Divorcio de mutuo acuerdo Pasos a seguir

Divorcio de mutuo acuerdo: Pasos a seguir

El divorcio de mutuo acuerdo o separación amistosa es una de las formas más sencillas, rápidas y económicas de disolver legalmente un matrimonio en España.

Se da cuando ambas partes están de acuerdo en poner fin a la relación y pactan los términos fundamentales: la custodia de los hijos (si los hay), el uso de la vivienda, la pensión compensatoria y el reparto de bienes.

En Casasempere abogados somos de la opinión de que nadie mejor que vosotros va a poder regular los efectos de dejar de caminar en equipo. Nadie mejor que los padres, en el caso de existir hijos en común va a conocer lo que más beneficia a sus propios hijos, y nadie mejor que vosotros va a saber todo lo que se ha vivido en común.

Por eso, siempre empezamos nuestro camino apostando por el entendimiento, por aproximar posturas y buscar los puntos en común que permitan llegar a firmar el mutuo acuerdo.

Esta modalidad evita litigios prolongados y reduce significativamente el impacto emocional y económico del proceso.

La expresión es mejor un mal acuerdo que el mejor de los pleitos, tiene su máxima extensión en los procesos de divorcio, el enfrentamiento emocional y el deseo de venganza por el dolor sufrido solo nos lleva a una guerra en la que nadie va a salir victorioso.

Qué es una separación matrimonial amistosa

La separación matrimonial amistosa implica que ambas partes acuerdan voluntariamente dejar de convivir y regular sus consecuencias personales y económicas mediante un convenio regulador.

Es cuando ambas partes desde la responsabilidad, la madurez y el sentido común son capaces de poner fin al proyecto de vida en común del que son conscientes que no pueden seguir compartiendo.

Al igual que un buen día decidiste formar equipo, confiar y caminar en la misma dirección, ahora que tienes claro que esa unión no os multiplica sino que os resta, llega el momento de poner fin con la misma cordialidad que cuando soñabais juntos con un interés común.

Se trata de evitar hacerse daño, poner fin a un proyecto de vida, agradeciendo lo mucho compartido en común y permitiendo que cada uno pueda comenzar a caminar en solitario repartiendo con la misma idea que como se decidió construirlo, para que nadie se pueda sentir mal.

Aunque puede iniciarse sin acudir a juicio, en caso de estar casados, es necesario elevar el acuerdo a escritura pública (ante notario) si no hay hijos menores, o presentarlo ante el juzgado si los hay.

A diferencia del divorcio contencioso, donde solo una parte solicita la ruptura, esta vía busca la cooperación mutua y evita conflictos judiciales.

Cómo hacer un divorcio de mutuo acuerdo

Para saber cómo hacer un divorcio de mutuo acuerdo, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Redacción del convenio regulador: Este documento, elaborado normalmente por un abogado, recoge los acuerdos alcanzados entre los cónyuges: guarda y custodia, régimen de visitas, pensión alimenticia, atribución del domicilio, pensión compensatoria (si corresponde) y reparto de bienes comunes.
  2. Presentación de la demanda conjunta: Ambos cónyuges, representados bien por el mismo abogado y procurador o cada uno con el suyo, presentan una demanda de divorcio amistoso en el juzgado (si hay hijos menores) o ante notario (si no los hay).
  3. Ratificación del convenio: Si se realiza por vía judicial, ambos cónyuges deberán ratificar en el juzgado que están de acuerdo con el contenido del convenio.
  4. Sentencia o escritura pública: En el juzgado, el juez dictará sentencia homologando el convenio. En notaría, se emitirá una escritura pública con validez legal.

 

Ventajas del divorcio de mutuo acuerdo frente a otras opciones

El divorcio amistoso ofrece múltiples ventajas frente al contencioso:

  • Rapidez: Puede resolverse en unas semanas, mientras que el contencioso puede tardar varios meses o incluso años.
  • Coste reducido: Al poder compartir abogado y procurador, los honorarios son significativamente más bajos.
  • Menor desgaste emocional: Al evitar enfrentamientos judiciales, se preserva la comunicación y se reduce el conflicto, especialmente beneficioso si hay hijos.
  • Mayor control del acuerdo: Son los propios cónyuges quienes pactan las condiciones, no un juez.
  • Contenido mucho más personalizado: Llegar a acuerdos permite que no se usen formulas genéricas o de estilo, sino que se tengan presentes situaciones o características muy personales o específicas de los hijos o de la familia que hace que sea mucho más a medida o personal que acudir al juzgado.
  • Llegar más allá de donde llega el Juzgado: Hay muchas situaciones específicas que con el mutuo acuerdo vas a poder regular y contemplar, situaciones que la mayoría de las veces no contempla ni recoge un Juzgado.

Trámites y requisitos para iniciar un divorcio de mutuo acuerdo

Los trámites de divorcio de mutuo acuerdo comienzan con la preparación del convenio regulador y la demanda.

A continuación, se presentan los principales requisitos para divorcio de mutuo acuerdo:

  • Que hayan transcurrido al menos tres meses desde el matrimonio.
  • Que ambas partes estén de acuerdo en divorciarse.
  • Que se presente un convenio regulador consensuado.
  • Contar con un abogado y un procurador (uno para ambos es suficiente).

En el caso de una separación amistosa sin hijos menores, se puede acudir directamente al notario, lo que agiliza aún más el proceso.

También es frecuente preguntarse cuánto tarda un divorcio amistoso. En condiciones normales, el trámite puede resolverse en un plazo de entre 1 y 2 meses si se realiza por vía judicial, y en apenas unos días si se realiza por vía notarial.

Si te gustaría poder saber si puedes tramitar tu divorcio por esta vía, escríbenos y pide que te ampliemos la información sobre nuestra consulta de claridad.

Puedes contactarnos ahora mismo por whastapp pinchando en el ícono de la aplicación que hay al final de está página.

Y si necesitas conocernos un poco mejor y  te gustaría formar parte de nuestra lista de mail, recibir contenidos únicos que compartimos basados en experiencias reales, solo tienes que dejar tus datos en este formulario

 

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Casasempere abogados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.