Como superar una separación o un divorcio

Cómo superar una separación o divorcio

Enfrentarse a una separación de pareja o un divorcio es una de las experiencias emocionales más complejas que puede atravesar una persona. No solo se trata de una ruptura sentimental, sino de un proceso que implica reestructurar la vida emocional, legal y en ocasiones también familiar y económica.

Por eso, saber cómo afrontar una separación o cómo superar un divorcio no deseado se convierte en una necesidad para muchas personas que se encuentran en esta etapa.

Recuerdo perfectamente no poder dormir, tener la sensación de que me habían cogido con una grúa gigante, me habían sacudido y me habían lanzado a kilómetros de lo que era la vida que había conocido hasta ahora.

Todo lo que había construido, todo por lo que me había esforzado parecía no tener sentido. Me sentía como si el suelo se hubiera abierto en mi pies y todo cuanto conocía hubiera desaparecido de mi lado. No encajaba en ningún lado, me sentía condenado a un sufrimiento continuo que no entendía porque me había tocado a mí.

¿Resuena contigo algo de lo que lees?

De la noche a la mañana me sentía haber pasado de tenerlo todo a no tener absolutamente nada. La vida me había dado la mayor lección de humildad que jamás me había podido imaginar, parecía reírse de mi mientras me llegaba una pregunta repetitivamente a mi mente

 ¿De verdad creías que controlabas tu destino?.

 Sentía la necesidad de caminar continuamente, buscaba la compañía de los arboles o el relajante sonido del mar al borde de la playa.  Simplemente vagaba sin tener un destino o rumbo fijo, solo caminaba como un acto automático tratando de huir, sintiéndome fuera de todo lugar, tratando de no centrarme en escuchar el ensordecedor latido de mi corazón que desesperado trataba de alcanzar mi boca para poder escapar de mi cuerpo y poner fin a tanto sufrimiento interno.

Me sentía solo, totalmente perdido, sin saber que debía hacer. Por primera vez en mi vida había dejado de creer en mi.

Hoy desde la distancia y la experiencia del camino recorrido, te comparto estas páginas, con la única intención de llenar tu soledad.

Con el único objetivo de que mi propia experiencia vivida te pueda servir de guia. Si has llegado a estas páginas, enhorabuena, quiero que sepas que este dolor que estás viviendo también pasará.

Si lo sé, ahora no puedes ni imaginarlo, pero la vida te está poniendo a prueba, para que dejes de señalar hacia fuera, para que no te quede más remedio que encontrarte en esta soledad que estás experimentando, que no te quede otra que escucharte, la vida te está regalando un encuentro intimo forzado contigo mismo, del que no puedes huir.

Yo me resistía a todo lo que estaba por venir, no me permitía descansar, caía sólo por agotamiento y en cuanto mi cuerpo se recuperaba mínimamente entraba en una especie de hiperactividad autoimpuesta, tenía la necesidad de tener que estar haciendo algo continuamente con el único objetivo de “evitar pensar”, hoy te puedo decir que lo que evitaba era “vivir mi soledad”.

En mi cabeza se unían todos los puntos, todo lo que una vez fue como ver pasar ese cartel informativo cuando conduces por una autovía, al que no le prestas mucha atención, hasta que de repente algo te dice que es el que indica la salida que debes coger y Algo te hace enfocar, mirar con nitidez.

Ahora todas esa señales borrosas parecían estar empeñadas en querer pasar a cámara lenta por delante de mis ojos, todo tenía un sentido, se unía con otra frase o recuerdo que también había pasado inadvertido, todo lo que no había querido ver parecía estar queriendo ser mostrado ante mis ojos.

Todo lo que vivimos, todo lo que experimentamos tiene un único objetivo, hacernos crecer.

Bienvenido a tu proceso de ruptura de pareja o divorcio, la vida te ha elegido para que puedas ser una mejor versión de ti mismo.

¿Por qué las separaciones son tan dolorosas?

El dolor que genera una separación no es solo por la pérdida de la pareja, sino por el desmoronamiento de proyectos en común, la rutina compartida y la identidad construida junto al otro.

En muchas ocasiones, incluso si la decisión ha sido mutua o razonada, surgen emociones intensas como tristeza, rabia, culpa o miedo al futuro.

Este proceso se vive como un duelo emocional. Es completamente natural sentir que el mundo se ha desmoronado y preguntarse constantemente: ¿cómo puedo superar un divorcio? o ¿cómo asumir una separación que no deseaba?

Además, si hay hijos en común, el proceso se vuelve más complejo, pues hay que gestionar la parte emocional sin descuidar las responsabilidades legales y afectivas como padres.

Cómo afrontar un divorcio legalmente

Además del aspecto emocional, es fundamental conocer cómo afrontar una separación desde el punto de vista legal. Una vez que se toma la decisión, se recomienda acudir a un abogado especializado en derecho de familia para:

  • Entender las implicaciones jurídicas del divorcio.
  • Tramitar una separación amistosa si es posible, o iniciar un proceso contencioso en caso contrario.
  • Definir acuerdos sobre la custodia de los hijos, pensión alimenticia, uso de la vivienda y reparto de bienes comunes.

Si te estás preguntando cómo afrontar un divorcio legalmente, contar con asesoría profesional no solo aligera el camino, sino que evita errores que podrían afectar tu estabilidad a largo plazo.

