Índice
¿Supone algún cambio o variación en tu proceso de divorcio el que estés en gananciales o separación de bienes?
Para darte claridad y evitarte confusiones en Casasempere abogados creemos adecuado que distingas entre las dos decisiones más importantes que se adoptan en todo proceso de divorcio o ruptura:
1.- Las medidas en relación a los hijos (custodia, lugar de residencia, visitas, estancias…etc)
2.- Los temas económicos o patrimoniales (pensiones de alimentos, pensiones compensatorias…etc).
Por ser más claro todavía, lo que verdaderamente marca la diferencia en un divorcio no es el régimen matrimonial es tener o no tener hijos en común.
El divorcio con separación de bienes no tiene ninguna incidencia o circunstancia especial añadida en los temas relacionados con la custodia, uso de la vivienda o temas económicos relativos a los hijos.
Que tu matrimonio esté en separación de bienes o en gananciales va a suponer más o menos complicaciones en tu divorcio principalmente en los temas de reparto o no de los bienes que se hayan podido acumular en común durante el tiempo de convivencia.
Derechos en un divorcio con separación de bienes
La única diferencia clara es que si estás casado en separación de bienes y ha habido hijos en común se puede llegar a valorar o añadir a la pensión compensatoria una indemnización que no existe en el régimen de gananciales.
Estamos hablando de la indemnización por cuidado familiar que sólo se contempla en los matrimonios que han optado por el régimen matrimonial de separación de bienes y siempre que se den todos los requisitos que permiten su establecimiento.
Si quieres profundizar en detalle puede pichar aquí y leer pensión compensatoria en separación de bienes.
Divorcio con separación de bienes sin hijos
Si no existen hijos en común y se ha mantenido la total independencia económica y de bienes propia de la separación de bienes, se simplifica mucho tu divorcio, pudiendo acudir al trámite del divorcio ante notario.
Y al no existir bienes en común se hace innecesario entrar en repartos, valoraciones o liquidaciones.
El divorcio con separación de bienes sin hijos economiza y agiliza los trámites de tu divorcio.
Divorcio separación de bienes vivienda
En relación con la vivienda habrá que entrar en el detalle de si nos centramos en la atribución de derecho de uso o si hablamos del reparto.
En relación al derecho de uso, lo que determina a quien le corresponde es la existencia o no de hijos en común menores de edad o discapacitados y el régimen de custodia que se establezca en el divorcio.
Si estamos ante una custodia exclusiva, nuestro artículo 96 deja bien claro que el uso será atribuido a los hijos menores comunes y al cónyuge en cuya compañía queden, hasta que todos aquellos alcancen la mayoría de edad.
Si entre los hijos menores hubiere alguno con discapacidad que hiciera conveniente la continuación en el uso de la vivienda familiar después de su mayoría de edad, el juez determinará el plazo de duración de ese derecho.
Si no existen hijos en común, es el mismo artículo 96 en su punto 2 el que nos marca la manera de resolverlo, podrá acordarse el uso al cónyuge no titular por el tiempo que prudencialmente se fije siempre, que atendidas las circunstancias, lo hicieran aconsejable y su interés fuera el más necesitado de protección.
Llegada la mayoría de edad de los hijos menores se hace preciso acudir a las normas relativas a los alimentos entre parientes, siendo que al igual que cuando no hay hijos se fijará un plazo limitado de duración atendiendo las circunstancias y el estado de necesidad real.
Como hacer separación de bienes después del divorcio
Es una pregunta que se hace con bastante frecuencia en las búsquedas de internet, pero a nuestro modo de ver confunde conceptos legales.
Una vez divorciado no es posible elegir o modificar ningún régimen matrimonial porque el propio divorcio es uno de los motivos o causas de extinción del régimen de gananciales.
Suponemos que lo que las personas que lanzan esta pregunta quieren realmente saber es como liquidar los bienes en común aún habiendo estado casados en separación de bienes.
Es decir, ese supuesto tan frecuente de matrimonios que bien por ubicación o bien por decisión se casan en separación de bienes, pero después compran o adquieren por mitad todos los bienes durante la convivencia matrimonial.
Pues bien, en este supuesto como copropietarios habría que proceder a la extinción del condominio y en su caso proceder a la compra de la mitad del otro por uno de ellos o venderlos a terceros para repartir el dinero que se obtenga.
Como puedes ver son muchos y variados los supuestos que se pueden dar en los divorcios, de ahí la importancia de estar adecuadamente asesorado.
En Casasempere abogados ponemos a tu disposición nuestra consulta de claridad, como forma más personalizada de conocer en detalle la situación que estás viviendo y darte las respuestas más ajustadas a tus necesidades.
No creemos en soluciones generalizadas, creemos en las soluciones a medida tras conocer en detalle la situación que estás viviendo.
Si quieres saber más sobre nuestra consulta de claridad puedes escribirnos por WhatsApp pinchando en el icono al final de esta página.
Y si quieres recibir en tu bandeja de entrada mails nuestros con contenidos exclusivos puedes darte de alta en nuestra lista de mail dejando tus datos a través de este formulario.
Artículos relacionados con la separación de bienes
- Qué es la separación de bienes
- Cómo hacer la separación de bienes
- Diferencia entre separación de bienes y gananciales
- Pensión compensatorio en separación de bienes
- Separación de bienes con hijos
- Diferencia entre separación de bienes y capitulaciones matrimoniales
- Pasar de gananciales a separación de bienes