Índice
La liquidación de bienes gananciales en el divorcio es uno de los pasos más importantes en el proceso de disolución de un matrimonio sujeto al régimen económico de gananciales.
Este procedimiento permite repartir de forma equitativa los bienes adquiridos durante la convivencia matrimonial.
En este artículo, como abogado especializado en derecho de familia, te explico qué es la liquidación de la sociedad de gananciales, cómo se realiza y cuándo debe llevarse a cabo.
¿Qué es la liquidación de sociedad de gananciales?
La sociedad de gananciales es un régimen económico matrimonial que implica que todos los bienes adquiridos durante el matrimonio (excepto los privativos) pertenecen a ambos cónyuges por igual.
La liquidación de gananciales es el proceso jurídico mediante el cual se disuelve esa comunidad de bienes, repartiéndolos equitativamente entre ambas partes tras el divorcio con bienes gananciales.
Durante la liquidación, se realiza un inventario detallado de los activos y pasivos, y se valoran todos los bienes gananciales: viviendas, vehículos, cuentas bancarias, inversiones, negocios, entre otros. También se computan las deudas contraídas en común.
Cómo se reparten los bienes gananciales en España
El reparto de bienes gananciales sigue una regla básica: cada cónyuge tiene derecho al 50 % del patrimonio común, independientemente del porcentaje que haya aportado individualmente. Este principio puede parecer simple, pero en la práctica surgen muchas complejidades.
Por ejemplo, en el cálculo de la liquidación de gananciales, se deben distinguir los bienes privativos de los comunes. Los bienes adquiridos por herencia o donación, o los que ya pertenecían a uno de los cónyuges antes del matrimonio, son privativos y no se incluyen en la liquidación.
¿Cuándo debe procederse a la liquidación de gananciales?
La liquidación de bienes gananciales puede realizarse en diferentes momentos, dependiendo de si el divorcio es de mutuo acuerdo o contencioso:
- Antes del divorcio: En los divorcios de mutuo acuerdo, la liquidación puede incorporarse al convenio regulador. Es una opción rápida y evita conflictos futuros.
- Después del divorcio: Si no se liquida en el momento del divorcio, cualquiera de las partes puede solicitarla posteriormente mediante un procedimiento judicial de liquidación de gananciales tras el divorcio.
- Separación de hecho: También es posible solicitar la disolución del régimen de gananciales sin necesidad de divorcio, si hay separación de hecho prolongada y justificada.
¿En qué consiste la liquidación de gananciales después del divorcio?
La liquidación bienes gananciales después del divorcio implica varias fases:
- Inventario: Se identifican todos los bienes y deudas comunes.
- Valoración: Se establece el valor económico actual de cada bien.
- Adjudicación: Los bienes se reparten de forma equitativa o se venden para repartir su valor.
- Compensaciones económicas: Si uno de los cónyuges recibe bienes de mayor valor, deberá compensar al otro con dinero o con otros activos.
Este procedimiento puede hacerse notarialmente si hay acuerdo, o judicialmente si existe conflicto. En el ámbito judicial, es un proceso complejo que requiere asistencia letrada y, en algunos casos, la intervención de peritos para valorar los bienes.
Aspectos clave en la liquidación de bienes gananciales en divorcio
- Vivienda familiar: Es uno de los bienes más sensibles. Si pertenece al matrimonio, se incluirá en la liquidación. Si es privativa de uno de los cónyuges pero ha sido mejorada con dinero ganancial, el otro cónyuge puede tener derecho a una compensación.
- Negocios familiares: Si uno de los cónyuges es autónomo y el negocio se desarrolló durante el matrimonio, se valorará como bien ganancial.
- Pensiones y planes de ahorro: También se consideran en el reparto de bienes gananciales, si fueron constituidos durante el matrimonio.
La liquidación de gananciales tras el divorcio es un proceso legal fundamental para cerrar correctamente la etapa matrimonial.
Permite repartir con justicia el patrimonio construido en común y evitar futuros conflictos. Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado de familia con experiencia, que garantice que se respeten tus derechos y se cumpla con lo establecido por la ley.
Si estás atravesando un divorcio con bienes gananciales o deseas iniciar la liquidación de sociedad de gananciales, no dudes en acudir a un despacho especializado.
La claridad en este proceso es clave para empezar una nueva etapa con seguridad jurídica y tranquilidad emocional.
Si estás tratando de saber que bienes forman parte de tu patrimonio ganancial y tienes dudas, en Casasempere abogados ponemos a tu disposición nuestra consulta de claridad, en esta sesión entramos en detalle en tu caso concreto para darte claridad y despejar todas tus dudas.
Si quieres saber más sobre como contratar nuestra sesión de claridad, escríbenos por WhatsApp, tienes el enlace en el símbolo al final de esta página.
Y si te gustaría estar en nuestra base de datos y recibir por mail contenidos únicos y exclusivos, dejar tus datos en el siguiente formulario.

Abogado especialista en separaciones y divorcios, con más de 26 años de experiencia al frente de Casasempere abogados.
Número de colegiado: 5.216 del Colegio Oficial de Abogados de Alicante
Especialista en custodias, ya que, además de abogado, es padre y divorciado, y consiguió una custodia exclusiva paterna cuando sus hijos cuando tenían 2 y 4 años, habiendo vivido a día de hoy en sus propias carnes todos los modelos de custodia.