuestra COMUNIDAD DEL DIVORCIADO, un espacio destinado a acompañarte y darte claridad a todas tus dudas.
Formar parte de nuestra comunidad es GRATIS los 30 primeros días.
Si quieres saber más sobre esta Comunidad y como funciona, visita https://casasempere.seo4pymes.com/LaComunidad
Mi pareja y yo,nos separamos y nos dieron una orden de alejamiento,decidimos por voluntad propia mantener comunicación y vernos por nuestro hijo.aun cuando existe esa orden. Estamos incumpliendo o no?
Hola Emirray, si existe una orden de alejamiento en vigor or supuesto que estás incumpliendo y te expones a que tu pareja sea detenida por incumplimiento de una orden de alejamiento.
Te invitamos a que obtengas respuestas más precisas a través de nuestra COMUNIDAD DEL DIVORCIADO, un espacio destinado a acompañarte y darte claridad a todas tus dudas.
Formar parte de nuestra comunidad es GRATIS los 30 primeros días.
Si quieres saber más sobre esta Comunidad y como funciona, visita https://casasempere.seo4pymes.com/LaComunidad
Mi pareja y yo,nos separamos y nos dieron una orden de alejamiento,decidimos por voluntad propia mantener comunicación y vernos por nuestro hijo.aun cuando existe esa orden. Estamos incumpliendo o no?
Hola Emirray, si existe una orden de alejamiento en vigor or supuesto que estás incumpliendo y te expones a que tu pareja sea detenida por incumplimiento de una orden de alejamiento.
Te invitamos a que obtengas respuestas más precisas a través de nuestra COMUNIDAD DEL DIVORCIADO, un espacio destinado a acompañarte y darte claridad a todas tus dudas.
Formar parte de nuestra comunidad es GRATIS los 30 primeros días.
Si quieres saber más sobre esta Comunidad y como funciona, visita https://casasempereabogados.com/LaComunidad
Hola buenos días tengo una duda mi orden de alejamiento a terminado, debo ir a la policía o algún sitio para que ya archiven el caso o debe ir el chico para que la retiren, ya que la orden la puso la policía yo no solicite nada yo no presente ningún cargo como debemos proceder para que ya no exista dicha orden
Hola Lis, la policía solo hace la petición, las ordenes de alejamiento sólo pueden ser impuestas judicialmente. Dentro del proceso judicial que se inicio con ocasión de la denuncia se hará lo que se llama una liquidación de condena y desde el juzgado se harán los trámites para verificar que se ha cumplido adecuadamente para ordenar su levantamiento. Debes ponerte en contacto con tu abogado y dar los pasos adecuados en el juzgado.
Hola buenos días tengo una duda mi orden de alejamiento a terminado, debo ir a la policía o algún sitio para que ya archiven el caso o debe ir el chico para que la retiren, ya que la orden la puso la policía yo no solicite nada yo no presente ningún cargo como debemos proceder para que ya no exista dicha orden
Hola Lis, la policía solo hace la petición, las ordenes de alejamiento sólo pueden ser impuestas judicialmente. Dentro del proceso judicial que se inicio con ocasión de la denuncia se hará lo que se llama una liquidación de condena y desde el juzgado se harán los trámites para verificar que se ha cumplido adecuadamente para ordenar su levantamiento. Debes ponerte en contacto con tu abogado y dar los pasos adecuados en el juzgado.
Hola buenos días tengo una duda mi orden de alejamiento a terminado, debo ir a la policía o algún sitio para que ya archiven el caso o debe ir el chico para que la retiren, ya que la orden la puso la policía yo no solicite nada yo no presente ningún cargo como debemos proceder para que ya no exista dicha orden
Hola Lis, la policía solo hace la petición, las ordenes de alejamiento sólo pueden ser impuestas judicialmente. Dentro del proceso judicial que se inicio con ocasión de la denuncia se hará lo que se llama una liquidación de condena y desde el juzgado se harán los trámites para verificar que se ha cumplido adecuadamente para ordenar su levantamiento. Debes ponerte en contacto con tu abogado y dar los pasos adecuados en el juzgado.
hace 5 años fui notificado de una orden de alejamiento por mi pareja con la cual conviví por 15 años y de cuya relación tenemos un hijo,tambien una casa y un apartamento,3 carros y algunos lotes de terreno q hemos adquirido durante la relacion.lo cierto es que desde el momento de ser emitida la orden de alejamiento yo vivo alquilado en una habitacion debido a que mi expareja vive en la casa junto a mi hijo y el apartamento fue arrendado por mi pregunta es esta: Cuanto tiempo debo esperar para recuperar donde vivir,la casa o el apartamento.ya que me urge realmente un lugar donde pasar el resto de mis dias.otra cosa.es que mi expareja puede en cualquier momento vender los inmobiliarios y dejatme sin nada.como tambien puede llevarse hasta algunos de estos inmuebles a su actual pareja… cabe destacar que no estabamos casados. ptra cosa acudí voluntariamente al tribunal para saber si habia un conclusivo de la fiscalia y al parecer fue traspapelado ya que no fue posible encontrar el expediente.
Hola Edgardo, gracias por trasladarnos tus dudas, lo primero de todo, debes comprobar el auto de medidas civiles que debió de tramitarse el mismo día que te impusieron la orden de alejamiento. Debes de saber que esas medidas tienen
una caducidad de 30 días y que deben ser prorrogadas a través del oportuno proceso de guarda, custodia y alimentos del menor a tramitar ante el juzgado de violencia sobre la mujer que tramita el asunto. En dicho auto le habrán otorgado el uso de la vivienda familiar a la madre junto con el menor por lo que es necesario esperar al juicio principal y conocer más detalles de tu situación para poder darte una respuesta más concreta. Te invitamos a que nos contactes vía whatsapp al 34 627 532 798 para poder conocer mejor tu situación y explicarte los medios que disponemos para ayudarte.
hace 5 años fui notificado de una orden de alejamiento por mi pareja con la cual conviví por 15 años y de cuya relación tenemos un hijo,tambien una casa y un apartamento,3 carros y algunos lotes de terreno q hemos adquirido durante la relacion.lo cierto es que desde el momento de ser emitida la orden de alejamiento yo vivo alquilado en una habitacion debido a que mi expareja vive en la casa junto a mi hijo y el apartamento fue arrendado por mi pregunta es esta: Cuanto tiempo debo esperar para recuperar donde vivir,la casa o el apartamento.ya que me urge realmente un lugar donde pasar el resto de mis dias.otra cosa.es que mi expareja puede en cualquier momento vender los inmobiliarios y dejatme sin nada.como tambien puede llevarse hasta algunos de estos inmuebles a su actual pareja… cabe destacar que no estabamos casados. ptra cosa acudí voluntariamente al tribunal para saber si habia un conclusivo de la fiscalia y al parecer fue traspapelado ya que no fue posible encontrar el expediente.
