Soy Javier González, abogado especialista en divorcios en Casasempere abogados. Me divorcié en el año 2008 y durante estos 10 años he vivido todo tipo de enfrentamientos o guerras con la madre de mis hijos. Durante años me he preguntado cómo podía ser posible que el tiempo no calmara la tensión post divorcio, pensaba constantemente que la madre acumulaba su odio hacía mí y que eso provocaba que viviéramos en un permanente estado de conflicto.
No comprendía por qué no terminaba el conflicto. Pensaba y creía que yo hacía todo lo posible para evitarlo. Echaba las culpas al exterior.
No entendía, si ya estamos divorciados, por qué por el hecho de ser padres seguimos viviendo en un enfrentamiento constante.
Cuando no es un desacuerdo respecto del centro escolar al que deben ir los niños, es una disputa por la actividad extraescolar y cuando no, un simple corte de pelo o a quién le toca el primer fin de semana tras las vacaciones. Cualquier situación es suficiente para provocar un estadillo de tensión y que el enfrentamiento vuelva a situarse en el foco entre ambos padres.
Durante esos 10 años siempre me venía la misma pregunta ¿Por qué?
Hace cerca de 2 años empecé a leer y estudiar libros sobre desarrollo personal y pensamiento positivo, y empecé a entender el poder de los pensamientos y a ser consciente de mi total responsabilidad en cada uno de los actos que vivía.
Empecé a ser consciente de que en función de quien vive el momento, sus creencias adquiridas a lo largo de su vida, ve las cosas de una manera o de otra. Y lo que para uno puede ser insignificante para otro es un mundo, lo que para una persona no es ofensivo para otra, por su sensibilidad y sus vivencias pasadas, es un grave insulto.
Empecé a comprender la importancia de la mochila que todos llevamos a las espaldas con nuestros recuerdos y experiencias pasadas, todo aquello que hemos vivido nos ayuda a crecer pero también nos condiciona en como percibimos las cosas que nos pasan y según nuestra experiencia de vida podemos interpretar lo que nos ocurre de una manera totalmente diferente a otra persona.
Empecé además a entender que aquello en lo que te centras en tu vida crece y se expande.
¿Te has fijado alguna vez en el contenido de los telediarios?
A diario estamos bombardeados con noticias relacionadas con la violencia, la guerra, el miedo, la crueldad del ser humano frente a otros seres humanos, robos, peleas…etc.
El telediario emite una tras otra, noticias en la que nos muestran impactantes imágenes en las que con todo detalle nos enseñan las crueles noticias del día. En muy contadas ocasiones cuentan algo positivo o bueno. Digo contadas por no decir en ninguna ocasión.
Y sin embargo, a pesar de que es una fuente de negatividad, voluntariamente millones de espectadores se someten a diario un mínimo de 3 veces al día a ese impacto negativo.
Nuestro cerebro más primario está concebido con la única finalidad de hacernos sobrevivir. Para él, es más importante prolongar nuestra vivencia por mala que sea que la calidad de nuestra vida.
Y para ello utiliza ciertos programas automáticos que aprende cuando ha recibido un estímulo exterior que le ha puesto en alerta. Y ante un estímulo similar reacciona igual para activar aquellos mecanismos que le sirvieron de protección para evitar el peligro en aquella primera impactante ocasión.
Estos programas subconscientes, que nuestro cerebro recuerda se generan mediante la aplicación de 2 ingredientes:
- Alto Impacto emocional
- Repetición
Pues bien, resulta curioso que millones de personas en nuestra sociedad actual se someten a diario a través de televisión, radio y redes sociales a un intenso alto impacto emocional con noticias altamente impactantes en sus mentes que les cuentan al detalle macabros y violentos sucesos que además repiten hasta la saciedad a lo largo del día.
¿Y nos preguntamos porque somos cada vez más violentos? Nos preguntamos por qué somos incapaces de terminar un matrimonio sin conflicto
Pese a los esfuerzos en realizar campañas dirigidas al STOP VIOLENCIA, STOP VIOLENCIA DE GENERO, encaminados a parar la violencia frente a las mujeres. Las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial, siguen mostrando año a año un incremento del volumen de denuncias, de asuntos tramitados en los juzgados de Violencia y de sentencias condenatorias.