Estar en duelo por la separación de pareja

Al igual que cuando perdemos a un ser querido, en una separación también se transita por un proceso de duelo emocional. El duelo por divorcio o ruptura sentimental puede dividirse en varias etapas:

  1. Negación: cuesta asumir que la relación ha terminado.
  2. Ira: surgen sentimientos de injusticia o resentimiento.
  3. Negociación: pensamientos como “¿y si cambiara?” o “¿podríamos darnos otra oportunidad?”.
  4. Tristeza: se siente con mayor intensidad el vacío y la pérdida.
  5. Aceptación: llega cuando la persona empieza a mirar hacia adelante.

Este duelo no tiene una duración exacta, no tienes porque pasar por todas y cada una de las etapas y muchas veces los usuarios se preguntan cuánto se tarda en superar un divorcio. La realidad es que depende de cada persona, de las circunstancias del divorcio y del apoyo emocional que se tenga.

A veces, el acompañamiento psicológico o el coaching emocional puede ser clave para asumir la separación y seguir adelante.

Lo más importante es que sepas que no tienes porque estar solo, la ruptura de pareja o el divorcio son un proceso de crecimiento interno, aunque va de ti y es para ti, no tienes porque sentirte completamente solo, en Casasempere abogados lo hemos vivido en primera persona y sabemos lo mucho que se agradece no caminar en soledad.

Saber que te entienden, sentirse comprendido con un gesto, una expresión, reconocer que alguien que ha vivido tu mismo camino, te entiende, te comprende, no le parece un absurdo ese pensamiento o dolor.

“Si caminas solo vas más rápido, pero si caminas acompañando llegas más lejos”

En Casasempere abogados nos gusta acompañarte en este proceso para ayudarte a que no te pierdas en tu dolor. Nos gusta poder darte otra versión o mirada de lo que estás viviendo.

Te ayudamos a pensar que otro divorcio o ruptura es posible, sólo si tu quieres y lo decides.

Aprendizajes de lecciones importantes tras una separación o un divorcio

Aunque parezca difícil verlo en los momentos más oscuros, una separación también puede ser una oportunidad de crecimiento. Superar un divorcio implica reinventarse, reconectar con uno mismo y redescubrir aspectos que quedaron opacados durante la relación.

Si quieres puedes descubrir como desde el final de camino, es la oportunidad de transformar tu vida, en Casasempere abogados ponemos a tu disposición nuestra trilogía de libros, “Bendice tu divorcio”, “De vuelta al amor” y “Divorcio y dinero”, inspirados en la historia de vida de Javier, ponemos a tu disposición las herramientas que le ayudaron a salir del pozo del dolor, que le ayudaron a perdonar y a seguir caminando, le permitieron evolucionar y aprovechar el dolor para mejorar.

Entre los aprendizajes más comunes después de una separación encontramos:

  • La importancia del autocuidado emocional.
  • El valor de poner límites sanos en las relaciones.
  • Saber que la felicidad no depende exclusivamente de una pareja.
  • Reconocer patrones que no queremos repetir.

Muchos profesionales recomiendan escribir una carta simbólica de despedida o iniciar nuevas actividades como forma de procesar el duelo y avanzar.

Sin ninguna duda escribir esa carta fue uno de los ejercicios de liberación más profundos y que más me ayudaron a soltar la rabia y el dolor que estaba viviendo.

En “Bendice tu divorcio” tienes la carta que yo personalmente escribí a mi ex y a mi hijo para que pueda servirte de inspiración, para que desde el ejemplo puedas sentir mi propio dolor, son cartas escritas con lágrimas, al leerla podrás sentir lo que ayuda liberar lo que estás sintiendo, para que puedas avanzar y seguir con tu vida.

La vida es una experiencia maravillosa que nosotros nos empeñamos en vivirla desde la mirada del sufrimiento y el esfuerzo. En ti tienes las claves para empezar a caminar en tu vida desde otra mirada.

Pero recuerda, solo si tu quieres.

Consejos y tips para superar una separación

Si estás pasando por este momento, aquí tienes algunos tips para superar una separación:

  • Rodéate de personas que te escuchen sin juzgarte.
  • Evita tomar decisiones importantes en medio del duelo.
  • Establece rutinas que te ayuden a tener estructura emocional.
  • Busca ayuda terapéutica si sientes que no puedes con el proceso solo.
  • No idealices la relación pasada: haz un análisis realista de lo vivido.
  • Haz actividades nuevas, recupera pasatiempos olvidados.
  • Permítete sentir, sin prisa, pero sin detener tu vida por completo.

En Casasempere abogados te acompañamos para que no solo pases por el camino de la ruptura o el divorcio, sino para que de verdad todo lo que estás viviendo te ayuden a sacar una nueva y mejorada versión de ti.

Recuerda que cada separación es el cierre de una etapa, pero también la puerta de entrada a una vida nueva que puedes construir con más consciencia, amor propio y claridad.

Si te encuentras en esta situación, no estás solo. Pide ayuda legal si lo necesitas, busca apoyo emocional y confía en que, aunque ahora cueste verlo, también esto pasará.

¿Nos compartes un poquito de toda ese dolor que te está aplastando?

Si quieres, tienes nuestra consulta de claridad, el primer contacto para darte cuenta de que no es necesario seguir caminando solo y sin rumbo.

Si quieres saber como se siente caminar acompañando, contáctanos y pide información sobre nuestra consulta de claridad escríbenos por whatsapp pinchando en el enlace que tienes al final de esta página.

Y si necesitas conocernos un poquito más, puedes inscribirte en nuestra lista de mail y recibir contenidos únicos inspirados en casos reales.

Para ello sólo tienes que dejar tus datos en este formulario

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Casasempere abogados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.