Hola Edgardo, gracias por trasladarnos tus dudas, lo primero de todo, debes comprobar el auto de medidas civiles que debió de tramitarse el mismo día que te impusieron la orden de alejamiento. Debes de saber que esas medidas tienen
una caducidad de 30 días y que deben ser prorrogadas a través del oportuno proceso de guarda, custodia y alimentos del menor a tramitar ante el juzgado de violencia sobre la mujer que tramita el asunto. En dicho auto le habrán otorgado el uso de la vivienda familiar a la madre junto con el menor por lo que es necesario esperar al juicio principal y conocer más detalles de tu situación para poder darte una respuesta más concreta. Te invitamos a que nos contactes vía whatsapp al 34 627 532 798 para poder conocer mejor tu situación y explicarte los medios que disponemos para ayudarte.
hace 5 años fui notificado de una orden de alejamiento por mi pareja con la cual conviví por 15 años y de cuya relación tenemos un hijo,tambien una casa y un apartamento,3 carros y algunos lotes de terreno q hemos adquirido durante la relacion.lo cierto es que desde el momento de ser emitida la orden de alejamiento yo vivo alquilado en una habitacion debido a que mi expareja vive en la casa junto a mi hijo y el apartamento fue arrendado por mi pregunta es esta: Cuanto tiempo debo esperar para recuperar donde vivir,la casa o el apartamento.ya que me urge realmente un lugar donde pasar el resto de mis dias.otra cosa.es que mi expareja puede en cualquier momento vender los inmobiliarios y dejatme sin nada.como tambien puede llevarse hasta algunos de estos inmuebles a su actual pareja… cabe destacar que no estabamos casados. ptra cosa acudí voluntariamente al tribunal para saber si habia un conclusivo de la fiscalia y al parecer fue traspapelado ya que no fue posible encontrar el expediente.
Hola Edgardo, gracias por trasladarnos tus dudas, lo primero de todo, debes comprobar el auto de medidas civiles que debió de tramitarse el mismo día que te impusieron la orden de alejamiento. Debes de saber que esas medidas tienen
una caducidad de 30 días y que deben ser prorrogadas a través del oportuno proceso de guarda, custodia y alimentos del menor a tramitar ante el juzgado de violencia sobre la mujer que tramita el asunto. En dicho auto le habrán otorgado el uso de la vivienda familiar a la madre junto con el menor por lo que es necesario esperar al juicio principal y conocer más detalles de tu situación para poder darte una respuesta más concreta. Te invitamos a que nos contactes vía whatsapp al 34 627 532 798 para poder conocer mejor tu situación y explicarte los medios que disponemos para ayudarte.
hace 5 años fui notificado de una orden de alejamiento por mi pareja con la cual conviví por 15 años y de cuya relación tenemos un hijo,tambien una casa y un apartamento,3 carros y algunos lotes de terreno q hemos adquirido durante la relacion.lo cierto es que desde el momento de ser emitida la orden de alejamiento yo vivo alquilado en una habitacion debido a que mi expareja vive en la casa junto a mi hijo y el apartamento fue arrendado por mi expareja a un tercero,mi pregunta es esta: Cuanto tiempo debo esperar para recuperar donde vivir,la casa o el apartamento.ya que me urge realmente un lugar donde pasar el resto de mis dias.otra cosa.es que mi expareja puede en cualquier momento vender los inmobiliarios y dejatme sin nada.como tambien puede llevarse hasta algunos de estos inmuebles a su actual pareja… cabe destacar que no estabamos casados. ptra cosa acudí voluntariamente al tribunal para saber si habia un conclusivo de la fiscalia y al parecer fue traspapelado ya que no fue posible encontrar el expediente.
Hola Edgardo, gracias por trasladarnos tus dudas, lo primero de todo, debes comprobar el auto de medidas civiles que debió de tramitarse el mismo día que te impusieron la orden de alejamiento. Debes de saber que esas medidas tienen
una caducidad de 30 días y que deben ser prorrogadas a través del oportuno proceso de guarda, custodia y alimentos del menor a tramitar ante el juzgado de violencia sobre la mujer que tramita el asunto. En dicho auto le habrán otorgado el uso de la vivienda familiar a la madre junto con el menor por lo que es necesario esperar al juicio principal y conocer más detalles de tu situación para poder darte una respuesta más concreta. Te invitamos a que nos contactes vía whatsapp al 34 627 532 798 para poder conocer mejor tu situación y explicarte los medios que disponemos para ayudarte.
hace 5 años fui notificado de una orden de alejamiento por mi pareja con la cual conviví por 15 años y de cuya relación tenemos un hijo,tambien una casa y un apartamento,3 carros y algunos lotes de terreno q hemos adquirido durante la relacion.lo cierto es que desde el momento de ser emitida la orden de alejamiento yo vivo alquilado en una habitacion debido a que mi expareja vive en la casa junto a mi hijo y el apartamento fue arrendado por mi expareja a un tercero,mi pregunta es esta: Cuanto tiempo debo esperar para recuperar donde vivir,la casa o el apartamento.ya que me urge realmente un lugar donde pasar el resto de mis dias.otra cosa.es que mi expareja puede en cualquier momento vender los inmobiliarios y dejatme sin nada.como tambien puede llevarse hasta algunos de estos inmuebles a su actual pareja… cabe destacar que no estabamos casados. ptra cosa acudí voluntariamente al tribunal para saber si habia un conclusivo de la fiscalia y al parecer fue traspapelado ya que no fue posible encontrar el expediente.
Hola Edgardo, gracias por trasladarnos tus dudas, lo primero de todo, debes comprobar el auto de medidas civiles que debió de tramitarse el mismo día que te impusieron la orden de alejamiento. Debes de saber que esas medidas tienen
una caducidad de 30 días y que deben ser prorrogadas a través del oportuno proceso de guarda, custodia y alimentos del menor a tramitar ante el juzgado de violencia sobre la mujer que tramita el asunto. En dicho auto le habrán otorgado el uso de la vivienda familiar a la madre junto con el menor por lo que es necesario esperar al juicio principal y conocer más detalles de tu situación para poder darte una respuesta más concreta. Te invitamos a que nos contactes vía whatsapp al 34 627 532 798 para poder conocer mejor tu situación y explicarte los medios que disponemos para ayudarte.
hace 5 años fui notificado de una orden de alejamiento por mi pareja con la cual conviví por 15 años y de cuya relación tenemos un hijo,tambien una casa y un apartamento,3 carros y algunos lotes de terreno q hemos adquirido durante la relacion.lo cierto es que desde el momento de ser emitida la orden de alejamiento yo vivo alquilado en una habitacion debido a que mi expareja vive en la casa junto a mi hijo y el apartamento fue arrendado por mi expareja a un tercero,mi pregunta es esta: Cuanto tiempo debo esperar para recuperar donde vivir,la casa o el apartamento.ya que me urge realmente un lugar donde pasar el resto de mis dias.otra cosa.es que mi expareja puede en cualquier momento vender los inmobiliarios y dejatme sin nada.como tambien puede llevarse hasta algunos de estos inmuebles a su actual pareja… cabe destacar que no estabamos casados. ptra cosa acudí voluntariamente al tribunal para saber si habia un conclusivo de la fiscalia y al parecer fue traspapelado ya que no fue posible encontrar el expediente.
Hola Edgardo, gracias por trasladarnos tus dudas, lo primero de todo, debes comprobar el auto de medidas civiles que debió de tramitarse el mismo día que te impusieron la orden de alejamiento. Debes de saber que esas medidas tienen
una caducidad de 30 días y que deben ser prorrogadas a través del oportuno proceso de guarda, custodia y alimentos del menor a tramitar ante el juzgado de violencia sobre la mujer que tramita el asunto. En dicho auto le habrán otorgado el uso de la vivienda familiar a la madre junto con el menor por lo que es necesario esperar al juicio principal y conocer más detalles de tu situación para poder darte una respuesta más concreta. Te invitamos a que nos contactes vía whatsapp al 34 627 532 798 para poder conocer mejor tu situación y explicarte los medios que disponemos para ayudarte.