Si tienes curiosidad puedes acceder a los datos pinchando este enlace:
Sé que lo que vas a leer en este post te va a sorprender, pero así lo he vivido y así lo sentimos en nuestro despacho.
Maria Teresa de Calcuta solía decir “No me inviten a una marcha en contra de la guerra, invítenme a una marcha a favor de la paz” como muchos otros grandes maestros que habían alcanzado a comprender que lo importante en esta vida es centrarse en el amor.
Aquello en lo que te centras se expande, si te centras en los aspectos negativos y malos estos se expandirán, e igual ocurrirá si te centras en los aspectos más positivos.
¿Y tú que prefieres en tu vida? ¿Amor o miedo?
Y aunque nos pueda parecer ridículo o simple, aquí realmente radica la esencia.
Es el porqué del mayor incremento de los actos violentos. Es el porqué de que cada vez sea mayor la escalada de violencia o seamos incapaces de terminar una relación de forma amorosa.
Vivimos sometidos a una constante intoxicación de información negativa y violenta. Desde pequeños alimentamos nuestras mentes de comportamientos violentos, agresivos…Vemos normal la agresividad, los video juegos o los dibujos animados de esa temática, y entonces vemos lógico y normal que nuestros comportamientos sean cada vez más violentos, se asemejen cada vez más a aquello que alimenta nuestros cerebros a diario.
¿Esta reflexión te parece absurda?
Te invito a que pares un momento y pienses
¿Te has dado cuenta de que han sido muchos los temas que han visto la luz en los últimos años es los que se provocan rupturas violentas?
¿Te has dado cuenta de que han saltado varios temas en los que la pareja ha terminado de forma violenta con la vida del hijo del otro miembro de la pareja?
Temas como el pequeño Gabriel han bombardeado los medios de comunicación de forma repetitiva, nos han tenido a todos en un vilo durante semanas, era el arranque y el cierre de todos los noticiarios, de programas especiales y de millones de comentarios, noticias e informaciones por internet.
Lo hemos sufrido y vivido con gran emoción al vernos reflejados en los sentimientos de dolor de sus padres.
Estamos aprendiendo a través de lo que más vemos en nuestro entorno. Esto es que la ruptura de un matrimonio o de una relación de pareja no es posible sin violencia o sin conflicto.
A fin de cuentas, se dan los 2 ingredientes necesarios:
1.- Alto Impacto Emocional, emitiendo imágenes de alto contenido impactante
2.- Repetición constante, lo vemos de forma constante miremos donde miremos
¿Todavía no me crees?
Déjame que te haga una pregunta:
¿Dónde estabas el 11 de septiembre de 2001, cuando cayeron las torres gemelas?
Has pasado casi ya 17 años, pero estoy seguro que has tardado menos de 3 segundos en responder con detalle donde, con quien te encontrabas y además has sido capaz de saber que estabas haciendo exactamente.
¿Te gustaría realmente acabar con la violencia, poner un STOP VIOLENCIA DE GENERO? ¿Te gustaría eliminar el CONFLICTO de tu vida?
Empieza por dejar de alimentar tu cerebro con noticias negativas. Nosotros en Casasempere abogados llevamos el que menos 2 años, algunos incluso más de 3 años, sin ver ni un solo telediario. Alimentamos nuestro cerebro de positivismo y nos enfocamos más en soluciones que en seguir viendo problemas, en aprender, avanzar y asumir responsabilidades más que en quejarse, criticar y echar la culpa al exterior. Hemos dejado de consumir comentarios y contenidos violentos. En definitiva, hemos dicho STOP a la violencia y nuestra vida es muchísimo más feliz.
Pon todo tu foco en sacar el amor en todo aquello que ocurre a tu alrededor y en ver los aspectos positivos de la vida, porque recuerda:
¡¡Aquello en lo que te centras se expande!!
Como dice el psicólogo e inspirador Wayne Dyer (te animamos a que profundices más sobre él en internet) “Cambia la forma de ver las cosas y las cosas cambiarán de forma”.
Nosotros en Casasempere abogados preferimos centrarnos en el AMOR, ¿y tú?