Índice
La separación de bienes es un régimen económico matrimonial en el que cada cónyuge mantiene la propiedad, administración y disposición de sus bienes de forma individual, tanto los adquiridos antes como durante el matrimonio.
Este régimen se diferencia del de gananciales, donde los bienes obtenidos durante el matrimonio se consideran comunes.
En el régimen de separación de bienes, no existe una masa patrimonial común, salvo que los cónyuges adquieran bienes conjuntamente. Cada uno es responsable de sus propias deudas y obligaciones, y conserva la autonomía sobre su patrimonio.
En qué consiste el matrimonio con separación de bienes
El matrimonio con separación de bienes implica que ambos cónyuges acuerdan, mediante capitulaciones matrimoniales, que sus patrimonios permanecerán separados durante la unión. Esto significa que cada uno puede administrar y disponer de sus bienes sin necesidad del consentimiento del otro.
Este régimen es especialmente recomendable en situaciones donde:
- Uno o ambos cónyuges poseen un patrimonio considerable antes del matrimonio.
- Existen actividades empresariales o profesionales que pueden implicar riesgos financieros.
- Se desea mantener una independencia económica clara entre los cónyuges.
Es importante destacar que, aunque los patrimonios estén separados, ambos cónyuges están obligados a contribuir al sostenimiento de las cargas del matrimonio en proporción a sus recursos económicos, tal como establece el Código Civil.
Cómo funciona la separación de bienes
En la práctica, la separación de bienes funciona de la siguiente manera:
- Propiedad individual: Cada cónyuge es propietario de los bienes que tenía antes del matrimonio y de los que adquiera posteriormente por cualquier título.
- Administración independiente: Cada uno administra y dispone de sus bienes sin necesidad de autorización del otro.
- Responsabilidad por deudas: Cada cónyuge responde de forma individual por las deudas que contraiga.
- Bienes comunes: Si los cónyuges adquieren bienes conjuntamente, estos se consideran en proindiviso, y cada uno tiene una cuota sobre ellos.
Este régimen ofrece una mayor autonomía económica y puede simplificar los procedimientos en caso de divorcio, ya que no es necesario liquidar una sociedad de gananciales.
Cuándo se hace la separación de bienes
La separación de bienes puede establecerse en diferentes momentos:
- Antes del matrimonio: Mediante la firma de capitulaciones matrimoniales ante notario, donde se acuerda que el régimen económico será el de separación de bienes.
- Durante el matrimonio: Los cónyuges pueden modificar su régimen económico mediante capitulaciones matrimoniales, también ante notario, y registrarlas en el Registro Civil.
En algunas comunidades autónomas, como Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana, el régimen de separación de bienes se aplica por defecto si no se pacta otro régimen.
¿Cuáles son los beneficios de la separación de bienes?
Optar por la separación de bienes ofrece varios beneficios:
- Protección del patrimonio individual: Los bienes de cada cónyuge están protegidos frente a las deudas del otro.
- Autonomía económica: Cada uno puede gestionar su patrimonio sin interferencias.
- Simplificación en caso de divorcio: Al no existir una masa común de bienes, el proceso de separación patrimonial es más sencillo.
- Flexibilidad en la gestión de bienes comunes: Los cónyuges pueden decidir adquirir bienes conjuntamente si así lo desean.
Sin embargo, también existen desventajas, como la posible desigualdad económica entre los cónyuges si uno de ellos no tiene ingresos propios. Es importante considerar las circunstancias personales antes de optar por este régimen.
En conclusión, la separación de bienes es un régimen económico matrimonial que ofrece independencia y protección patrimonial a los cónyuges. Es especialmente útil en situaciones donde se desea mantener una autonomía económica o proteger el patrimonio individual frente a posibles deudas del otro cónyuge.
Para establecer este régimen, es necesario formalizar capitulaciones matrimoniales ante notario y registrarlas en el Registro Civil. Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia para garantizar que el proceso se realice correctamente y se adapte a las necesidades de la pareja.
Si quieres saber más o entrar en detalle sobre tu asunto o caso, te invitamos a que nos escribas por whatsapp a través de este enlace y pidas información sobre nuestra consulta de claridad.
No olvides dejar tu comentario o duda, nos ayudas a ampliar el detalle o nuestros contenidos para que sean lo más completos posibles y sirvan de ayuda a todas las personas que nos leéis.
Si deseas formar parte de nuestra base de datos, recibir información exclusiva, solo tienes que dejar tus datos en el formulario que tienes al pie de este post.
Artículos relacionados con la separación de bienes
- Cómo hacer la separación de bienes
- Diferencia entre separación de bienes y gananciales
- Pensión compensatorio en separación de bienes
- Separación de bienes con hijos
- Diferencia entre separación de bienes y capitulaciones matrimoniales
- Pasar de gananciales a separación de bienes
- Divorcio con separación de bienes

Abogado especialista en separaciones y divorcios, con más de 26 años de experiencia al frente de Casasempere abogados.
Número de colegiado: 5.216 del Colegio Oficial de Abogados de Alicante
Especialista en custodias, ya que, además de abogado, es padre y divorciado, y consiguió una custodia exclusiva paterna cuando sus hijos cuando tenían 2 y 4 años, habiendo vivido a día de hoy en sus propias carnes todos los modelos de custodia.