Hola tengo una pregunta, me pusieron una orden de un año con mi pareja pero no me deja ver a los niños ya está apunto de acabar la orden de alejamiento y no puedo más sin ver a mis hijos que puedo hacer para poderlos ver
Hola Adrián, debería de haberse tramitado las medidas civiles en las que se regularan las visitas y las obligaciones económicas. Para ampliar tus dudas te invitamos a que nos contactes vía whatsapp al 34 627 532 798, puedes enviarnos un breve audio (no más de 2 minutos explicando tu situación actual y dudas) para que podamos valorar la mejor forma de ayudarte. Gracias
Hola tengo una pregunta, me pusieron una orden de un año con mi pareja pero no me deja ver a los niños ya está apunto de acabar la orden de alejamiento y no puedo más sin ver a mis hijos que puedo hacer para poderlos ver
Hola Adrián, debería de haberse tramitado las medidas civiles en las que se regularan las visitas y las obligaciones económicas. Para ampliar tus dudas te invitamos a que nos contactes vía whatsapp al 34 627 532 798, puedes enviarnos un breve audio (no más de 2 minutos explicando tu situación actual y dudas) para que podamos valorar la mejor forma de ayudarte. Gracias
Hola tengo una pregunta, me pusieron una orden de un año con mi pareja pero no me deja ver a los niños ya está apunto de acabar la orden de alejamiento y no puedo más sin ver a mis hijos que puedo hacer para poderlos ver
Hola Adrián, debería de haberse tramitado las medidas civiles en las que se regularan las visitas y las obligaciones económicas. Para ampliar tus dudas te invitamos a que nos contactes vía whatsapp al 34 627 532 798, puedes enviarnos un breve audio (no más de 2 minutos explicando tu situación actual y dudas) para que podamos valorar la mejor forma de ayudarte. Gracias
Una pregunta si yo me mudo a otro pais y la persona a la cual tiene la orden de alejamiento me sigue al pais a donde voy y no cumple la orden de alejamiento la policía del pais donde me mude puede arrestarlo o tendría
que avisar a la embajada del pais donde esta la orden de alejamiento
Muchísimas gracias por compartirnos sus dudas Manuelita. Aunque nos faltan datos para poder responderle a su pregunta, en su caso se hace preciso conocer si el traslado sería a un pais del entorno europeo, puesto que si se realiza a un país de la Unión Europea en aplicación de los convenio internacionales Europeos se puede solicitar una euro orden de protección con eficacia en dicho país. Le invitamos a que nos contacte por whatsapp usando este enlace https://casasempere.seo4pymes.com/ayudadme solicitando información sobre nuestra Consulta de Claridad, además si nos envía un breve audio (no más de 2 min) ampliando la información que aquí nos detalla podremos darle una primera respuesta que pueda ayudarle a responder sus dudas.
Una pregunta si yo me mudo a otro pais y la persona a la cual tiene la orden de alejamiento me sigue al pais a donde voy y no cumple la orden de alejamiento la policía del pais donde me mude puede arrestarlo o tendría
que avisar a la embajada del pais donde esta la orden de alejamiento
Muchísimas gracias por compartirnos sus dudas Manuelita. Aunque nos faltan datos para poder responderle a su pregunta, en su caso se hace preciso conocer si el traslado sería a un pais del entorno europeo, puesto que si se realiza a un país de la Unión Europea en aplicación de los convenio internacionales Europeos se puede solicitar una euro orden de protección con eficacia en dicho país. Le invitamos a que nos contacte por whatsapp usando este enlace https://casasempereabogados.com/ayudadme solicitando información sobre nuestra Consulta de Claridad, además si nos envía un breve audio (no más de 2 min) ampliando la información que aquí nos detalla podremos darle una primera respuesta que pueda ayudarle a responder sus dudas.
Una pregunta si yo me mudo a otro pais y la persona a la cual tiene la orden de alejamiento me sigue al pais a donde voy y no cumple la orden de alejamiento la policía del pais donde me mude puede arrestarlo o tendría
que avisar a la embajada del pais donde esta la orden de alejamiento
Muchísimas gracias por compartirnos sus dudas Manuelita. Aunque nos faltan datos para poder responderle a su pregunta, en su caso se hace preciso conocer si el traslado sería a un pais del entorno europeo, puesto que si se realiza a un país de la Unión Europea en aplicación de los convenio internacionales Europeos se puede solicitar una euro orden de protección con eficacia en dicho país. Le invitamos a que nos contacte por whatsapp usando este enlace https://casasempereabogados.com/ayudadme solicitando información sobre nuestra Consulta de Claridad, además si nos envía un breve audio (no más de 2 min) ampliando la información que aquí nos detalla podremos darle una primera respuesta que pueda ayudarle a responder sus dudas.
Hola buenas tardes , tenía una pregunta , a mi pareja le han puesto una sentencia de 32 días de servicios comunitarios y 8 meses de orden de alejamiento. Yo no le he denunciado ,ni puesto una orden ,podría quitar esa orden de alejamiento que yo no he pedido y que no necesito?
Muchísimas gracias por compartirnos sus dudas Alejandra. Nos faltan datos para poder responderle a su pregunta. Le invitamos a que nos envíe por whatsapp usando este enlace https://casasempere.seo4pymes.com/ayudadme un breve audio (no más de 2 min) ampliando la información que aquí nos detalla para poder darle una primera respuesta que pueda responder sus dudas y valorar posteriores opciones que disponemos para ayudarle.
Hola buenas tardes , tenía una pregunta , a mi pareja le han puesto una sentencia de 32 días de servicios comunitarios y 8 meses de orden de alejamiento. Yo no le he denunciado ,ni puesto una orden ,podría quitar esa orden de alejamiento que yo no he pedido y que no necesito?
Muchísimas gracias por compartirnos sus dudas Alejandra. Nos faltan datos para poder responderle a su pregunta. Le invitamos a que nos envíe por whatsapp usando este enlace https://casasempereabogados.com/ayudadme un breve audio (no más de 2 min) ampliando la información que aquí nos detalla para poder darle una primera respuesta que pueda responder sus dudas y valorar posteriores opciones que disponemos para ayudarle.
Hola buenas tardes , tenía una pregunta , a mi pareja le han puesto una sentencia de 32 días de servicios comunitarios y 8 meses de orden de alejamiento. Yo no le he denunciado ,ni puesto una orden ,podría quitar esa orden de alejamiento que yo no he pedido y que no necesito?
Muchísimas gracias por compartirnos sus dudas Alejandra. Nos faltan datos para poder responderle a su pregunta. Le invitamos a que nos envíe por whatsapp usando este enlace https://casasempereabogados.com/ayudadme un breve audio (no más de 2 min) ampliando la información que aquí nos detalla para poder darle una primera respuesta que pueda responder sus dudas y valorar posteriores opciones que disponemos para ayudarle.
