Divorcio con separación de bienes cómo se hace

Divorcio con separación de bienes: cómo se hace

El divorcio con separación de bienes es una de las modalidades más comunes en España, especialmente cuando los cónyuges desean mantener independencia patrimonial.

Este régimen matrimonial implica que cada uno conserva la propiedad de los bienes adquiridos antes y durante el matrimonio.

En este artículo, analizamos en profundidad cómo se hace la separación de bienes en un divorcio, sus ventajas y cómo se gestiona si no hay hijos de por medio.

¿Qué es la separación de bienes en un divorcio?

La separación de bienes en un divorcio es el régimen económico que permite que cada cónyuge mantenga la titularidad y gestión de sus propios bienes.

A diferencia del régimen de gananciales, donde los bienes adquiridos durante el matrimonio se comparten, en este caso cada uno responde únicamente por su patrimonio individual.

Este régimen puede establecerse antes o durante el matrimonio mediante escritura notarial. Si no se pacta nada al casarse, en la mayoría de las comunidades autónomas se aplica el régimen de gananciales por defecto.

No obstante, es posible modificar el régimen económico durante el matrimonio, algo que veremos más adelante.

que veremos más adelante.

¿Cuáles son los derechos en un divorcio con separación de bienes?

Los derechos en un divorcio con separación de bienes varían respecto al régimen ganancial. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Cada cónyuge mantiene sus bienes adquiridos antes y durante el matrimonio.
  • No hay reparto de bienes comunes, salvo aquellos que se hayan comprado a nombre de ambos.
  • No se genera derecho a compensación económica, salvo que uno haya contribuido al trabajo doméstico de forma exclusiva sin retribución, lo que sí puede dar lugar a una indemnización según el artículo 1438 del Código Civil.
  • La vivienda familiar puede ser adjudicada al cónyuge que tenga la custodia de los hijos, aunque no sea su propietario.

Este régimen otorga mayor claridad jurídica en caso de ruptura, especialmente cuando existen patrimonios desiguales o actividades empresariales.

Ventajas del divorcio en separación de bienes en España

El divorcio con separación de bienes en España ofrece ventajas claras:

  • Autonomía económica: cada uno gestiona su patrimonio sin tener que rendir cuentas al otro.
  • Menor conflicto en la división de bienes: al no existir un patrimonio común (salvo excepciones), el proceso es más rápido.
  • Protección frente a deudas del otro cónyuge.
  • Mayor previsibilidad en casos de crisis matrimonial.

Desde una perspectiva jurídica, el divorcio en régimen de separación de bienes minimiza litigios, especialmente cuando no hay hijos o bienes comunes.

Cómo hacer separación de bienes después del divorcio

Aunque lo ideal es pactar la separación de bienes antes o durante el matrimonio, también es posible hacerla tras el divorcio en ciertos contextos.

Por ejemplo, si los cónyuges han estado en gananciales y deciden divorciarse, pueden incluir en el convenio regulador la liquidación de bienes y pactar la separación patrimonial futura en una escritura notarial.

Este procedimiento requiere:

  1. Acuerdo mutuo entre las partes o resolución judicial.
  2. Valoración de los bienes comunes si existieran.

Escritura notarial para reflejar el cambio de régimen económico (si es previo al divorcio).

¿Es lo mismo un divorcio con separación de bienes sin hijos?

No. Aunque el régimen económico sea el mismo, la existencia de hijos en un divorcio con separación de bienes implica obligaciones adicionales, como la pensión alimenticia, custodia, régimen de visitas o el uso de la vivienda familiar.

Un divorcio con separación de bienes sin hijos, en cambio, es más sencillo jurídicamente, ya que no se requiere regulación sobre la patria potestad ni pensión alimentaria. Esto permite una tramitación más rápida y menos costosa.

Sin embargo, aunque no haya hijos, hay aspectos patrimoniales que deben resolverse, como la adjudicación de la vivienda común, si fue adquirida por ambos.

En estos casos, si no hay acuerdo, se puede recurrir a la venta del inmueble o solicitar la división judicial de la cosa común.

En Casasempere abogados ponemos a tu disposición nuestra consulta de claridad, como forma más personalizada de conocer en detalle la situación que estás viviendo y darte las respuestas más ajustadas a tus necesidades.

No creemos en soluciones generalizadas, creemos en las soluciones a medida tras conocer en detalle la situación que estás viviendo.

Si quieres saber más sobre nuestra consulta de claridad puedes escribirnos por WhatsApp pinchando en el icono al final de esta página.

Y si quieres recibir en tu bandeja de entrada mails nuestros con contenidos exclusivos puedes darte de alta en nuestra lista de mail dejando tus datos a través de este formulario.

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Casasempere abogados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.