Como hacerse pareja de hecho en España

Cómo hacerse pareja de hecho en España

Convertirse en pareja de hecho en España es un proceso que otorga reconocimiento legal a la convivencia estable entre dos personas sin necesidad de contraer matrimonio.

La regulación depende de cada comunidad autónoma, por lo que los requisitos y el procedimiento pueden variar.

Sin embargo, en la mayoría de los casos implica demostrar una convivencia mínima, cumplir ciertos criterios legales y formalizar la inscripción en el registro correspondiente.

Requisitos para ser pareja de hecho

Los requisitos para inscribirse como pareja de hecho varían según la comunidad autónoma, pero suelen incluir:

  • Ser mayor de edad o menor emancipado.
  • No estar casado ni tener vínculo de pareja de hecho con otra persona.
  • Acreditar una convivencia mínima, que suele oscilar entre 6 meses y 2 años, salvo que haya hijos en común.
  • No tener parentesco directo entre los miembros de la pareja.
  • Estar empadronados en el municipio o comunidad autónoma donde se solicita la inscripción.

Es importante consultar la normativa autonómica, ya que algunos territorios añaden requisitos específicos o reducen plazos si existe descendencia.

Cuánto se tarda en hacerse pareja de hecho

El tiempo para completar el proceso depende de la comunidad autónoma y de la carga de trabajo del registro.

En general, desde la solicitud hasta la resolución puede tardar entre 1 y 3 meses. Sin embargo, si la documentación está incompleta o el registro tiene lista de espera, el plazo puede alargarse.

Procedimiento de registro de una pareja de hecho

El procedimiento básico suele incluir los siguientes pasos:

  1. Solicitar cita previa en el registro de parejas de hecho de la comunidad autónoma o del ayuntamiento.
  2. Presentar la documentación requerida, que normalmente incluye DNI o pasaporte, certificado de empadronamiento, declaración jurada de no estar casado y, en algunos casos, certificado de convivencia.
  3. Acreditar los requisitos de convivencia mediante certificados, contratos de alquiler, escrituras o testimonios.
  4. Comparecer en el registro el día de la cita, firmando la declaración de pareja de hecho ante funcionario público.
  5. Obtener el certificado de pareja de hecho, que es el documento oficial que acredita la unión.

Cuánto cuesta hacerse pareja de hecho

El coste es reducido y, en la mayoría de comunidades autónomas, el trámite es gratuito. En aquellas que aplican tasas, el importe suele ser simbólico, generalmente entre 20 y 40 euros.

Los gastos adicionales pueden venir de la obtención de documentos como certificados de empadronamiento, copias notariales o traducciones oficiales si alguno de los miembros es extranjero.

Resolución final para ser pareja de hecho

Una vez presentada y validada toda la documentación, el registro emite una resolución aprobando la inscripción.

Desde ese momento, la pareja adquiere la condición legal de pareja de hecho y puede solicitar el certificado de inscripción, que servirá como prueba para acceder a derechos y beneficios reconocidos por la ley.

Consejo de Javier González, abogado especialista en Divorcios

No te quedes solo con la inscripción, profundiza más y asesórate bien para regular aspectos de tu pareja como la vida económica familiar, consulta que proyecto de vida familiar tienes para saber como construirlo sin riesgos.

Las leyes van muy por detrás de las necesidades actuales, por ello, asesórate adecuadamente y establece pactos de pareja debidamente claros y documentados que te eviten problemas cuando los efectos del amor inicial baje en su intensidad.

Conclusiones

Es mucho mejor estar inscrito como pareja de hecho que no estarlo, inscribirse en muchos registros es totalmente gratuito y te da muchas ventajas de cara a probar tu convivencia en pareja.

Conclusión

Hacerse pareja de hecho en España es un trámite relativamente sencillo, pero que requiere cumplir requisitos específicos según la comunidad autónoma y presentar la documentación adecuada.

El proceso implica solicitar cita, acreditar la convivencia, comparecer ante el registro y obtener la resolución final. Aunque en la mayoría de casos es gratuito o de bajo coste, los plazos pueden variar entre uno y tres meses.

Conocer bien la normativa autonómica y preparar con antelación todos los documentos es clave para agilizar la inscripción y disfrutar cuanto antes de los derechos y beneficios que ofrece esta figura legal.

Referencias

  • Regulación estatal del matrimonio

Código Civil, artículos 42 a 107, donde se regulan los requisitos, derechos y efectos del matrimonio en España.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1889-4763

  • Competencia autonómica en pareja de hecho

Cada comunidad autónoma cuenta con su ley específica o reglamento de parejas de hecho. Ejemplos:

Si tienes dudas sobre si te conviene o no estar inscrito como pareja de hecho en España, puedes resolver todas tus dudas a través de nuesra «sesión de claridad».

Puedes saber más sobre como contratarla pinchando sobre este enlace y escribíendonos por whatsapp.

Si te gustaria seguir reciebindo contenido gratuito excslusivo y de valor en tu correo, solo tienes que rellenar los datos del siguiente formulario

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Casasempere abogados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.