Hola buenas tardes tengo una denuncia por violencia de género . Mí mujer a los días me llama por teléfono con número privado… Yo un día lo atendí y era ella q quería hablar con migo .. y vino dónde yo estoy viviendo .. ya vino como 5 veces seguida a mí casa .. y me llama constante mente a mi telefono.. yo x ahí no le contesto la llamada y me y me llama..asta q tengo q contestar xk me cansa ..quien está infringiendo la ley .. si ella me puso una rectrincion… Y ella es la q me viene a ver
Muchísimas gracias por compartirnos sus dudas Roberto. Nos faltan datos para poder responderle a su pregunta, en su caso se hace preciso conocer en detalle las medidas penales establecidas dentro de la orden de protección. De inicio le invitamos a que no conteste las llamadas porque si ella está grabando el contenido y usted no cuelga nada más identificar que se trata de ella, el problema inicial va a recaer sobre usted. Si ella se está acercando a su domicilio y está tocando a su timbre, es algo que debería poner en conocimiento del juzgado. Le invitamos a que nos contacte por whatsapp usando este enlace https://casasempere.seo4pymes.com/ayudadme solicitando información sobre nuestra Consulta de Claridad, además si nos envía un breve audio (no más de 2 min) ampliando la información que aquí nos detalla podremos darle una primera respuesta que pueda ayudarle a responder sus dudas.
Hola buenas tardes tengo una denuncia por violencia de género . Mí mujer a los días me llama por teléfono con número privado… Yo un día lo atendí y era ella q quería hablar con migo .. y vino dónde yo estoy viviendo .. ya vino como 5 veces seguida a mí casa .. y me llama constante mente a mi telefono.. yo x ahí no le contesto la llamada y me y me llama..asta q tengo q contestar xk me cansa ..quien está infringiendo la ley .. si ella me puso una rectrincion… Y ella es la q me viene a ver
Muchísimas gracias por compartirnos sus dudas Roberto. Nos faltan datos para poder responderle a su pregunta, en su caso se hace preciso conocer en detalle las medidas penales establecidas dentro de la orden de protección. De inicio le invitamos a que no conteste las llamadas porque si ella está grabando el contenido y usted no cuelga nada más identificar que se trata de ella, el problema inicial va a recaer sobre usted. Si ella se está acercando a su domicilio y está tocando a su timbre, es algo que debería poner en conocimiento del juzgado. Le invitamos a que nos contacte por whatsapp usando este enlace https://casasempereabogados.com/ayudadme solicitando información sobre nuestra Consulta de Claridad, además si nos envía un breve audio (no más de 2 min) ampliando la información que aquí nos detalla podremos darle una primera respuesta que pueda ayudarle a responder sus dudas.
Hola buenas tardes tengo una denuncia por violencia de género . Mí mujer a los días me llama por teléfono con número privado… Yo un día lo atendí y era ella q quería hablar con migo .. y vino dónde yo estoy viviendo .. ya vino como 5 veces seguida a mí casa .. y me llama constante mente a mi telefono.. yo x ahí no le contesto la llamada y me y me llama..asta q tengo q contestar xk me cansa ..quien está infringiendo la ley .. si ella me puso una rectrincion… Y ella es la q me viene a ver
Muchísimas gracias por compartirnos sus dudas Roberto. Nos faltan datos para poder responderle a su pregunta, en su caso se hace preciso conocer en detalle las medidas penales establecidas dentro de la orden de protección. De inicio le invitamos a que no conteste las llamadas porque si ella está grabando el contenido y usted no cuelga nada más identificar que se trata de ella, el problema inicial va a recaer sobre usted. Si ella se está acercando a su domicilio y está tocando a su timbre, es algo que debería poner en conocimiento del juzgado. Le invitamos a que nos contacte por whatsapp usando este enlace https://casasempereabogados.com/ayudadme solicitando información sobre nuestra Consulta de Claridad, además si nos envía un breve audio (no más de 2 min) ampliando la información que aquí nos detalla podremos darle una primera respuesta que pueda ayudarle a responder sus dudas.
Hola! Tengo una gran duda
He denunciado a mi pareja por malos tratos. Le han puesto una orden de alejamiento la cual no cumplió y lo condenaron a 6 meses de prisión. Durante este tiempo he renunciado a mi acción penal y el juzgado ha dictado sobreseimiento y archivo del caso remitiendo al ministerio fiscal.
La pregunta 1 es:
Con él sobreseimiento queda sin efecto la orden de alejamiento? O habría q esperar q de el visto el ministerio fiscal?
2: el lleva 4 meses en prisión podría salir antes con esta sentencia?
Muchas gracias
Muchísimas gracias por enviarnos sus dudas. Se hace imprescindible y necesario acceder a los documentos judiciales relacionados con todo lo que nos comenta para poder dar una respuesta que resuelva sus dudas. Para ello, disponemos de nuestra servicio de consulta de claridad, si tiene interés puede escribirnos por whstapp usando este enlace http://www.casasempereabogados.com/ayudadme para que le enviemos detalle de costes y forma de proceder a contratar dicho servicio.
Hola! Tengo una gran duda
He denunciado a mi pareja por malos tratos. Le han puesto una orden de alejamiento la cual no cumplió y lo condenaron a 6 meses de prisión. Durante este tiempo he renunciado a mi acción penal y el juzgado ha dictado sobreseimiento y archivo del caso remitiendo al ministerio fiscal.
La pregunta 1 es:
Con él sobreseimiento queda sin efecto la orden de alejamiento? O habría q esperar q de el visto el ministerio fiscal?
2: el lleva 4 meses en prisión podría salir antes con esta sentencia?
Muchas gracias
Muchísimas gracias por enviarnos sus dudas. Se hace imprescindible y necesario acceder a los documentos judiciales relacionados con todo lo que nos comenta para poder dar una respuesta que resuelva sus dudas. Para ello, disponemos de nuestra servicio de consulta de claridad, si tiene interés puede escribirnos por whstapp usando este enlace http://www.casasempereabogados.com/ayudadme para que le enviemos detalle de costes y forma de proceder a contratar dicho servicio.
Hola! Tengo una gran duda
He denunciado a mi pareja por malos tratos. Le han puesto una orden de alejamiento la cual no cumplió y lo condenaron a 6 meses de prisión. Durante este tiempo he renunciado a mi acción penal y el juzgado ha dictado sobreseimiento y archivo del caso remitiendo al ministerio fiscal.
La pregunta 1 es:
Con él sobreseimiento queda sin efecto la orden de alejamiento? O habría q esperar q de el visto el ministerio fiscal?
2: el lleva 4 meses en prisión podría salir antes con esta sentencia?
Muchas gracias
Muchísimas gracias por enviarnos sus dudas. Se hace imprescindible y necesario acceder a los documentos judiciales relacionados con todo lo que nos comenta para poder dar una respuesta que resuelva sus dudas. Para ello, disponemos de nuestra servicio de consulta de claridad, si tiene interés puede escribirnos por whstapp usando este enlace http://www.casasempereabogados.com/ayudadme para que le enviemos detalle de costes y forma de proceder a contratar dicho servicio.
Que pasa si apelo una medida de protección que dictó el juzgado de familia sin tener ninguna audiencia y la policía notifico que debo retirarme del domicilio de la víctima
Muchísimas gracias por compartirnos sus dudas Belardes. Nos faltan datos para poder responderle a su pregunta, en su caso se hace preciso conocer en detalle el Auto que establece las medidas. Le invitamos a que si usted nos escribe desde España nos contacte por whatsapp usando este enlace https://casasempere.seo4pymes.com/ayudadme solicitando información sobre nuestra Consulta de Claridad, además si nos envía un breve audio (no más de 2 min) ampliando la información que aquí nos detalla podremos darle una primera respuesta que pueda ayudarle a responder sus dudas.
