Índice
La separación de bienes con hijos es una modalidad legal que define cómo se administran los bienes dentro del matrimonio y cómo se reparten en caso de divorcio.
Este régimen económico puede generar ciertas dudas cuando hay descendencia de por medio, ya que se tiende a pensar que afecta directamente a los derechos de los hijos, lo cual no es así.
Analizaremos aquí qué implica la separación de bienes cuando hay hijos, cómo se aplica en un proceso de divorcio y cuáles son las ventajas y desventajas más relevantes desde una perspectiva legal.
¿Qué es la separación de bienes con hijos?
La separación de bienes es un régimen económico matrimonial en el que cada cónyuge conserva la propiedad, administración y disposición de sus bienes, tanto los que tenía antes de casarse como los adquiridos durante el matrimonio.
Cuando hablamos de separación de bienes con hijos, nos referimos a matrimonios o parejas que han elegido este régimen económico y que, además, tienen hijos en común.
Es importante aclarar que la existencia de hijos no modifica la estructura ni los principios de este régimen: lo que cambia son algunas responsabilidades derivadas del cuidado y manutención de los menores, especialmente tras una ruptura.
¿Cómo funciona el divorcio en separación de bienes con hijos?
En caso de un divorcio en separación de bienes con hijos, cada cónyuge conserva lo que es suyo. No hay una división patrimonial como ocurre en el régimen de gananciales.
Sin embargo, el juez puede intervenir para garantizar que se cumplan ciertos deberes hacia los hijos, como la pensión alimenticia, la custodia, el uso del domicilio familiar o el reparto de gastos extraordinarios.
Por tanto, aunque los bienes no se repartan entre los cónyuges, sí puede existir una afectación patrimonial indirecta cuando, por ejemplo, uno de ellos debe seguir pagando la hipoteca del hogar donde residirán los hijos con el otro progenitor.
Ventajas y desventajas de la separación de bienes con hijos
La separación de bienes puede ofrecer muchos beneficios, especialmente en situaciones de independencia económica, pero también presenta ciertas complicaciones cuando hay hijos involucrados.
Ventajas
- Protección del patrimonio individual: Cada cónyuge mantiene lo que es suyo, lo que puede evitar conflictos durante el divorcio.
- Mayor claridad financiera: No es necesario justificar a qué se destina el dinero propio, lo que reduce la fiscalización mutua.
- Facilita la gestión de deudas: Si uno de los cónyuges contrae deudas, el otro no tiene responsabilidad sobre ellas, salvo que haya avalado o firmado conjuntamente.
- Flexibilidad en donaciones y herencias: Es más sencillo planificar herencias o realizar donaciones a los hijos sin tener que contar con la aprobación del otro progenitor.
Desventajas
- Desigualdad económica: En casos donde un cónyuge haya renunciado a su carrera profesional por cuidar de los hijos, puede quedar en desventaja patrimonial frente al otro.
- Dificultad para adquirir bienes en común: La compra de una vivienda o de bienes compartidos requiere acuerdos adicionales y puede complicarse tras una separación.
- Confusión sobre bienes comunes: Aunque el régimen es claro, en la práctica puede haber discusiones sobre qué fue adquirido en conjunto y qué no.
¿Cómo se reparten los bienes en caso de divorcio con hijos?
En la separación de bienes cuando hay hijos, no existe una repartición automática del patrimonio conyugal, ya que cada cónyuge conserva lo suyo. No obstante, en el marco del divorcio, el juez puede tomar medidas relacionadas con:
- El uso de la vivienda familiar, que por norma general se asigna al progenitor custodio, independientemente de a quién pertenezca la propiedad.
- La pensión alimenticia, que incluye gastos de alimentación, educación, salud, vestimenta y ocio de los hijos menores de edad.
- El reparto de bienes adquiridos en común, que deberá resolverse de manera amistosa o judicial, si existe conflicto.
El hecho de estar en régimen de separación de bienes no exime a ninguno de los progenitores de sus obligaciones legales con los hijos, que siempre prevalecen sobre los acuerdos económicos entre adultos.
Resumiendo, la separación de bienes con hijos es una opción legal cada vez más elegida por parejas que desean mantener su autonomía económica dentro del matrimonio.
No obstante, cuando se produce una separación o divorcio, es fundamental contar con asesoría jurídica especializada para proteger tanto los derechos de los hijos como el patrimonio de cada progenitor.
En Casasempere abogados ponemos a tu disposición nuestra consulta de claridad, la consulta personalizada en la que entramos en detalle de tu concreta situación y hacemos el traje medida más idóneo para evitarte este tipo de situaciones.
Porque no es lo mismo hacer las cosas sabiendo que lo estás haciendo mal queriendo que no ser consciente y al momento de la ruptura encontrarte con que te has complicado innecesariamente la existencia.
Si quieres saber más sobre como contratar nuestra consulta de claridad, escríbenos por WhatsApp, puedes contactarnos directamente pinchando en el botón de WhatsApp al pie de este artículo.
Si quieres formar parte de nuestra lista de mail y recibir en tu bandeja de entrada información exclusiva, rellena el formulario que tienes justo debajo.
Artículos relacionados con la separación de bienes
- Qué es la separación de bienes
- Cómo hacer la separación de bienes
- Diferencia entre separación de bienes y gananciales
- Pensión compensatorio en separación de bienes
- Diferencia entre separación de bienes y capitulaciones matrimoniales
- Pasar de gananciales a separación de bienes
- Divorcio con separación de bienes

Abogado especialista en separaciones y divorcios, con más de 26 años de experiencia al frente de Casasempere abogados.
Número de colegiado: 5.216 del Colegio Oficial de Abogados de Alicante
Especialista en custodias, ya que, además de abogado, es padre y divorciado, y consiguió una custodia exclusiva paterna cuando sus hijos cuando tenían 2 y 4 años, habiendo vivido a día de hoy en sus propias carnes todos los modelos de custodia.