Que pasa si apelo una medida de protección que dictó el juzgado de familia sin tener ninguna audiencia y la policía notifico que debo retirarme del domicilio de la víctima
Muchísimas gracias por compartirnos sus dudas Belardes. Nos faltan datos para poder responderle a su pregunta, en su caso se hace preciso conocer en detalle el Auto que establece las medidas. Le invitamos a que si usted nos escribe desde España nos contacte por whatsapp usando este enlace https://casasempereabogados.com/ayudadme solicitando información sobre nuestra Consulta de Claridad, además si nos envía un breve audio (no más de 2 min) ampliando la información que aquí nos detalla podremos darle una primera respuesta que pueda ayudarle a responder sus dudas.
Que pasa si apelo una medida de protección que dictó el juzgado de familia sin tener ninguna audiencia y la policía notifico que debo retirarme del domicilio de la víctima
Muchísimas gracias por compartirnos sus dudas Belardes. Nos faltan datos para poder responderle a su pregunta, en su caso se hace preciso conocer en detalle el Auto que establece las medidas. Le invitamos a que si usted nos escribe desde España nos contacte por whatsapp usando este enlace https://casasempereabogados.com/ayudadme solicitando información sobre nuestra Consulta de Claridad, además si nos envía un breve audio (no más de 2 min) ampliando la información que aquí nos detalla podremos darle una primera respuesta que pueda ayudarle a responder sus dudas.
Hola, tengo orden de de alejamiento de mi pareja, el la ha repetado y no se ha asercado a mi en 3 años pero sigue en vigor. Ahora me he mudado de ciudad, tengo otra vida lejos, quisiera retirar la orden, mostrar mi perdón y vivir cada uno tranquilos y libres de alejamientos para que si el tambien lo desea (asi me ha llgado a traves de amigos que el desearia hablarme), podamos hablar amistosamente.
Como debo hacerlo?
Y es imprescindible comunicar con avogado para ello?
Hola Marta, es maravillosa tu voluntad de perdonar y de que cada uno siga con su vida. Pero si existe la condena por sentencia solo cabe el cumplimiento de la condena como forma de que concluya la orden de alejamiento. Eso no te impide que puedas perdonar. Un saludo
Hola, tengo orden de de alejamiento de mi pareja, el la ha repetado y no se ha asercado a mi en 3 años pero sigue en vigor. Ahora me he mudado de ciudad, tengo otra vida lejos, quisiera retirar la orden, mostrar mi perdón y vivir cada uno tranquilos y libres de alejamientos para que si el tambien lo desea (asi me ha llgado a traves de amigos que el desearia hablarme), podamos hablar amistosamente.
Como debo hacerlo?
Y es imprescindible comunicar con avogado para ello?
Hola Marta, es maravillosa tu voluntad de perdonar y de que cada uno siga con su vida. Pero si existe la condena por sentencia solo cabe el cumplimiento de la condena como forma de que concluya la orden de alejamiento. Eso no te impide que puedas perdonar. Un saludo
Hola, tengo orden de de alejamiento de mi pareja, el la ha repetado y no se ha asercado a mi en 3 años pero sigue en vigor. Ahora me he mudado de ciudad, tengo otra vida lejos, quisiera retirar la orden, mostrar mi perdón y vivir cada uno tranquilos y libres de alejamientos para que si el tambien lo desea (asi me ha llgado a traves de amigos que el desearia hablarme), podamos hablar amistosamente.
Como debo hacerlo?
Y es imprescindible comunicar con avogado para ello?
Hola Marta, es maravillosa tu voluntad de perdonar y de que cada uno siga con su vida. Pero si existe la condena por sentencia solo cabe el cumplimiento de la condena como forma de que concluya la orden de alejamiento. Eso no te impide que puedas perdonar. Un saludo
Muy buenas,
Tengo una orden de alejamiento a mí favor sobre mi ex pareja. Ella tiene su puesto laboral en un local público de hostelería en el cual, ademas, está a menor distancia de los 200 metros de su domicilio. Este lugar no es frecuentado actualmente por mí debido a nuestros problemas. ¿Hay alguna forma en la que yo no provoque un quebrantamiento visitando ese local público? ¿Tiene ella algún derecho en esa situación?
Hola Jesús, es una situación complicada de resolver, precisamente la orden de alejamiento trata de evitar el acercamiento del agresor a la víctima, por ello, no tiene sentido que tu quieras acudir al local que supone su puesto de trabajo habitual y mucho menos sabiéndolo. Supone una provocación que no te favorece como victima. En este tipo de casos se supone que por miedo y temor no se desea el contacto con el agresor. Te aconsejamos buscar otros locales de hostelería y evitar ese en concreto donde sabes que trabaja él. Y si por cualquier circunstancia tienes que acudir, trata de averiguar que no va a trabajar ese día, pero te arriesgas a pasar un mal trago.
Muy buenas,
Tengo una orden de alejamiento a mí favor sobre mi ex pareja. Ella tiene su puesto laboral en un local público de hostelería en el cual, ademas, está a menor distancia de los 200 metros de su domicilio. Este lugar no es frecuentado actualmente por mí debido a nuestros problemas. ¿Hay alguna forma en la que yo no provoque un quebrantamiento visitando ese local público? ¿Tiene ella algún derecho en esa situación?
Hola Jesús, es una situación complicada de resolver, precisamente la orden de alejamiento trata de evitar el acercamiento del agresor a la víctima, por ello, no tiene sentido que tu quieras acudir al local que supone su puesto de trabajo habitual y mucho menos sabiéndolo. Supone una provocación que no te favorece como victima. En este tipo de casos se supone que por miedo y temor no se desea el contacto con el agresor. Te aconsejamos buscar otros locales de hostelería y evitar ese en concreto donde sabes que trabaja él. Y si por cualquier circunstancia tienes que acudir, trata de averiguar que no va a trabajar ese día, pero te arriesgas a pasar un mal trago.
Muy buenas,
Tengo una orden de alejamiento a mí favor sobre mi ex pareja. Ella tiene su puesto laboral en un local público de hostelería en el cual, ademas, está a menor distancia de los 200 metros de su domicilio. Este lugar no es frecuentado actualmente por mí debido a nuestros problemas. ¿Hay alguna forma en la que yo no provoque un quebrantamiento visitando ese local público? ¿Tiene ella algún derecho en esa situación?
Hola Jesús, es una situación complicada de resolver, precisamente la orden de alejamiento trata de evitar el acercamiento del agresor a la víctima, por ello, no tiene sentido que tu quieras acudir al local que supone su puesto de trabajo habitual y mucho menos sabiéndolo. Supone una provocación que no te favorece como victima. En este tipo de casos se supone que por miedo y temor no se desea el contacto con el agresor. Te aconsejamos buscar otros locales de hostelería y evitar ese en concreto donde sabes que trabaja él. Y si por cualquier circunstancia tienes que acudir, trata de averiguar que no va a trabajar ese día, pero te arriesgas a pasar un mal trago.
Mire yo y mi pareja nos separamos el tiene 2años de alejamiento y aun asi cuando estaba trabajando se metio a mi casa y se llevo el auto que si estaba asu nombre pero lo compramos los dos y aun asi se lo llevo sin importar sus dos hijos de 6años y el otro de 1 año y le comente ala abogada y me dijo que no se puede aser nada pero yo trabaje y compramos un auto juntos con un prestamo que no iso una amiga y como yo no tenia mi carneth deinitivo no pude ami nombre y ahora se lo robo y para que se perdio un mes y regreso queriendo intentas y despues su bolvio a ir con el auto y no se que paso que ahora me da la sorpresa no se si es mentira o no se pero le robaron el auto y piensa que fui yo y me esta intimidando ostigando de que yo lo tengo el auto estoy cansada arta no tengo tiempo ni para mis hijos y anda molestando yo trabajo y mi hijo estudia el bebe en el jardin y estoy muy ocupada y con esto mas estoy que me estreso y da ganas de irme lejos y nunca aparese por que ya no lo aguanto mas nunca dejara de molestarme al pareser y me esta amenasando que me demandara por robo y que me perjudicara en mis papeles y que no es amenasa solo me esta comunicando algo asi estoy muy cansada deverdad ya no puedo con esto ami solo me interes el vienestar de mis hijos lo demas no ni de mi misma uo ya vivi ahora solo son mis hijos eso me da fuerza pero el me esta atormentando y si lo bloqueo me dira que no los deje ver asus hijos quisa lo tome como escusa por eso no lo e bloqueado aun no se que aser ni pregunta por sus hijos
Hola Eliana, el mejor consejo que te podemos dar ante la situación que vives, es cambiar la forma en que recibes todo lo que estás viviendo. Si quiere denunciar por robo que denuncie, tu tienes que tener la tranquilidad de que la verdad saldrá a la luz, si necesitas llevar a la persona que te hizo el préstamo y demostrar que has estado pagando pues lo haces, pero no te estreses de forma innecesaria. El sufrimiento siempre es opcional y voluntario. No está en tu mano como él quiera interpretar la realidad que vive, pero si está a tu alcance el cambiar como tu sientes e interpretas tus emociones, simplemente decide no vivirlo con angustia y desvincúlate de esas emociones negativas que sientes por todo cuanto te dice o hace. Un saludo.
Mire yo y mi pareja nos separamos el tiene 2años de alejamiento y aun asi cuando estaba trabajando se metio a mi casa y se llevo el auto que si estaba asu nombre pero lo compramos los dos y aun asi se lo llevo sin importar sus dos hijos de 6años y el otro de 1 año y le comente ala abogada y me dijo que no se puede aser nada pero yo trabaje y compramos un auto juntos con un prestamo que no iso una amiga y como yo no tenia mi carneth deinitivo no pude ami nombre y ahora se lo robo y para que se perdio un mes y regreso queriendo intentas y despues su bolvio a ir con el auto y no se que paso que ahora me da la sorpresa no se si es mentira o no se pero le robaron el auto y piensa que fui yo y me esta intimidando ostigando de que yo lo tengo el auto estoy cansada arta no tengo tiempo ni para mis hijos y anda molestando yo trabajo y mi hijo estudia el bebe en el jardin y estoy muy ocupada y con esto mas estoy que me estreso y da ganas de irme lejos y nunca aparese por que ya no lo aguanto mas nunca dejara de molestarme al pareser y me esta amenasando que me demandara por robo y que me perjudicara en mis papeles y que no es amenasa solo me esta comunicando algo asi estoy muy cansada deverdad ya no puedo con esto ami solo me interes el vienestar de mis hijos lo demas no ni de mi misma uo ya vivi ahora solo son mis hijos eso me da fuerza pero el me esta atormentando y si lo bloqueo me dira que no los deje ver asus hijos quisa lo tome como escusa por eso no lo e bloqueado aun no se que aser ni pregunta por sus hijos
Hola Eliana, el mejor consejo que te podemos dar ante la situación que vives, es cambiar la forma en que recibes todo lo que estás viviendo. Si quiere denunciar por robo que denuncie, tu tienes que tener la tranquilidad de que la verdad saldrá a la luz, si necesitas llevar a la persona que te hizo el préstamo y demostrar que has estado pagando pues lo haces, pero no te estreses de forma innecesaria. El sufrimiento siempre es opcional y voluntario. No está en tu mano como él quiera interpretar la realidad que vive, pero si está a tu alcance el cambiar como tu sientes e interpretas tus emociones, simplemente decide no vivirlo con angustia y desvincúlate de esas emociones negativas que sientes por todo cuanto te dice o hace. Un saludo.
Mire yo y mi pareja nos separamos el tiene 2años de alejamiento y aun asi cuando estaba trabajando se metio a mi casa y se llevo el auto que si estaba asu nombre pero lo compramos los dos y aun asi se lo llevo sin importar sus dos hijos de 6años y el otro de 1 año y le comente ala abogada y me dijo que no se puede aser nada pero yo trabaje y compramos un auto juntos con un prestamo que no iso una amiga y como yo no tenia mi carneth deinitivo no pude ami nombre y ahora se lo robo y para que se perdio un mes y regreso queriendo intentas y despues su bolvio a ir con el auto y no se que paso que ahora me da la sorpresa no se si es mentira o no se pero le robaron el auto y piensa que fui yo y me esta intimidando ostigando de que yo lo tengo el auto estoy cansada arta no tengo tiempo ni para mis hijos y anda molestando yo trabajo y mi hijo estudia el bebe en el jardin y estoy muy ocupada y con esto mas estoy que me estreso y da ganas de irme lejos y nunca aparese por que ya no lo aguanto mas nunca dejara de molestarme al pareser y me esta amenasando que me demandara por robo y que me perjudicara en mis papeles y que no es amenasa solo me esta comunicando algo asi estoy muy cansada deverdad ya no puedo con esto ami solo me interes el vienestar de mis hijos lo demas no ni de mi misma uo ya vivi ahora solo son mis hijos eso me da fuerza pero el me esta atormentando y si lo bloqueo me dira que no los deje ver asus hijos quisa lo tome como escusa por eso no lo e bloqueado aun no se que aser ni pregunta por sus hijos
Hola Eliana, el mejor consejo que te podemos dar ante la situación que vives, es cambiar la forma en que recibes todo lo que estás viviendo. Si quiere denunciar por robo que denuncie, tu tienes que tener la tranquilidad de que la verdad saldrá a la luz, si necesitas llevar a la persona que te hizo el préstamo y demostrar que has estado pagando pues lo haces, pero no te estreses de forma innecesaria. El sufrimiento siempre es opcional y voluntario. No está en tu mano como él quiera interpretar la realidad que vive, pero si está a tu alcance el cambiar como tu sientes e interpretas tus emociones, simplemente decide no vivirlo con angustia y desvincúlate de esas emociones negativas que sientes por todo cuanto te dice o hace. Un saludo.
Le pusieron una orden de alejamiento a mi hermano por valencia de genero esta llegó a dos días de ir a su primera mediación, ellos aún viven juntos, tenían un acuerdo verbal de cuidar a sus hijos semana por medio, si bien las pruebas que ella presentó fue solo el testimonio de agresión sicologica, mi hermano tiene grabaciones, videos de la violencia que ella ejerce hacia el delante de los niños. El es un padre super presente de hecho el es quien paga toda su manutención, los va a dejar y a buscar al colegio y al after scohool, tiene teletrabajo y esta con ellos 2 veces a la semana en su casa a cargo de ellos, sale con ellos, el problema aquí son los problemas de adultos.que lamentablemente esta repercutando en los niños, la ira de mi ex cuñada pasó al momento de el informar que el quiere la tuicion compartida ya que los niños lo ven a él mucho más tiempo que ella y ahora con la orden de alejamiento esta desesperado por sus niños. Qué se puede hacer en este caso, cuáles serían los pasos a seguir? El no quiere nada con ella como pareja solo quiere tener la tuicion compartida de sus niños.
Hola Karina, por tus palabras parece que es un supuesto fuera de territorio nacional Español. Somos abogados en España y sólo ejercemos a nivel legal en España.
Le pusieron una orden de alejamiento a mi hermano por valencia de genero esta llegó a dos días de ir a su primera mediación, ellos aún viven juntos, tenían un acuerdo verbal de cuidar a sus hijos semana por medio, si bien las pruebas que ella presentó fue solo el testimonio de agresión sicologica, mi hermano tiene grabaciones, videos de la violencia que ella ejerce hacia el delante de los niños. El es un padre super presente de hecho el es quien paga toda su manutención, los va a dejar y a buscar al colegio y al after scohool, tiene teletrabajo y esta con ellos 2 veces a la semana en su casa a cargo de ellos, sale con ellos, el problema aquí son los problemas de adultos.que lamentablemente esta repercutando en los niños, la ira de mi ex cuñada pasó al momento de el informar que el quiere la tuicion compartida ya que los niños lo ven a él mucho más tiempo que ella y ahora con la orden de alejamiento esta desesperado por sus niños. Qué se puede hacer en este caso, cuáles serían los pasos a seguir? El no quiere nada con ella como pareja solo quiere tener la tuicion compartida de sus niños.
Hola Karina, por tus palabras parece que es un supuesto fuera de territorio nacional Español. Somos abogados en España y sólo ejercemos a nivel legal en España.
Le pusieron una orden de alejamiento a mi hermano por valencia de genero esta llegó a dos días de ir a su primera mediación, ellos aún viven juntos, tenían un acuerdo verbal de cuidar a sus hijos semana por medio, si bien las pruebas que ella presentó fue solo el testimonio de agresión sicologica, mi hermano tiene grabaciones, videos de la violencia que ella ejerce hacia el delante de los niños. El es un padre super presente de hecho el es quien paga toda su manutención, los va a dejar y a buscar al colegio y al after scohool, tiene teletrabajo y esta con ellos 2 veces a la semana en su casa a cargo de ellos, sale con ellos, el problema aquí son los problemas de adultos.que lamentablemente esta repercutando en los niños, la ira de mi ex cuñada pasó al momento de el informar que el quiere la tuicion compartida ya que los niños lo ven a él mucho más tiempo que ella y ahora con la orden de alejamiento esta desesperado por sus niños. Qué se puede hacer en este caso, cuáles serían los pasos a seguir? El no quiere nada con ella como pareja solo quiere tener la tuicion compartida de sus niños.
Hola Karina, por tus palabras parece que es un supuesto fuera de territorio nacional Español. Somos abogados en España y sólo ejercemos a nivel legal en España.
dia 08/ de junio del 2023-desde el dia 21/10/2022…………..
el dia 21/10/2022, tengo un distanciamiento por violación. pero no la cumple, vaya justicia que tenemos. donde tengo que acudir, pues pasa por mi casa y va a comprar donde voy yo.Saludos.
Debes realizar grabaciones que acrediten dicha situación de incumplimiento o disponer de testigos que puedan verificar su presencia incumpliendo la orden de alejamiento y denunciarlo en la policía.
dia 08/ de junio del 2023-desde el dia 21/10/2022…………..
el dia 21/10/2022, tengo un distanciamiento por violación. pero no la cumple, vaya justicia que tenemos. donde tengo que acudir, pues pasa por mi casa y va a comprar donde voy yo.Saludos.
Debes realizar grabaciones que acrediten dicha situación de incumplimiento o disponer de testigos que puedan verificar su presencia incumpliendo la orden de alejamiento y denunciarlo en la policía.
dia 08/ de junio del 2023-desde el dia 21/10/2022…………..
el dia 21/10/2022, tengo un distanciamiento por violación. pero no la cumple, vaya justicia que tenemos. donde tengo que acudir, pues pasa por mi casa y va a comprar donde voy yo.Saludos.
Debes realizar grabaciones que acrediten dicha situación de incumplimiento o disponer de testigos que puedan verificar su presencia incumpliendo la orden de alejamiento y denunciarlo en la policía.
Hola buenas noches una pregunta si mi madre tiene la medida de protección de mi hija ya que me fue sustraída por influencia y mi madre a Sido la causante de todos los problemas y no a asumido a mi hija como tal con las responsabilidades que alega la ley y toda la responsabilidad la e asumido yo su madre y por problemas que se han ocasionado yo decido de llevarme a la niña lejos a otro estado para darle una vida sana que me acarrearía eso?
Hola Xuxa, se hace inviable dar una respuesta sin profundizar y conocer en detalle el estado del expediente que indicas está en curso. Lo primero es saber si esto que nos relatas es en España, puesto que sólo ejercemos en España. Segundo si lo que existe es una retirada de custodia a nivel institucional, puesto que sólo llevamos temas de custodias entre padres. Gracias
Hola buenas noches una pregunta si mi madre tiene la medida de protección de mi hija ya que me fue sustraída por influencia y mi madre a Sido la causante de todos los problemas y no a asumido a mi hija como tal con las responsabilidades que alega la ley y toda la responsabilidad la e asumido yo su madre y por problemas que se han ocasionado yo decido de llevarme a la niña lejos a otro estado para darle una vida sana que me acarrearía eso?
Hola Xuxa, se hace inviable dar una respuesta sin profundizar y conocer en detalle el estado del expediente que indicas está en curso. Lo primero es saber si esto que nos relatas es en España, puesto que sólo ejercemos en España. Segundo si lo que existe es una retirada de custodia a nivel institucional, puesto que sólo llevamos temas de custodias entre padres. Gracias
Hola buenas noches una pregunta si mi madre tiene la medida de protección de mi hija ya que me fue sustraída por influencia y mi madre a Sido la causante de todos los problemas y no a asumido a mi hija como tal con las responsabilidades que alega la ley y toda la responsabilidad la e asumido yo su madre y por problemas que se han ocasionado yo decido de llevarme a la niña lejos a otro estado para darle una vida sana que me acarrearía eso?
Hola Xuxa, se hace inviable dar una respuesta sin profundizar y conocer en detalle el estado del expediente que indicas está en curso. Lo primero es saber si esto que nos relatas es en España, puesto que sólo ejercemos en España. Segundo si lo que existe es una retirada de custodia a nivel institucional, puesto que sólo llevamos temas de custodias entre padres. Gracias
Buenas. Tengo una consulta, vivi toda mi vida maltratos y ahora que puedo defenderme ponen una orden. Yo solo exigi una mejor convivencia y me respondieron con violencia, fui denunciado y me notificaron orden de alejamiento, necesito mis cosas que estan dentro de esa casa. Como puedo hacer? Gracias
Hola Axel, con tan poco detalle se hace muy complicado dar una respuesta, tienes que entender que si existe un proceso en curso se hace necesario conocer su estado. Te invitamos a que contactes con nosotros por whatsapp usando este enlace https://casasempere.seo4pymes.com/ayudadme y pidas información sobre nuestra consulta de claridad.
Buenas. Tengo una consulta, vivi toda mi vida maltratos y ahora que puedo defenderme ponen una orden. Yo solo exigi una mejor convivencia y me respondieron con violencia, fui denunciado y me notificaron orden de alejamiento, necesito mis cosas que estan dentro de esa casa. Como puedo hacer? Gracias
Hola Axel, con tan poco detalle se hace muy complicado dar una respuesta, tienes que entender que si existe un proceso en curso se hace necesario conocer su estado. Te invitamos a que contactes con nosotros por whatsapp usando este enlace https://casasempereabogados.com/ayudadme y pidas información sobre nuestra consulta de claridad.
Buenas. Tengo una consulta, vivi toda mi vida maltratos y ahora que puedo defenderme ponen una orden. Yo solo exigi una mejor convivencia y me respondieron con violencia, fui denunciado y me notificaron orden de alejamiento, necesito mis cosas que estan dentro de esa casa. Como puedo hacer? Gracias
Hola Axel, con tan poco detalle se hace muy complicado dar una respuesta, tienes que entender que si existe un proceso en curso se hace necesario conocer su estado. Te invitamos a que contactes con nosotros por whatsapp usando este enlace https://casasempereabogados.com/ayudadme y pidas información sobre nuestra consulta de claridad.
buenas noches señores abogados tengo una orden de alejamiento en mi contra por 6 meses ..esta orden solo menciona a mi ex pareja , a nadie mas puedo a trabes de terceros ver a mi hija ?? ella quiere verme pero la madre que ya tiene otra relacion me lo impide que puedo hacer de ante mano muchas gracias
Hola Claudio, dependerá de si en el auto de medidas civiles se han establecido visitas para con la hija menor o no. Es probable que se hayan suspendido las visitas y estás no puedan realizarse ni con terceros. Es importante revisar ese detalle y también recuerda que no puedes comunicarte con tu ex a través de terceros.
buenas noches señores abogados tengo una orden de alejamiento en mi contra por 6 meses ..esta orden solo menciona a mi ex pareja , a nadie mas puedo a trabes de terceros ver a mi hija ?? ella quiere verme pero la madre que ya tiene otra relacion me lo impide que puedo hacer de ante mano muchas gracias
Hola Claudio, dependerá de si en el auto de medidas civiles se han establecido visitas para con la hija menor o no. Es probable que se hayan suspendido las visitas y estás no puedan realizarse ni con terceros. Es importante revisar ese detalle y también recuerda que no puedes comunicarte con tu ex a través de terceros.
buenas noches señores abogados tengo una orden de alejamiento en mi contra por 6 meses ..esta orden solo menciona a mi ex pareja , a nadie mas puedo a trabes de terceros ver a mi hija ?? ella quiere verme pero la madre que ya tiene otra relacion me lo impide que puedo hacer de ante mano muchas gracias
Hola Claudio, dependerá de si en el auto de medidas civiles se han establecido visitas para con la hija menor o no. Es probable que se hayan suspendido las visitas y estás no puedan realizarse ni con terceros. Es importante revisar ese detalle y también recuerda que no puedes comunicarte con tu ex a través de terceros.
Hola, mi duda es que yo tengo una orden de alejamiento desde hace 6 años con mi expareja, orden la que según me mandó el juzgado en liquidación de condena, finaliza este día 18 de diciembre, la duda es que al cumplirla podria haber reconciliación, pero mi pregunta es al poner en la liquidación 18 de diciembre, a partir del 19 podrías ya acercarte a ella si quieres ? O aunque ponga esa fecha en la liquidación de condena, habría tras la fecha esperar algún documento del juzgado o algo para hacerlo ? Según me han comentado aún pasada la fecha de finalización si habría que esperar ese documento, lo cuál si es así la verdad que no se para que serviría entonces la liquidación de condena, gracias a ver si me resolveis la duda.
Hola Juan Miguel, una vez aceptada la liquidación de condena el juzgado remite al vencimiento la orden para levantar las anotaciones en los registros telemáticos de condenas para que no salte de ser parao por la policía en un control rutinario. Siempre es mejor esperarse a disponer del levantameinto de condena.
Hola, mi duda es que yo tengo una orden de alejamiento desde hace 6 años con mi expareja, orden la que según me mandó el juzgado en liquidación de condena, finaliza este día 18 de diciembre, la duda es que al cumplirla podria haber reconciliación, pero mi pregunta es al poner en la liquidación 18 de diciembre, a partir del 19 podrías ya acercarte a ella si quieres ? O aunque ponga esa fecha en la liquidación de condena, habría tras la fecha esperar algún documento del juzgado o algo para hacerlo ? Según me han comentado aún pasada la fecha de finalización si habría que esperar ese documento, lo cuál si es así la verdad que no se para que serviría entonces la liquidación de condena, gracias a ver si me resolveis la duda.
Hola Juan Miguel, una vez aceptada la liquidación de condena el juzgado remite al vencimiento la orden para levantar las anotaciones en los registros telemáticos de condenas para que no salte de ser parao por la policía en un control rutinario. Siempre es mejor esperarse a disponer del levantameinto de condena.
Hola, mi duda es que yo tengo una orden de alejamiento desde hace 6 años con mi expareja, orden la que según me mandó el juzgado en liquidación de condena, finaliza este día 18 de diciembre, la duda es que al cumplirla podria haber reconciliación, pero mi pregunta es al poner en la liquidación 18 de diciembre, a partir del 19 podrías ya acercarte a ella si quieres ? O aunque ponga esa fecha en la liquidación de condena, habría tras la fecha esperar algún documento del juzgado o algo para hacerlo ? Según me han comentado aún pasada la fecha de finalización si habría que esperar ese documento, lo cuál si es así la verdad que no se para que serviría entonces la liquidación de condena, gracias a ver si me resolveis la duda.
Hola Juan Miguel, una vez aceptada la liquidación de condena el juzgado remite al vencimiento la orden para levantar las anotaciones en los registros telemáticos de condenas para que no salte de ser parao por la policía en un control rutinario. Siempre es mejor esperarse a disponer del levantameinto de condena.
Hola:
En variadas ocasiones llega el padre de mi hija (de 4 meses) a visitarla y me habla golpeado, llega con malas actitudes, me reclama porque no quise continuar la relación con él, sin respetar que está la chiquitita presente. En reiteradas ocasiones le he dicho que no lo permitiré así, y he caído en también responderle de mala forma para poder defenderme (durante el pololeo me lanzó al sofá, me agarró de las muñecas y me dejó toda moteada, por lo que ahora reacciono), pero él dice que la ley lo avala por tener reconocida a la hija. ¿Qué tan así es? Nosotros nunca nos casamos y no lo he demandado por pensión alimenticia ni régimen de visitas (me da más confianza que él venga a mi casa a verla, a que él se la lleve puesto que por sus reacciones violentas no confío en él). ¿Puedo dejar constancia en carabineros por estas actitudes y así tener un respaldo en caso de que las cosas lleguen mayores? ¿ Puede exigirme algo o quitarme a mi bebé?
Somos abogados en España, todo lo que escribimos y comentamos es para aplicación en España. Por los términos que utiliza vemos que es de fuera de España. Esos comportamientos y actos que describe son constitutivos de delito de violencia de género en España y no están respaldados para nada por el hecho de ser padre de una menor.
buenas, tengo una orden de alejamiento de 6 meses, la sentencia esta escrita el 12 de junio, la notificacion a mi fue el 3 de julio y se recurrio , soy discapacitado y vivo con mis padres, la pregunta es que dia termina la orden? y segun el art. 3 del cp puedo seguir en casa si no es sentencia firme? gracias
Hola Alfonso, para poder realizar el cálculo adecuado de los plazos se hace preciso disponer de más datos. De todas formas, este tipo de cálculos los hace el letrado de la administración de justicia o tu propio abogado de oficio o particular. Solo hacemos este tipo de cálculos a nuestros clientes, de los que ya disponemos todos los datos.